Últimas Reseñas

sábado, 30 de noviembre de 2019

Reseña: Never Let Me Go

Resultado de imagen de never let me go kazuo ishiguroTítulo: Never Let Me Go
Autor: Kazuo Ishiguro
Editorial: Faber
Canción Identificada: Never Let Me Go (Judy Bridgewater)




Sinopsis:


From the Booker Prize-winning author of The Remains of the Day and When We Were Orphans, comes an unforgettable edge-of-your-seat mystery that is at once heartbreakingly tender and morally courageous about what it means to be human.

Hailsham seems like a pleasant English boarding school, far from the influences of the city. Its students are well tended and supported, trained in art and literature, and become just the sort of people the world wants them to be. But, curiously, they are taught nothing of the outside world and are allowed little contact with it.

Within the grounds of Hailsham, Kathy grows from schoolgirl to young woman, but it’s only when she and her friends Ruth and Tommy leave the safe grounds of the school (as they always knew they would) that they realize the full truth of what Hailsham is.

Never Let Me Go breaks through the boundaries of the literary novel. It is a gripping mystery, a beautiful love story, and also a scathing critique of human arrogance and a moral examination of how we treat the vulnerable and different in our society. In exploring the themes of memory and the impact of the past, Ishiguro takes on the idea of a possible future to create his most moving and powerful book to date.





Opinión:


Pese a las cosas que este libro trae, con fuertes introspecciones en los personajes, y en el sentimiento (remordimiento, ambición, sociabilidad, identidad), así en la humanidad y en el sentido de la propia existencia, no ha conseguido ser de mi estilo... 


Resultado de imagen de never let me go kazuo ishiguro

...Puede que por su ritmo lento, y sobre todo por no dar tanta importancia a las cosas como debería. 

Tenía un estilo de escritura extraño, un poco dejado, que daba lugar a asombrosas reflexiones en los personajes pero a pocas reacciones algo más intensas. 

Tenía un avance lento, algo pesado, con misterio pero tardando en dar respuesta a las cosas. 





Resultado de imagen de never let me go kazuo ishiguroNo obstante, he de sacar cosas buenas del libro... Porque tiene suficientes cosas buenas como parecerme digno de admirar. 


Para empezar, su temática: una distopía... completamente diferente a cualquiera que se haya podido leer antes. 


Una distopía que mezcla los temas más recurrentes de la utopía, que nos deja con el corazón a cien y con un sentido entumecido en nosotros. Una distopía que no consiste en caos sino en un orden hermético, cerrado, tan sutil que es difícil de ver incluso para los afectados.




Resultado de imagen de never let me go kazuo ishiguroEs una historia de memorias, de recuerdos encerrados en la institución Haisham, y narrados con una gran sinceridad (y una gran confesión) por la protagonista, Kathy H., quien dirige la narración a donde quiere hacerla llegar, y quien admite comer errores, y se ensaña en enseñar cuáles son los mismos. 


En este aspecto, ha sido un personaje infalible, un poco arrepentido y muy inquieto por el pasado, que trata de desentrañar lo que ha sido su vida anterior, y lo que la espera en base a la misma.


Así, la narración es melancólica, nostálgica, de avance lento, envuelta en recuerdos que ellos mismos se van desenvolviendo, inspiradora y dulce, llena de sentimiento y de... peculiaridad. 
Porque, como he dicho, es un libro como ninguno otro.



Resultado de imagen de never let me go kazuo ishiguroAlgo de su estilo me ha irritado un poquito... un poquito. Y es que las cosas no son contestadas hasta el final, hasta justo el final del todo, y me parece que un libro, para ser bueno para mí, debería ir repartiendo desvelaciones de cuando en cuando. Esta es una de las razones de que no me pudiese enganchar del todo con el libro.



Esta mirada al pasado, de todas formas, es fantástica, porque cambia por completo el estilo que se puede atribuir a los libros distópicos... apenas hay acción, sin duda no hay frenesí, todo está rodeado de una capa de niebla triste, compungida. Esto es algo que me ha gustado mucho del libro. Nuevamente, su originalidad destaca donde otras cosas pueden no hacerlo. 

Resultado de imagen de never let me go kazuo ishiguro


Los personajes, a otro tanto, eran ideales y variados para el libro, pero de alguna manera me da pesar saber que no he descubierto tanto de ellos como podría, me llena de luto encontrarme que es un libro que no da tanta importancia a los sentimientos de los demás fuera de la protagonista, y que no muestra del todo sabiamente la relación que tienen entre ellos, y cómo va evolucionando. 
He tenido esa sensación. 




Imagen relacionada


Lo bueno que tienen los personajes es que, lo quieras o no, destacan:

Kathy destaca, y Tommy lo hace de otra manera, y Ruth también lo hace, y demás secundarios también encuentran su peculiar foco, dirigido a cosillas suyas que no tiene ningún otro. 

Pero no he notado que se profundice en ellos, no de la manera que lo hace con Kathy, que de verdad que me encantó la forma que tenía de desarrollarse y de cambiar en base a lo que la rodeaba. 

Según el escenario, cada personaje ha jugado unos papeles indiscutiblemente buenos, pero creo que un tanto monocrónicos.



Resultado de imagen de so-so gif




Never Let Me Go es un libro de decisiones perdidas, de oportunidades robadas, de tristeza arrolladora y de melancolía devoradora. Es un libro de posibilidades remotas, de desptinos abandonados, de infancia dejada atrás... la cual intenta ser retomada, removiendo muchas cosas dentro de la voz narrativa de Kathy H. 

Aunque de buenos personajes y de indispensable originalidad en su género distópico, y con una profundización gloriosa en la protagonista y en ciertos minúsculos detallles de otros elementos, he sentido que los lectores (¡y los propios personajes!) nos movíamos un poco a ciegas en el libro, en completa ignorancia, y el misterio quedaba a resolver aplazado hasta el final decisivo del libro, lo que hizo que no me enganchase tanto, y que notase que los enigmas y la intriga perdían su intensidad al no darles tanta importancia en el resto del libro.

Pese a ser admirable, no ha acabado por ser del todo de mi estilo.






PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 3/5
♫ Acción: 2.75/5
♫ Trama: 2.75/5
♫ Originalidad: 3.25/5
♫ Desenlace: 2.75/5
♫ Pluma: 3.75/5


VALORACIÓN PERSONAL:  6.75/10



Más reseñas aquí en el blog La Llanura de los Mil Mundos :3

No hay comentarios:

Publicar un comentario