Últimas Reseñas

domingo, 28 de octubre de 2018

Reseña: Olvidados

Resultado de imagen de olvidados michael grantTítulo: Olvidados (Olvidados #1)
Autor: Michael Grant
Editorial: RBA
Canción Identificada: ... And Justice for All (Metallica)




Sinopsis:

En un abrir y cerrar de ojos. Todo el mundo desaparece.Se esfuman.Todo el mundo excepto los jóvenes. Los adolescentes. Los escolares y los más pequeños. Pero ni un solo adulto. Ni maestros, ni policías, ni médicos, ni padres. Han desaparecido, también, los teléfonos, internet y televisión. No hay forma de obtener ayuda.El hambre amenaza. Las bandas se hacen con el poder. Una criatura siniestra está al acecho. Los animales están mutando. Y los propios adolescentes estáncambiando con el desarrollo de nuevos poderes - inimaginables, peligrosos, a veces mortales- como leer la mente, el teletransporte o la telequinesis. Talentos que se fortalecen día a día. Es un nuevo mundo aterrador lleno de elegidos. Y la guerra es inminente.El primer título de una serie impresionante donde los adolescentes muestran el lado más oscuro de sí mismos. Un adictivo thriller que te hace ver el mundo de una forma totalmente nueva.



Opinión:

“And sometimes when you lie to me Sometimes I’ll lie to you And there isn’t a thing you could possibly do All these half-destroyed lives Aren’t as bad as they seem But now I see blood and I hear people scream Then I wake up And it’s just another bad dream . . .”

Llevo bastante tiempo queriendo reseñar este libro. 
Pese a habérmelo leído hace bastantes años, y seguramente si me lo leyese ahora me gustaría menos, sigo afirmando y siempre lo haré que este es uno de los mejores libros juveniles de ciencia ficción que me he leído hasta la fecha, y que sin duda en su momento estuvo en un puesto muy elevado de mi lista de libros favoritos. 

Resultado de imagen de gone michael grant
Como para no encariñarse con él, habiéndome leído toda la saga de un total de seis libros (según tengo entendido, incluso me parece que el escritor ha hecho como unos libros en el mismo universo adicionales, pero ya me da más cosa comprármelos, no sólo porque no los disfrutaré tanto como lo habría hecho en su época, sino también porque creo que la saga estaba muy bien cerrada y añadir más acción y más trama a ella sería destrozarla un poquillo. Pero vamos, ese es mi punto de vista, y si habéis disfrutado de esta serie de libros tanto como yo os recomiendo que le deis una oportunidad a estos otros libros, Monster, de 2017, y Villain, de 2018).


Olvidados es un libro que al principio puede o bien echarte para atrás o bien encantarte de manera automática. Un mundo sin adultos... Por un lado, sientes ese cosquilleo de la curiosidad de saber cómo es esto posible, y qué pasará sin ellos... pero luego está el mensaje que trae esta promesa, que parece especialmente dirigido a un público adolescente. 

Bueno, pues dadle una oportunidad si lo que os echa para atrás es la sinopsis.
En esta serie de libros, hay superpoderes, un poco de romance, mucho misterio y una buena dosis de acción que hará que este libro sea muy desenfrenado.


Sí, sí, todo eso está muy bien. Peor hay mucho más que eso. Por la parte de atrás, la idea resulta un tanto original, aunque se asemeja a La Cúpula, de Stephen King. Aun con esto, este libro que parece ser una versión juvenil de La Cúpula difiere de este otro libro:
Resultado de imagen de la cupula stephen king paginas

"Un tranquilo día de otoño la ciudad de Chester’s Mill queda inexplicable y repentinamente aislada del resto del mundo por un campo de fuerza invisible. Los aviones se estrellan y caen del cielo consumiéndose entre llamas, la gente corre sin rumbo por el pueblo vecino al verse separada de sus familias y los coches estallan al impactar contra el muro invisible. Nadie consigue comprender cuál es la naturaleza de la barrera, ni su procedencia, ni cómo ha llegado hasta allí, ni si algún día desaparecerá. Dale Barbara, un desilusionado veterano de la guerra del Golfo reconvertido en un mediocre cocinero; Julia Shumway, la directora del periódico local; y un grupo de skateboarders adolescentes lucharán para descubrir el misterio de la cúpula. Sin embargo, en el otro bando se encuentran el gran Jim Rennie, alcalde de Chester’s Mill, un hombre corrupto y sin escrúpulos dispuesto a todo para tomar las riendas del poder, y su hijo, que oculta un terrible secreto en una oscura despensa. Pero su adversario principal es la propia cúpula. Porque el tiempo no es infinito. El tiempo corre e irremediablemente se acaba..."


Esta es la parte de atrás de La Cúpula y sí, sin duda tiene sus parentescos. Creo que esa era la idea de Michael Grant con estos libros, el hacer que el lector se vea envuelto en un mundo más adulto con guiños de una de las novelas más famosas de un gran escritor de novelas de misterio y de terror. 
Pero claro, las diferencias están claras: cualquiera diría que, al ser juvenil, este libro va a ser más... digamos "light", más suave y llevadero.

El primer libro, de hecho, se acerca bastante a esta idea preconcebida. Pero luego te lees el segundo libro y "flipas en colores", te recorren escalofríos, y sientes mucho, mucho frío en los huesos.



Razón de esto está en que, como ya he mencionado anteriormente, este libro posee ese toque se superpoderes tan deseados por los adolescentes, el misterio de por qué hay una cúpula y existe en ella la magia, aislando a sus habitantes, todos jóvenes menores de quince años, del resto del mundo. 
Y oye, esto mola, tiene buena pinta, ¿no es así?

Pero es que en realidad la trama no consiste en nada de esas cosas que puedan parecer un tanto vistas en la literatura, sino que busca algo mucho más oscuro y turbio, retazos de Rebelión en la Granja y de El Señor de las Moscas, de cómo se erige una sociedad desde cero, cómo emergen tiranías, caos, revoluciones y desesperación por tener una figura de líder que acaba llevando a dictaduras que, en caso tan aislados y tan tensos como este, puede llevar a fatales consecuencias, a dolor, y, finalmente, a la caída de toda la sociedad desembocando en la muerte.

“It's not about who's got powers, morons. It's about who's not afraid. And who's going to do what has to be done.”



Me gustaría que, durante unos segundos, os pusiérais en la piel de todos estos jóvenes que se quedan atrapados en esta cúpula, aislados del resto del mundo completamente, y que, de cero, para sobrevivir tuviérais que poneros de acuerdo para suministrar comida, refugio, para poner a un líder que encabece esta nueva sociedad mientras deseáis que se esta cúpula caiga. 


Primero, confusión.
Luego, caos.



Resultado de imagen de gone michael grantAsí es como se inicia una peligrosa lucha por ver quién es el más fuerte, de control, de poder, de reglas que se van poniendo para tratar de que se mantenga la calma. En una situación tan crucial e inminente, donde se necesita desesperadamente a una figura que ponga orden, se inician revoluciones, cunde el pánico y todo comienza a desmoronarse...

“He's one kind of person, you're another. When life is going along normally, you're sort of the same. But when life turns strange and scary, when there's a crisis, suddenly you're completely different people.”

Este es el verdadero elemento en el que gira toda la trama, y lo mejor sin duda alguna de toda la saga.




Por eso, yo veo que Olvidados tiene un gran y pesado contenido filosófico, que sin duda es necesario que los jóvenes lean. 
Este libro da mucho de lo que pensar, pero vamos, una barbaridad, además de ser bastante breve teniendo en cuenta todo lo que conlleva, haciendo que sea una lectura muy ágil. 
Que claro, no vamos a poner de pronto a un adolescente a leer La Cúpula o alguno de los otros libros de Stephen King con más de mil páginas cada uno, pero sí es una excelente introducción para ellos.


Por otro lado, por supuesto que debido a esto quedan bastantes cabos sueltos en la historia, que poco a poco se irán resolviendo en el resto de libros... Y, en otros casos, estos cabos sueltos llevarán a conflictos aún mayores y confusos que sin duda son cruciales para que la tensión que sientes en cada centímetro de tu cuerpo se intensifique en cada libro hasta llegar al final, donde simplemente explotas.


Resultado de imagen de explosion gif



No tiene un género claro, pese a que yo he decidido clasificarlo como ciencia ficción debido a que cuenta con, precisamente, material adecuado para ponerlo en este género. Y, aun teniendo lugar en el presente, también lo encasillaría un poco como distopía. Porque vamos, no es que este mundo de aturdimiento y de terror sea precisamente una utopía, un mundo idílico.


Pero lo que más me gusta es que no muestra una simple distopía, como hacen tantos libros de este género, sino que enseña con total detalle, de manera cruda y seca, cómo, del caos, todo se desmorona, se ve el proceso en el que se crea una verdadera pesadilla.

¿¿¿Sueno muy cruel si digo que esto me encanta???




Los personajes, por otro lado, no es que sean impresionantes. 

“It's vital to keep a sense of humour when the world seems to have suddenly become a very strange place.” 

Había unos cuantos muy interesantes, aunque en mi opinión creo que los mejores personajes de la saga aparecen en otros libros. 

En este libro están los principales, quienes yo diría que son los que menos me han gustado. Aun así, había algunos bastante buenos, como Astrid, y bueno, luego tenemos a Drake quien es... Todo un personaje, no voy a decir mucho más de él salvo que está tan loco como una terrorífica y peligrosa cabra.


Resultado de imagen de you are crazy gif


Y más vale que te encariñes con ellos, pues van a estar (ejem, en su mayoría) en los siguientes libros, donde abunda la muerte, el terror y la desesperación.


Por mucho que haya repetido esto, es que así es, y por esto los personajes acaban ,adurando muchísimo aun con su edad, se intensifica la empatía, se medita acerca de la moralidad y los principios éticos que son los que hacen que nuestra sociedad funcione, y también se centra el libro mucho en la corrupción por el poder, en la catástrofe total de estar aislado del mundo.

“You'll never have complete control, Caine. This world is changing all the time. Animals. People. Who knows what's next? We didn't' make this world, we're just the poor fools who are living in it.”



No les queda otra a los personajes que unirse y tratar de buscar de nuevo el equilibrio, pero esta es una solución más difícil de lo que aparenta. 

Hemos tardado en crear nuestra sociedad justa tal y como es ahora... milenios, y ellos tan sólo tienen unos pocos días antes de que todo caiga totalmente. 

Ah, y se me olvidaba decir... Cuando cumples mayoría de edad, también desapareces... junto con el resto de adultos.

En esta cuenta atrás, los personajes tratarán de llegar al fondo de todo para parar el inminente choque al que se enfrenta su debilitada sociedad, haciendo alianzas y creando enemigos.



Las explicaciones para el suceso en el que gira toda la novela son escasas, pero vuelvo a decir, ese no es el punto de la novela. 

No trata de ser original, sino de representar a la sociedad en su estado más desnudo y más claro, con tanta frialdad y de una manera tan vil que vemos toda la corrupción, todo el mal, el sufrimiento y el caos.
Mucho, mucho caos.


Resultado de imagen de gone michael grantNuevos grupos y sociedades, nuevas denominaciones para lo que está ocurriendo y unos personajes que tendrán que madurar para intentar recomponer su mundo hecho pedazos.

Está por ejemplo Sam, probablemente el personaje de toda la serie que más se ajusta a el cliché del persoanje principal: un chico deportista, majo y simpático, el "héroe" de la novela. 

“That's your solution? Have a cookie?' Astrid asked. 'No, my solution is to run down to the beach and hide out until this is all over,' Sam said. 'But a cookie never hurts.”



Otra cosa fascinante del libro es que todos en ella ejercen el papel de héroes. No hay un único héroe que haya armonizado nuestra sociedad, sino diversas figuras. 
Y también, de la misma manera, todos son villanos a su vez, todos son víctimas y culpables en este tira y afloja entre el bien y el mal, la cuestión que estará en todo momento en tu mente mientras lees el libro.

“It couldn’t last. Everyone was just killing time. But if all they did was kill time, time would end up killing them.” 



Olvidados es un brillante y complejo libro con un pesado contenido, cargado de tensión y de desesperación. Sus personajes, aunque individualmente no tengan una personalidad muy elaborada, en conjunto son de máxima importancia en la lectura, mientras se inician revoluciones confusas, mientras el caos está en las calles y mientras reina la confusión y el miedo.

Una lectura rápida, acelerada e intrigante, Olvidados es un excelente comienzo para una gran saga que mejora con el paso de los libros.

Aun siendo, en mi opinión, el peor de los seis libros de la saga, Olvidados tiene todo lo necesario para ser una pasada de novela y, además, no es más que una dura y chocante introducción para una de las sagas más tensas, más escalofriantes y más secas de la literatura juvenil en el campo de la ciencia ficción.




PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 3.75/5
♫ Acción: 4/5
♫ Trama: 4/5
♫ Originalidad: 4/5
♫ Desenlace: 3.75/5
♫ Pluma: 3.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario