Últimas Reseñas

sábado, 20 de octubre de 2018

Reseña: Vengeful

Imagen relacionadaTítulo: Vengeful (Villains #2)
Autor: Victoria Schwab
Editorial: Tor
Canción Identificada: Beastland (Author & Punisher)




Sinopsis:


Sydney once had Serena—beloved sister, betrayed enemy, powerful ally. But now she is alone, except for her thrice-dead dog, Dol, and then there's Victor, who thinks Sydney doesn't know about his most recent act of vengeance.



Victor himself is under the radar these days—being buried and re-animated can strike concern even if one has superhuman powers. But despite his own worries, his anger remains. And Eli Ever still has yet to pay for the evil he has done.



Opinión:

Así que al principio estaba:


Resultado de imagen de dancing gif

Y mientras progresaba el libro estaba:

Resultado de imagen de woohoo gif

Y al final del libro estaba:

Resultado de imagen de crying cartoon gif



Pero lo más importante era que "estaba". Sonará escalofriante, pero el libro era tan bestial que a veces parecía que nunca iba a conseguir salir de él con vida.


Llevaba esperando a la continuación de Vicious más de un año... que puede sonar a poco, teniendo en cuenta que aquí estoy también pudriéndome por dentro esperando por ejemplo el tercer libro de Patrick Rothfuss, pero es que el primer libro lo tengo grabado a fuego, exactamente dónde, cuándo y por qué lo leí, cómo una sencilla elección de una opción, de decidir que un libro te llama la atención por su sinopsis, hizo que me encontrase con probablemente mi libro favorito de todos los tiempos.


Y claro, dejándolo tras el enorme choque de titanes que hubo en el primer libro, y ese final... ESE FINAL, estaba deseosa, tenía unas ansias que hacían que de un momento a otro me estallase todo el cuerpo, por seguir leyendo esta saga de libros, que por lo visto la escritora planea que formen una trilogía.





Como pasa con todos los libros excelentes que me he leído, siempre está estos sentimientos contrarios del lector de seguir leyendo como una adicción y así mismo de frenarse para disfrutar de cada parte, de cada palabra.


Así que, contando los meses y días que faltaban para la salida de la segunda parte de Vicious, con la cabeza cada dos por tres metida en el libro anterior para saberse de memoria cada hecho, esperaba a que llegase ese gran día. Y luego creo que huelga decir que cuando me llegó el libro... Bueno, si no salté tanto que destrocé el techo fue de milagro.

Resultado de imagen de oh my god laughing gif


Así que estaba pasando. Había llegado ese esperado día, tenía entre mis manos el libro que tanto deseaba leerme y era todo tan idílico que casi parecía un sueño. Un sueño que, por cierto, se volvió mi realidad durante estos nueve días que estuve leyéndome el libro. (Increíble que consiguiese prolongarlo tanto tiempo).





Resultado de imagen de vengeful v e schwab¿Os habéis leído el primer libro? Si la respuesta es un no, dejad inmediatamente esta reseña y leéroslo, porque os sorprenderá y hará que deseárais haberlo encontrado mucho antes. Si ya os habéis leído el primer libro pero dudáis entre el segundo... ¡Comprároslo! 

Es terriblemente bueno, tan bueno que te destroza por dentro, así que sí, es un libro de diez que voy a estar gritando de emoción a todo el mundo para que se lo lea.



Sí, está bien, yo tenía también mis dudillas... ¿Estaría a la altura del primero? 
Puf... La verdad, no sabría decir. 


Comparándolos, es que son muy distintos. 
Aunque el estilo de narrativa es el mismo, los personajes han cambiado, y también sus circunstancias. 

No es lo mismo, y quizá me guste el primer libro más, más que nada porque era la primera vez que sabía de la historia, de los EOs, la primera vez que descubría a Victor y a su némesis, Eli, la primera vez que veía por qué se deseaban la muerte, cómo se había labrado esta historia de odio, y cómo acabaría... 
Aun así, este libro también ha sido excelente, con unas partes asombrosas, y, si algo ha hecho incluso mejor que el anterior, es el desarrollo de los personajes, metiéndose completamente en la mente de cada uno de ellos.


La historia posee esos deliciosos flashbaks del primer libro que eran tan geniales, e indudablemente la escritora sigue consiguiendo que tengas intriga por saber cómo acabará todo, cómo todas las historias narradas convergerán y el por qué de que ocurra una cosa en un tiempo cercano al presente que se explicará más adelante yendo atrás en el tiempo.



Este toque tan magnífico está en todo Vengeful, lo que ha sido un total acierto, de veras, el ver más acerca de la técnica que emplea mi escritora favorita con estos libros ha sido una auténtica pasada.

En muchos aspectos, de hecho, Vengeful supera a Vicious

Tienen una estructura muy similar, siguiendo con las alternaciones tan maravillosas de distintos puntos de vista y de distintos momentos en el tiempo, para que el lector vaya atando cabos. 
Además, algunos capítulos terminaban de forma parecida (para bien) al primer libro. Y, además... El final y el comienzo de los capítulos... Despampanantes.

Algo que me he percatado de Victoria Schwab tan todos sus numerosos libros que me he leído es que los comienzos y los finales  de los capítulos son, o bien muy extraños, o bien muy impactantes, y esto queda muy bien en la lectura, y sin duda atrae la atención del lector.





¿Quieres acción?
Léete Vicious.

¿Quieres intriga?
Léete Vicious.

¿Quieres unos puntos de vista tan buenos y tan introspectivos que te provoquen escalofríos?
Léete Vicious.

¿Quieres unos personajes que sean antihéroes en toda regla, y que, es más, son némesis?
Léete Vicious.

¿Quieres una historia retorcida y cruel de superpoderes, de ambición, de maldad, de muerte, impía, oscura y adictiva?
Léete Vicious.


¿Ya lo has hecho? ¿Ya has gritado con la historia, ya has sangrado por dentro, ya has sentido todos tus nervios romperse de toda la emoción contenida?

Léete Vengeful.


Y entonces sangrarás aún más, gritarás aún más, todos tus nervios se romperán y serás un mero títere del libro que no deja de golpearse con cada choque de la trama, esperando el final, ese fina en el que estos dos grandes némesis colisionarán...

Y no saldrás impune. Una parte de ti morirá, y otra parte de ti vivirá.


¿Dispuesto a sacrificar toda tu cordura con este libro?
Sabía que la respuesta iba a ser un sí (somos lectores, así somos, nos encanta sufrir).



Bien, pues, soltaré entonces a duras penas todas las emociones que me han arrollado a lo largo de la novela.

Resultado de imagen de woooooo gif











Resultado de imagen de ashesResultado de imagen de flecha (véis las cenizas?? Bueno, pues esta soy yo una vez he terminado de leerme el libro)



Resumiendo: ESTE LIBRO HA SIDO PERFECTO, LO HE AMADO.



Merecía la pena esperar tanto tiempo por esta continuación. De veras que estaba aterrada a que se perdiese el encanto que tenía el otro libro, pero me sorprendí gratamente al ver que este libro era una auténtica pasada, y que sin duda superó mis expectativas. 





A mi parecer, me gusta más el primer libro, más que nada porque fue el "inicial", el que mostraba esta historia de venganza y el que mostraba el por qué estos dos indestructibles y peligrosamente poderosos enemigos eran némesis.



Por un lado, me ha gustado que en este libro saliesen más personajes, más fuerzas que chocaban en el mundo, colisionaban y lo destruían todo a su paso, pues se puede ver el camino de muerte que deja el poder a su paso, y la sed de venganza, justicia y de ambición que lleva a desear tener más poder. 


Por otro lado, precisamente por esto la historia no se centraba tanto en los personajes principales y los más importantes de la trilogía entera (Victor Vale y Eli Ever), sino que mencionaba a otros, que no estaba del todo mal, pero sin mostrar más acerca de esta enemistad, de su relación anterior, o de sus planes para acabar con el otro.



Otra cosa que me desorientó es que debido a esto pensaba que este libro sería un poco lo que yo denomino como "libro paréntesis". 


Tras los acontecimientos del primero, parecía que este libro iba a ser un poco más reposado y, de hecho, ya tenía una idea de su desenlace (la cual, por cierto, no fue acertada, así que la conclusión también me dejó a cuadros). 



No obstante, hay acción desde la primera página
Tan desenfrenada y tan acuciante que lleva al lector por delante completamente. El peligro estaba tras la vuelta de la esquina, y el enfrentamiento final parecía tan inminente que no sabía cómo se iba a desarrollar el resto de la historia.


Pese a estas incertidumbres, Victoria Schwab vuelve a hacerlo... Vuelve a crear una maravillosa historia esculpida en odio, deseo, ansias de venganza y finalmente, la muerte


¿Quién sobrevivirá a un nuevo enfrentamiento de las dos fuerzas más poderosas de toda la tierra? 

Desde luego, ya voy avisando, el lector no.

Resultado de imagen de i am dead gif

(Nunca he estado tan feliz de estar tan destrozada).


No esperes algo suave. 

Si has cogido este libro, si conoces a la escritora, sabes que nunca va a dejar tranquilos a tus sentimientos, y que les va a estrujar y va a sacar cada uno de ellos para ponerlos en la mesa, diseccionarlos, y aplastarlos.





Imagen relacionadaLos personajes, los villanos de la historia, ni más ni menos, son el centro de la trama, alrededor de ellos giran todos los acontecimientos, todas las cosas catastróficas que destruyen tanto al resto de personajes como al mismísimo lector

Si a alguien hemos de culpar por todo el dolor que provoca esta  trilogía, es a ellos. 

Y, al  mismo tiempo, a ellos también les beso los pies por toda la emoción que han liberado en mí.

“I don't want to survive. I want to thrive.”



Victor Vale.

Eli Ever. 
Archienemigos, villanos de la historia, antihéroes, ambiciosos y viles, fríos y crueles. 
Son como dioses, o eso me parece a mí. Un enfrentamiento de dieses que destroza todo a su paso.

Resultado de imagen de i am dead gif




Lo cierto es que hay muchos personajes que comentar. Como ya he dicho, hay muchos nuevos personajes. 


Tenemos a Marcella Riggins, por ejemplo, otra "villana" más que añadir, poderosa y la cual sin duda dejará también un rastro de muerte a su paso. 

“When you think about it, it’s really all anyone ever wants. Once upon a time, power was determined by lineage—the age of blood. Then it was determined by money—the age of gold. But I think it’s time for a new age, Victor. The age of power itself.” 

Su historia acabará encontrándose con la de Victor y la de Eli, y su papel en la historia es de suma importancia. 

“How many men would she have to turn to dust before one took her seriously?” 

Resultado de imagen de vengeful v e schwabEra un personaje carismático, peligroso y con muchos bordes afilados, inteligente, bella y letal, y sin duda ha sido un gran elemento en la novela.

“Perhaps she was glass. But glass is only brittle until it breaks. Then it’s sharp.”

Aun así, no me ha terminado de convencer. 
No la persona en sí, sino sus motivos. 

“Ask nice. Play nice. Marcella was so fucking tired of nice.” 

No tenía unos motivos muy claros, no se explicaba el por qué de sus acciones. Pese a lo que ha hecho que muera, Marcella Riggins no mostraba muy bien por qué hacía lo que hacía, por qué era quien era, y de veras creo que podría haber quedado mejor si se hubiese explicado esa maldad con alguna explicación más, la explicación que daban, al inicio del todo de la novela, era demasiado vaga e inconexa.

“Men look at anyone with power and see only a threat, an obstacle in their path. They never have the sense to see power for what it really is. Potential.” 





También tenemos a June
June... Ella sí que ha sido un gran personaje, vaya que sí. De hecho, era la que conectaba todas estas historias hasta hacerlas colisionar.


June era un gran personaje, la verdad. 
Tenía mucha personalidad, era curiosa de leer y con una forma de ser muy especial, particular y rompedora. 

Su relación con Marcella era muy graciosa y tierna al mismo tiempo, aunque nunca se sabía muy bien de qué bando estaba June. Me ha encantado su relación.

“Maybe we are broken. But we put ourselves back together. We survived. That’s what makes us so powerful. And as for family—well, blood is always family, but family doesn’t always have to be blood.” 


Luego, respecto a su rol en la historia... Sin duda imprescindible, no puedo decir nada malo de June, creo que es un excelente personaje que, si sigue apareciendo en el tercer libro, tendrá un impresionante desarrollo, y se convertirá en otro de los grandes personajes principales. 

Espero mucho de la siguiente continuación sobre ella, y algo me dice que no me va a decepcionar este pensamiento.




Estas dos protagonistas han dado mucho juego en este libro, y creo que, pese a que su presencia hiciese que no saliesen tanto los dos personajes en los que gira la historia, merecía la pena sin duda añadirlas a ella, me han encantado.

Estas dos mujeres son muy poderosas en este libro, y creo que también junto con Sydney hacen una fuerte y destructiva presencia de las mujeres. 

“Some people were matches, a bit of light and no heat. And some were furnaces, all heat but little light. And then, once in a blue moon, there was a bonfire, something so hot and bright you couldn't stand too near without burning.


Los libros de Schwab, todos con este intenso toque feminista, hacen que sean una auténtica pasada, siempre con unos personajes femeninos impresionantes y muy complejos. 

Fuera las damiselas en apuros o las chicas que tan sólo están un poco para rellenar y narrar, las voces de estas personajes son extrardinarioas, muy reales y muy agresivas. 

No sólo se salvarán a ellas mismas, sino que su fuerza de voluntad y sus ansias de venganza y de poder harán de ellas unos personajes impactantes y alucinantes.

Resultado de imagen de woooo gif





Resultado de imagen de vicious v e schwab fanart
Luego, cómo olvidarnos de Mitch
Mitch es un amor, me sigue pareciendo una pasada de personaje, y es muy adorable.
Creo que es de los pocos personajes que no están corrompidos en este libro, sinceramente. 





Resultado de imagen de vicious v e schwab fanartTambién estaba muy bien Sydney
Han pasado cinco años desde el final del último libro, y Sydney está muy cambiada... 

Pero esta vez no me ha terminado de convencer. 

Creo que en el primer libro quedaba muy bien su inocencia, pues era pequeña aún, pero en este libro Sydney era prácticamente mayor de edad, y creo que ya se la debería dejar de ver como una niña pequeña y debería tener un papel un poco más elaborado en el libro. 

Resultado de imagen de vicious v e schwab fanartSydney ha crecido y ha cambiado, así que habría estado bien un poco más de pensamiento complejo en ella y no tan infantil, y que por favor, no hubiese esos arrebatos de adolescente que, aunque pocos, no tenían sentido ya que tenía la adolescencia pasada. 


Espero que Sydney mejore en el siguiente libro, pues también es un personaje que tiene un papel muy importante (sobre todo el relación a Victor, y también en relación al poder de la chica). 

Es decir, me gusta mucho que sea inocente, pero no ingenua, ya tenía voz para ser un personaje más complejo y no tan simple y tan plano, y en este libro me ha faltado algo más elaborado, más interesante, de ella.





Imagen relacionadaPero quiero hablar especialmente de Eliot Cardale y de Victor Vale. (Si es que hasta sus nombres son una pasada XD).




Comenzando por Eli, ha sido una pasada de personaje. Si ya me gustaba en el primer libro, en este libro me ha gustado mucho más.


En primer lugar, pese a que no ha envejecido, Eli ha cambiado mucho. Muchísimo
Y se ha endurecido, pues desde que le han atrapado le han estado torturando cruelmente por la ciencia, manipulándole, cortándole a pedazos, haciéndole sangrar. 

Imagen relacionadaHerido, destrozado, Eli ha evolucionado mucho, del dolor ha sacado fuerzas para el odio, para la venganza, y no hay nada más peligroso como un juramento desde lo más profundo y lacerante del dolor.

“Turned toward Eli like a face toward a mirror. Like to like. It frightened and thrilled Eli, to be seen, and to see himself reflected. Not all of himself—they were still so different—but there was something vital, a core of the same precious metal glinting through the rock.”


No sólo eso (que ya es más que suficiente para ponerle una gigantesca estrella de oro al personaje), se muestra al fin el pasado de Eli... Muy, muy importante, pues es de los mejores pasados que crean a un villano con los que me he encontrado en la literatura, y eso que se narra en... apenas dos caras.

“Once upon a time, when the marks on his back were still fresh, Eli told himself that he was growing wings.

After all, his mother thought Eli was an angel, even if his father said he had the devil in him.”


Imagen relacionadaEli es un personaje que ha sufrido muchísimo en su infancia, y que por ello se ha escudado de la realidad en la religión, se ve por qué es religioso, por qué, cuando Victor le vio, pudo ver que tras la sonrisa de Eli había alguien completamente fracturado que ansiaba ser arreglado... 
Y claro, lo que hizo Victor fue destrozarle del todo, hacer salir a esa maldad que Victor tanto quería ver.

(Sigo opinando que Victor es el verdadero villano de la novela, pues es el que hizo a Eli ser quien ahora es, pero una de las mejores cosa que tiene esta serie de libros es que nunca se sabe quién es el verdadero villano, todo son gamas de grises, y es escalofriante sentirte tan perdido en una novela, acostumbrado a poder clasificar y nombrar como "buenos" y "malos".

“Victor stared at the wall as if it were still a window. “He doesn’t know how patient you are,” he said. “Doesn’t know you like I do.” Eli cleaned the blood from his hand. “No,” he said softly. “No one ever has.”

Resultado de imagen de cartoon crying gif


Eli es un personaje que sufre muchísimo, tanto en su pasado (el cual, aunque narrado brevemente, es tan desgarrador y tiene tanto sentido que resulta una de las menores cosas que hace la escritora en esta novela) como en el presente, torturado por los fantasmas del pasado y por los terrores a los que se enfrenta en la actualidad, dando una forma más sólida a su odio.



Eli ha sido un magnífico personaje, aunque salía bastante poco, he de decir, pero de veras, es que merece leerse este libro, por todo, pero también por ver el pasado de Eli. 

Me ha encantado la explicación que le dan al por qué piensa como piensa, y no digamos la evolución que tiene Eli de un libro a otro.

Resultado de imagen de 10 gif






Imagen relacionadaY, como contraposición, tenemos a Victor, cuya gracia que tiene es que no es malvado por lo que le haya podido ocurrir, por un trauma de la infancia, por el dolor y la desorientación. 

Victor está aburrido, es un sociópata (y psicópata) en toda regla, es cruel porque puede serlo, abusa de su poder, no lamenta matar aunque no disfruta tampoco haciéndolo.
Imagen relacionada

También se ve más de Victor en esta novela, se enseña más su fría personalidad, su ambición, su maldad, sus escalofriantes actos, y qué opina respecto a las relaciones sociales humanas.

"He had craved a lot of things-power, revenge, control- but sex was never one of them. Even with Angie... he'd wanted her, of course, wanted her attention, her devotion, even her love. He'd cared about her, would have found ways to please her-and perhaps found his own pleasure in that- but for him, it had never been about sex."

Victor, como un científico cruel y sin emociones que hace lo que hace sólo por curiosidad, ha creado al monstruo que ahora es Eli. 



Victor, cruel, sádico, peligroso y sin piedad alguna, el personaje más épico que me he encontrado en toda la literatura, probablemente

Es que era que saliese en escena para que todo mi ser temblase de emoción y también de miedo por lo que podía llegar a hacer, y no me ha decepcionado. 
Pero vamos, para nada. 


Resultado de imagen de vicious v e schwab fanartHa sido una pasada volver a leer sobre él, cuando creía que no podría ser mejor me ha vuelto a sorprender. 

"Every action had been his own design, every step his own making.
If there was a way out of this, he wpuld find it.
If there wans't, he would make one himself."

Y podría hablar de Victor sin parar, hay cosas de él realmente fascinantes, que cuando creías que ya lo sabías todo te sorprende con una acción que te descoloca, no sabes si hace lo que hace por interés, si en realidad siente algo por Sydney y Mitch, si tiene sentimientos acaso... 
Leer sobre él es como tratar de descifrar un intrigante puzle, y encontrar que aún hay piezas que faltan, piezas que no cuadran...



Dios, ADORO A ESE PERSONAJE, ES ALUCINANTE.

Resultado de imagen de he's so hot gif






Y podría alargarme y alargarme con esta reseña y aún no sería suficiente para decir todo lo que me ha hecho sentir, todas las grandes cosas que tiene. 



Pese a que prefiero el primer libro, Vengeful es una continuación excelente, que te pone la piel de gallina y que sacude todo tu interior y libera sentimientos encontrados.



Nuevamente, el factor más primordial y más importante de la novela son los dos personajes principales de la historia, Victor Vale y Eli Ever.


Añadir a más personajes a la novela estaba muy bien, realmente, pues se veían desde otros ángulos el destrozo de los dos personajes principales en el mundo. 

En la primera novela, todos los personajes estaban estrechamente relacionados con los acontecimientos, pero en este caso se veía cómo emergían nuevos enemigos, más EOs con distintas ambiciones, secretos, y cómo al final todas estas historias estaban relacionadas y chocaban.



Al mismo tiempo, no me ha gustado que la escritora se centrase tanto en estos nuevos personajes, pues quitaba el protagonismo que se merecían los dos personajes por los que todos los fans de la serie estábamos ansiosos de seguir leyendo. 



Otro defectillo era el final. 

Muy bueno, cómo todo chocaba, cómo todo se rompía y cundía el pánico y reinaba el caos, y cómo enemigos enfrentados a muerte volvían a encontrarse... 


...Pero luego el desenlace final... 😕 
Me ha parecido muy brusco, demasiado fácil, sin conversaciones de por medio, sin luchas, sin tensión, como si todo se resumiese en algo totalmente sencillo. 

Pero bueno, supongo que el hecho de que esto sea así querrá decir que... algo va a pasar en el tercer libro con respecto a esto, no creo que las cosas finalicen de esta manera, ha sido un final mucho más pronunciado que en Vicious.




Quitando esto, el libro era una obra de arte.




Acelerado, frenético, violento y con emociones muy agresivas, Vengeful iba hasta la raíz de todas las enemistades, de todos los odios, y recorría los senderos del rencor, la furia y la pérdida, desembocando todo en una gigantesca cascada de muerte. 

Un libro, que, sin duda, DEBÉIS LEER DE INMEDIATO, pues es extraordinariamente complejo, retorcido, cruel y asombroso. 
Si os ha gustado Vicious, debéis comprar este libro YA. Y, si no os lo habéis leído, esta fascinante y oscura novela es otra razón más para que os iniciéis a esta saga que tantas emociones libera, arrolladora y excelente, y adictiva.

Resultado de imagen de 10 gif




PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 5.25/5
♫ Acción: 4.75/5
♫ Trama: 4.75/5
♫ Originalidad: 4.25/5
♫ Desenlace: 4.5/5
♫ Pluma: 4.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9.75/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario