Últimas Reseñas

domingo, 8 de julio de 2018

Reseña: The Shadow Hour

Resultado de imagen de the shadow hour melissa greyTítulo: The Shadow Hour (The Girl at Midnight #2)
Autor: Melissa Grey
Editorial: Atom
Canción Identificada: Drained (In Flames)





Sinopsis:

A battle has been won. But the war has only just begun.

Everything in Echo’s life changed in a blinding flash when she learned the startling truth: she is the firebird, the creature of light that is said to bring peace.

The firebird has come into the world, but it has not come alone. Every action has an equal and opposite reaction, and Echo can feel a great and terrible darkness rising in the distance. Cosmic forces threaten to tear the world apart.

Echo has already lost her home, her family, and her boyfriend. Now, as the firebird, her path is filled with even greater dangers than the ones she’s already overcome.

She knows the Dragon Prince will not fall without a fight.

Echo must decide: can she wield the power of her true nature—or will it prove too strong for her, and burn what’s left of her world to the ground?

Welcome to the shadow hour.




Opinión:

Imagen relacionadaEmpecé este libro con muchísimas ganas. El primer libro de esta gran trilogía había resultado ser una obra maestra, con un final más que glorioso, que seguramente haya dejado a todo lector de piedra. 
No sólo han encontrado al misterioso y mítico pájaro de fuego... sino que Eco es el pájaro de fuego.

Con este gran final, se inicia la segunda parte de esta saga, The Shadow Hour. 
El comienzo de este libro es directo, lo que hace que no haya una introducción larga y tediosa. Empieza fuerte, y el libro mantiene esta fuerza en el resto de sus páginas. 


La pluma de Melissa Grey es enganchante y jovial, y conectamos con los personajes desde su primera frase. Melissa Grey sabe crear con su escritura un ambiente lleno de magia y de color, y esto se ve claramente mientras vas leyendo el libro. En todo momento, me sentía rodeada de magia y de fantasía, y el cuadro que englobaba el libro era sencillamente sensacional.

La prosa era sencilla, directa, y narrada desde el punto de vista de los personajes. Conectamos con todos ellos a la perfección, y es como si en ningún momento hubiese habido una pausa entre un libro y otro. Este libro perfectamente podría haberse acoplado al primero, y no habríamos notado la diferencia.
Este tono de voz sencillo pero elegante la escritora lo mantiene en el resto del libro, y en este segundo libro más que nunca somos capaces de conectar con los personajes. 


Con este gran contexto de magia y originalidad, Melissa Grey vuelve a dar poderosa voz a sus personajes, porque, si algo merece ser la estrella número uno de este grandioso libro, es la gran gama de personajes originales y entrañables.

Me quedé más que satisfecha con los personajes del primer libro. Y con esto quiero decir que para mí eran absolutamente geniales, el mejor grupo de personajes que me he leído de todos los tiempos.


Resultado de imagen de fangirl gif

Esto se debe a las dinámicas de grupo que había entre ellos. Acaban formando un grupo tan unido y tan genial que apenas eres capaz de contener las ganas de gritar de la emoción. 

“[Echo] dumped her backpack on the floor besides the door. "Children," she called, "I'm home."
Ivy popped her head out of the bathroom door on the opposite side of the room, long, snowy hair-feathers gleaming in the dim light.
“Oh, thank the gods,” she answered, wiping her hands on a washcloth as she walked over to Echo. “If I had to listen to Jasper whine about his poultice one more time, I was going to gag him.”
“Excuse me, young lady, I do not whine,” Jasper said, angling his head to glare at Ivy. “I lament.”
Ivy rolled her eyes. “You’re nineteen, Jasper. Don’t you ‘young lady’ me.”


Todos ellos son necesarios, todos ellos se cambian entre ellos, y tienen sus puntos fuertes y sus vulnerabilidades y defectos. 

Se les representa como muy humanos y muy reales, y esto no cambia en este libro. De hecho, somos capaces de ver mejor cómo piensan y cómo se sienten, y todas las dudas y dificultades que albergan en su interior. Era una delicia meterse de lleno en la mente de estos personajes.


Todos ellos nos muestran en este libro una parte de ellos que no conocíamos. Nos la muestran, poco a poco, con temor y miedos, y finalmente comprendemos qué oscuridad es la que les nubla la mente en algunas ocasiones, porque todos tenemos nuestros demonios interiores. 
Y no sólo somos capaces de ver los suyos, sino que también llegamos a presenciar la batalla interior que tienen contra estos pensamientos oscuros. 

Y estos conflictos interiores son extraordinarios, muy reales y muy duros
Melissa Grey detalla cada aspecto de estos personajes, y crea a personas reales y llenas de viveza.


Los personajes, de nuevo, individualmente son magníficos, pero sin duda cuando se encuentran unidos y en conjunto se crea lo que más me ha gustado de este libro.
Al igual que en el anterior, en este libro lo más destacable es su unión y cómo interaccionan entre ellos. Forman un grupo maravilloso y envidiables, sí, con sus complicaciones y sus tensiones, pero en todo momento se muestran unidos y se apoyan y dan fuerza los unos a los otros. 

Con sus conversaciones se te ablanda el corazón, ríes y lloras, y están tan bien hechas, son tan naturales y reales, que entras a la historia y en el cuerpo de los personajes de manera instantánea. 

Había algunos momentos verdaderamente hilarantes, y otros que, sin embargo, te rompían el corazón. 
Las mejores partes de la novela eran cuando estaban juntos, mas la introducción de un nuevo personaje al grupo ha hecho que no me sintiera tan cómoda.

Esa era la idea, de hecho, pero a mí no me ha terminado de convencer. 
Este personaje no está hecho para que sea uno más en el grupo, sino que está creado para que entorpezca las dinámicas que este gran equipo tiene, e interrumpa la relación de dos miembros de este grupo. 


Resultado de imagen de i will not accept that gif

Y este personaje es Quinn, un brujo que no paraba de entrometerse, de fastidiar relaciones, y de romper mi relación favorita (la de Jasper y Dorian).

“Echo glanced at Ivy, who raised her eyebrows in response. That was just what their little group needed-a love triangle between an Avicen, a Drakharin, and a warlock. Because that emotional Chernobyl wasn't likely to blow up in anyone's face. Nope. Not at all.” 

Cuando estaba él el libro se hacía más pesado, porque interrumpía esta gran relación que tanto adoro, y también fastidiaba las dinámicas del resto del equipo. 
En ningún momento me he sentido conectada con él,aunque esa no era tampoco la idea, y espero que en el tercer y último libro no aparezca tanto en escena, porque aquí su aparición me parecía innecesaria y excesivamente presente.


Resultado de imagen de out of my way gif



Aun así, el grupo es sin lugar a dudas de diez. El encuadre, por otro lado, me ha seguido pareciendo insustancial. 

Una vez en el primer libro Melissa Grey ha introducido su gran mundo y universo de drakahrin y avicen, en este libro perfectamente se podría haber hecho más hincapié en este mundo, y haber detallado más los aspectos que lo hacen tan original. 

El universo que crea lo menciona superficialmente, y este libro habría sido una gran oportunidad para mostrarnos más acerca del ambiente que crea lleno de magia y de criaturas fantásticas. 
Pese a eso, sigue teniendo un ambiente excelente, pero me parece que en este libro se podría haber enseñado más acerca de él.



Lo mismo ocurre con la trama, la cual sigue siendo muy lineal (tienen un objetivo y se muestra el camino que tienen que recorrer para llegar hasta él), y me hubiese gustado que hubiese sido más compleja y que hubiesen sucedido más cosas. 
Este libro me lo he leído hace casi cosa de un año, y lo cierto es que ya no me acuerdo de qué iba la trama en él. La trama sin duda no es un elemento muy complejo o extraordinario en el libro, aunque tampoco se hacía pesada, tan sólo me ha parecido insulsa.

Ya habiendo mencionado estos pequeños fallitos, puedo decir que el libro globalmente era una obra de arte, precioso y con unos grandes personajes.

“You're a thief, Echo.' The Ala Squeezed her hand, her grip strong despite her frailty. 'Steal him back.”

Los personajes son la gema de este libro, con unas divertidas y tiernas dinámicas entre ellos, que inspiran fuerza, unión y apoyo. 
La intervención de un nuevo personaje en la historia me ha parecido innecesaria y que sólo estaba para entorpecer esas relaciones del equipo, y la trama sigue siendo algo insulsa, y necesitaría algún punto fuerte que la haga más acelerada. 

El final ha sido, de todas formas, rompedor, y el libro es sin duda magnífico, una novela que, aunque menos mágica que la anterior, sigue poseyendo un mundo absolutamente fantástico.




PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 5/5
♫ Acción: 3.75/5
♫ Trama: 2.75/5
♫ Originalidad: 4/5
♫ Desenlace: 4.5/5
♫ Pluma: 4.5/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9.5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario