Últimas Reseñas

sábado, 14 de julio de 2018

Reseña: Panteón

Resultado de imagen de panteon laura gallegoTítulo: Panteón (Memorias de Idhún #3)
Autor: Laura Gallego
Editorial: Ediciones SM
Canción Identificada: God Given (Nine Inch Nails)





Sinopsis:

Tras la última batalla contra Ashran y los sheks, muchas cosas parecen haber cambiado en Idhún. Sin embargo, los Oráculos hablan de nuevo, y sus voces no son, ni mucho menos, tranquilizadoras. Algo está a punto de suceder, algo que puede cambiar para siempre el destino de dos mundos... algo que, tal vez, ni siquiera los héroes de la profecía sean capaces de afrontar...




Opinión:

Imagen relacionada

Con este libro puedo decir oficialmente que estoy muerta.
Este libro me ha roto el corazón en pedazitos, y al mismo tiempo es un libro que me ha hecho sentir más viva que nunca.

Os presento uno de los mejores libros escritos de la literatura juvenil: Panteón, de Laura Gallego García.



Tras el final abierto del anterior libro, comenzamos con Panteón. De nuevo, no resulta nada difícil entrar en la historia. Volvemos a situarnos con los personajes y sus problemas de forma instantánea, como si nunca hubiese habido un salto de un libro a otro. 

Comencé este libro con unas enormes ganas de ver cómo continuaría la historia, pero también con tristeza de que una saga tan especial para mí llegase a su fin... Este libro traté de hacer que me durase lo máximo posible, pero me acabó durando tan sólo tres días a pesar de su gran tamaño.
Abriendo un paracentesis, otra cosa bella del libro... su grosor y su portada. 
Panteón es un libro que se devora en cuestión de pocas horas. Una vez comienzas el libro, te ves incapaz de despegarte de él. 



Laura Gallego comienza con fuerza en este tercer y último volumen. Empieza justo donde acabó Tríada, nada más derrotar a Ashran el Nigromante. 
Victoria se halla en un estado crítico, y ese no es el único problema que abofetea a nuestros personajes... Los Oráculos están inquietos, las voces se han vuelto más agresivas y vehementes, avisando de un mal aún mayor que se acerca y amenaza con arrasar a su paso todo Idhún... un mal tan grande y tan inesperado que ni siquiera los tres miembros de la profecía saben cómo afrontar. 


Ahora no se trata simplemente de un juego de mortales (los de la profecía contra Ashran,), sino que ahora es un juego a la escala de los mismísimos dioses de Idhún... e Idhún es su tablero de juego.

Tras matar a Ashran, el alma del Séptimo Dios salió de su cuerpo y buscó otro cuerpo mortal... hallando el de Gerde. Mas su alma ha sido interceptada por los Seis, y ahora se acerca de la verdad... Se acerca una batalla, inmensa y de destructor poder, entre el Séptimo y los Seis... quienes bajarán a Idhún para acabar con lo que empezaron. 

¿Sobrevivirá este mundo a esta fatal y terrible batalla, o perecerá en el camino de los dioses?

Resultado de imagen de oh my god gif



Laura gallego ya está completamente cómoda y habituada al mundo que ha creado, al igual que los lectores, y en este libro Laura Gallego finalmente se "desmelena" y nos muestra en bandeja de oro todas sus ideas y toda su increíble y desbordante imaginación. 
El libro deja atrás toda similitud que hubiese podido tener con los de su género y nos bombardea con sucesos del todo imprevisibles, sencillamente geniales, y muy, muy originales. 



Con esta interesantísima trama, Laura Gallego crea una joya de libro, increíblemente complejo y mágico

Su prosa sigue siendo tan maravillosa como siempre, mas en este libro es aún más natural. Las conversaciones son naturales, y las magníficas descripciones están justo donde es necesario que estén. No abusa de descripciones, aunque sí es cierto que tarda en introducir en cada capítulo las diferentes voces narrativas.

Esto en realidad es completamente entendible, ya que hay muchas voces narrativas en la historia. Puede que demasiadas, para mi gusto, porque estaba bastante confusa. 
Está muy bien que hayan muchos personajes secundarios, le daba frescura a su forma de escribir, pero me ha parecido que era excesivo, y yo quería sobre todo saber qué era de los personajes principales, y no tanto sobre las vidas de algunos secundarios de este libro.



Pese a eso, los personajes del libro eran todos excelentes, y todos proporcionaban un punto de vista nuevo y muy diferente al del resto

Como ya dije en la anterior reseña de esta saga, es como si cada personaje tuviese una narrativa propia, lo que hacía que el libro estuviese lleno de color y de diferentes opiniones, culturas, razas y puntos de vista y situaciones en la trama. 

Esto hacía que la trama tuviese abundante magia y color, y que no fuese monótona, lo que a mí personalmente me encantó.




Los personajes secundarios están muy bien perfilados, mas no tienen color al lado de los personajes principales.


¡LOS PROTAGONISTAS ERAN UNA AUTÉNTICA MARAVILLA! 

Resultado de imagen de fainting gif

Se notaba muchísimo lo mucho que han cambiado en la trilogía, en especial Jack.

Kirtash sigue siendo tan frío como de costumbre, pero ha llegado a comprender y a soportar mejor a Jack, y por fin sabe lidiar con sus sentimientos y llegar a  entender y querer su parte más humana (pese a que sigue siendo tan inalcanzable, impasible e imposible de conectar como siempre). En este libro se descubre más acerca de su pasado, una cosa que ha sido todo un puntazo para mantener al lector lleno de intriga.

Victoria también ha cambiado. Victoria siempre ha sido cálida y cercana, un personaje entrañable y tierno, y eso sigue siendo igual, mas se ha vuelto más sensata, y ha dejado atrás a la ingenua y confusa chica que era antes para dar paso a una mujer inteligente, valiente y muy segura de sí misma, y, en especial, muy segura de los sentimientos que alberga hacia los dos chicos. 
Ya sabe cómo vivir con este sentimiento, lo comprende, lo tolera, y lo ama. Ya no tiene que decidir, está firme con lo que quiere, y piensa luchar por ello. 

Jack también es un personaje que ha cambiado mucho. De los tres, Kirtash sigue siendo mi personaje favorito, pero a quien más admiro y con quien más empatizo es con Jack, y creo que es el personaje más detallado y más evolutivo de toda esta saga. 
Jack evoluciona muchísimo. Pasa de ser un niño impulsivo y celoso a ser un joven maduro, leal y entrañable. Es un personaje emocional y con muchos conflictos e inseguridades interiores, y es la lucha por todo lo cómo se siente lo que más me gusta que se haya profundizado a lo largo de la saga.

Luego, cómo no olvidarnos, Shail, un personaje que en este libro se ha mantenido como de costumbre, y Alsan, quien ha cambiado, y se ha transformado en una personaje completamente distinto...



Panteón es un libro lleno de gros en la trama, de increíbles y emocionantes aventuras y de entrañables y muy evolutivos personajes. Es un libro con el que reirás, llorarás, y tu corazón se ablandará. 
Panteón ha significado para mí un estallido de emociones, preciosamente escrito y con un final más que fantástico que hace honor a esta maravillosa trilogía. 

Panteón es una novela que te mantendrá expectante, lleno de emociones contenidas. Es un libro único, original y emocionante. Una vez más, un libro glorioso escrito por Laura Gallego, que cobra vida propia con sus tiernas y bellas palabras. 

Panteón es un libro imprescindible, insólito y fascinante, y una lectura más que recomendada que se alojará en el corazón del lector.


Resultado de imagen de marvelous! gif

PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 6/5
♫ Acción: 4.75/5
♫ Trama: 4.75/5
♫ Originalidad: 4.75/5
♫ Desenlace: 5/5
♫ Pluma: 4.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 10/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario