Últimas Reseñas

domingo, 22 de julio de 2018

Reseña: Cazadores de Sombras. Ciudad de Cristal

Resultado de imagen de ciudad de cristal cazadores de sombrasTítulo: Ciudad de Cristal (Cazadores de Sombras #3)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Canción Identificada: Alive (Wage War)



Sinopsis:

Arriesgando su vida, Clary no duda en entrar en la Ciudad de Cristal sin permiso. Además, ha conocido a un misterioso y encantador cazador de sombras llamado Sebastian y está decidida a descubrir los secretos de su pasado familiar. Pero otras urgencias la apremian: lidiar con la insolencia de Jace; reencontrarse con Simon; y, sobre todo, conseguir que licántropos, vampiros y cazadores de sombras dejen a un lado sus diferencias y unan fuerzas para vencer a Valentine. ¿Lo conseguirá?




Opinión:

Siguiendo con mis reseñas de la exitosa saga de Cazadores de Sombras, que ha cambiado por completo el mundo, ahora os traigo mi opinión acerca del tercer libro.

Resultado de imagen de ciudad de cristal cazadores de sombrasCazadores de Sombras es, como ya mencioné en las anteriores reseñas sobre la saga, una serie de libros que me llegó al corazón hace unos años. 
Aunque ahora no están a la altura de mis libros favoritos, Cazadores de Sombras siempre va estar en mi interior como una parte de mí, porque este es un libro que me ha cambiado en muchos aspectos, y son unos libros que fortalecen y llenan anímicamente.


Cazadores de Sombras es una saga de libros especialmente recomendada para adolescentes e incluso como fue en mi caso, preadolescentes, pues contiene un gran y rico mundo lleno de magia, fantasía y misterio y una gran gama de personajes muy variopintos que rompen con los límites establecidos de la sociedad.

Si bien es cierto que hay rumores que tachan a este libro como otro más de los clichés adolescentes, eso desde mi punto de vista es globalizar en demasía. 
Aun así, entiendo perfectamente el punto de vista de estas personas. Cazadores de Sombras contiene unos pocos clichés adolescentes.... pero ¿qué se espera? Es un libro para adolescentes, y es uno muy, muy bueno. 
El universo que crea es extraordinario para mostrar cómo es la fantasía urbana (de hecho, si tuviese que definir el género fantasía urbana adolescente, este sería el primer libro que me vendría a la cabeza). 
Imagen relacionadaHay vampiros, hay hombres lobo, hay seres féericos, brujos, ángeles y demonios... ¿Qué más se puede pedir en este libro? Contiene una gran variedad de seres fanásticos, y están muy bien retratados (en Ciudad de Ceniza cuando están en la corte seelie creo que es de las mejores partes que ha podido tener esta saga, realmente). Y entiendo perfectamente que a personas no les pueda atraer esto. Los elementos, por separado, lamentablemente durante los últimos años han sido muy exprimidos... Pero en este libro son completamente distintos. 



Cassandra Clare tiene las ideas muy claras sobre estos seres, no les pone simplemente para contentar al público, sino que explora a cada una de estas razas al máximo, y, lo que es más importante y pocos libros adolescentes de este género han hecho, es que les une y crea una sociedad con ellos, en la cual en el centro está la Clave, una organización de cazadores de sombras que pone orden al mundo oculto y establece las normas.


No obstante, pese a que haya una sociedad y en teoría haya leyes para que estos seres convivan en paz, como ocurre con todas las sociedades, este orden social no es justo ni perfecto, lo que ha llevado a que haya muchas tensiones e injusticias en las calles de Brooklyn.  Y este es uno de los mayores problemas a los que nuestros maravillosos personajes se enfrentan en este libro. 


Este yo creo que es un puntazo a la historia. Para ser un libro de adolescentes, Ciudad de Cristal no simplemente lanza a nuestros personajes a una aventura o a una guerra, sino que explora los orígenes de ésta y muestra perfectamente en este libro cómo es la sociedad de los cazadores de sombras y del resto de criaturas fantásticas que viven ocultas a la vista de la humanidad. 

Muestra cómo son sus relaciones, el por qué de tantos conflictos y de tantas tensiones, y esto es una joya, realmente. 


Resultado de imagen de amazing! cartoon gif



En los anteriores libros (especialmente en el primero) se explora cómo es cada raza del fantástico universo de Cassandra Clare. En los dos primeros libros se enseña a cada raza individualmente, y en este libro no hay tanta investigación interna de estos elementos por separado, sino que Cassandra Clare ahora muestra cómo son en el colectivo. Esto es algo que hace muy, muy bien. 

Las tensiones no simplemente aparecen en este libro, sino que llevan siendo mencionadas desde el primero, lo que hace que seamos ya de por sí conscientes de que esta sociedad está teniendo bastantes problemillas... pero esta vez salen a la luz con mucha intensidad.

La gente está atemorizada, debido a la resurreción del miedo infundado por Valentine. La gente está confusa y perdida, no sabe cómo actuar, y esto les lleva a generar una tensión que descargan entre ellos... Provocando una guerra inminente. 

Y esta no es la única batalla que se va a librar en este libro... Valentine también está reclutando a personas que participen a su lado en una guerra por tomar el control del mundo... Y estas dos batallas sacudirán el mundo tal y como lo conocemos. 
¿Se podrán parar estas dos ineludibles y apremiantes guerras... o este será el fin del mundo oculto?


Como ya se podrá ver, este libro difiere en muchos aspectos de los dos anteriores. Los otros dos libros eran muy muy buenos, pero este libro en comparación es una auténtica pasada. 

Desde mi punto de vista, la saga de Cazadores de Sombras (que consta de seis libros, sin contar con los orígenes y con la serie nueva llamada Resurreción que se ha lanzado también a la fama) se podría considerar dividida en dos trilogías
Tenemos a los tres primeros libros, y luego a otros tres, y son dos trilogías distintas pero que también están estrechamente conectadas. Poco más puedo decir de ese pensamiento, pues sería hacer mención a spoilers de este libro. 

Eso sí, ya estoy dando con esto una pequeña pista de que este libro va a ser... ¿cómo describirlo? La bomba. Sinceramente, este libro es una explosión de muchísimas cosas.
Toda esta tensión acumulada acaba por estallar, como si estuviese estancada y comprimida en una presa y ésta se hubiese roto, dejando el agua salirse y arrasar con todos los personajes y también con nosotros mismos. 



Este libro es demoledor y lleno de acción. Ya no se trata de problemas menores, de conflictos o pequeñas luchas con las que se deben lidiar, como en los anteriores libros... Esta vez este libro está compuesto por algo mucho mayor, como una bola de inmensos problemas que se hubiese estado haciendo más y más grande mediante avanzaban los libros. 

"You're an idiot."
"Is that why you haven't called me? Because I'm an idiot?"
"No." Magnus strode toward him. "I didn't call you because I'm tired of you only wanting me around when you need something. I'm tired of watching you be in love with someone else - someone, incidentally, who will never love you back. Not the way I do."
"You love me?"
"You stupid Nephilim," Magnus said patiently. "Why else am I here? Why else would I have spent the past few weeks patching up all your moronic friends every time they got hurt? And getting you out of every ridiculous situation you found yourself in? Not to mention helping you win a battle against Valentine. And all completely free of charge!” 




Ciudad de Cristal es un libro en el que desde la primera página ya hay muchísima acción. En este libro va a haber unas grandes batallas que sacudirán esta sociedad hasta los cimientos

Hay una gran dosis de acción y de lucha, por tanto, agarraos a vuestro sitio porque este libro es como una gigantesca montaña rusa. Es como estar mirando al vacío, sabiendo que en este libro te va a tocar saltar, pero sin saber lo que hay en el fondo de este enorme pozo. 



Por tanto, aunque en esta trama no se explore tanto acerca de este universo, y pueda ser distinta en algunos aspectos en los anteriores libros, creo que precisamente es esto lo que más me ha gustado de este libro, haciendo que se convirtiese en mi favorito de esta "primera trilogía" de la saga. 



Con toda esta tormenta que tienen encima los protagonistas, debo decir que Cassandra Clare ha lidiado muy bien con sus relaciones entre ellos y con sus acciones, pues estas dos cosas son entendibles y muy realistas. 


La psicología de los personajes es de diez, muy auténtica y muy buena.


Resultado de imagen de brilliant gif


Otra de las cosas más preciosas y más conseguidas de esta saga es el grupo de personajes. Un grupo muy, muy variado, lleno de distintas mentalidades y formas de ser, de razas fantásticas y de magia. Con esta saga tú creces junto a los personajes. Cada uno compone un pedazito de ti, y todos ellos son sensacionales. 


Resultado de imagen de clary fray fanartClary en este libro está más llena de fuerza y de valía que nunca. Sigue siendo una chica adorable y obstinada, pero en este libro está dispuesta a sacrificarlo todo y a luchar por las personas que más quiere. Clary es una chica llena de amor y de fuerza, y una gran voz narrativa para un libro adolescente, porque rompe con todas las barreras y clichés que las protagonistas adolescentes tienen y muestra a una chica fuerte, segura de sí misma, e independiente. 

“Is this the part where you say if I hurt her, you'll kill me?"
"No" Simon said, "If you hurt Clary she's quite capable of killing you herself. Possibly with a variety of weapons.”


Clary ya está completamente integrada en el grupo, y ya conoce perfectamente cómo funciona el mundo oculto. Clary es una persona crucial en este libro, quien, junto con Simon, luchará por la libertad y por la justicia que todas las razas se merecen.



Resultado de imagen de simon shadowhunters fanartE... increíblemente... ¡¡¡me ha encantado Simon en este libro!!! 
Os dije que, si no os gustaba, le diéseis una oportunidad, porque es un personaje que evoluciona muchísimo, en el fondo simpático y encantador, quien también está prendado de este grupo de personajes... Es uno más en esta magnífica y unida familia, y en este libro no me ha parecido para nada vacío, sino que tenía mucha personalidad. 

"De todas maneras, esto será bueno para mi carrera musical. A juzgar por esa Annie Rice y demás los vampiros se hacen grandes estrellas del rock".

Su amistad con Clary no tiene límites, y su relación es una de las cosas que más me han gustado del libro.


Por supuesto, también vuelve a estar Jace, tan insolente y tan sarcástico como siempre... Con él uno se ríe muchísimo, y es imposible no encariñarte con él
Debo decir, además, que en este libro se ha sabido muchísimo más de él internamente. 

Imagen relacionada“And now I’m looking at you,” he said, “and you’re asking me if I still want you, as if I could stop loving you. As if I would want to give up the thing that makes me stronger than anything else ever has. I never dared give much of myself to anyone before – bits of myself to the Lightwoods, to Isabelle and Alec, but it took years to do it – but, Clary, since the first time I saw you, I have belonged to you completely. I still do. If you want me.”

Creo que es el libro de toda la saga de seis libros en el que más he conectado con Jace. En este libro había mucha introspección, y se veía a los personajes con total transparencia

“—No hay modo de fingir —replicó Jace con absoluta claridad—. Te amo, y te amaré hasta que muera, y si hay una vida después de ésta, te amaré también entonces.”

Se ha visto cómo se siente sobre su pasado, las dudas internas que tiene, y su gran y profundo amor sin fronteras hacia Clary. Se le ha visto sufrir, llorar, y ver pérdidas que te rompen el corazón... Se ha visto muchísimo sobre este personaje y lo complicado que es para él confiar, y esta es una de las cosas que más aprecié en su momento del libro. 


Imagen relacionada“El amor no te volvía débil, te volvía más fuerte que cualquiera que hubiera conocido nunca. Y comprendí que el débil era yo.”


Luego también están Magnus, Alec, Izzy... todos ellos unos grandes personajes, con sus propias inseguridades y también con un fuerte y gran carácter. 

“Malachi scowled. "I don't remember the Clave inviting you into the Glass City, Magnus Bane."
"They didn't," Magnus said. "Your wards are down."
"Really?" the Consul's voice dripped sarcasm. "I hadn't noticed."
Magnus looked concerned. "That's terrible. Someone should have told you." He glanced at Luke. "Tell him the wards are down.” 


Todos ellos son extraordinarios, y, sin duda, su relación es lo más precioso y conmovedor del libro.

“You said you were going for a walk!? What kind of walk takes six hours?""A long one?” 




Creo que me estoy explayando con esta reseña, pero realmente es que no podía contener mis ganas de valorar el libro y de animaros a que os lo leáis, porque esta saga mejora mediante los libros van transcurriendo, y la evolución de los personajes es absolutamente genial.






Resultado de imagen de amazing! cartoon gif



Con esto, poco queda por decir del libro. Ciudad de Cristal es un "final" para esta primera trilogía de la saga muy bueno, en el que inunda la acción, la tensión y la intriga. De estos tres primeros libros, es el que más me ha gustado, ya que es una explosión de emociones y de batallas sin fin que arrasan contigo y con los personajes. 

Es una novela que yo definiría como arrolladora, plagada de acción y de angustia, pues no sabes cómo va a finalizar este libro, qué pasará con estas dos inminentes guerras... 

Un libro, sin duda, extraordinario. Si te han gustado los dos anteriores libros, este tercero debe ser leído de inmediato. 




PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 5/5
♫ Acción: 4/5
♫ Trama: 4/5
♫ Originalidad: 2.5/5 (respecto a libros anteriores de la saga)
♫ Desenlace: 5/5
♫ Pluma: 4.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9.75/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario