Últimas Reseñas

viernes, 13 de julio de 2018

Reseña: Tríada

Resultado de imagen de triada laura gallegoTítulo: Tríada (Memorias de Idhún #2)
Autor: Laura Gallego
Editorial: Ediciones SM
Canción Identificada: Worldwide (The Devil Wears Prada)



Sinopsis:

"El dragón y el unicornio han llegado… El dragón y el unicornio están aquí…" La noticia corre como la pólvora entre los idhunitas contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Crecen así las esperanzas de que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y, sin embargo, la guerra sigue y los miembros de la Resistencia toman caminos diversos. Además, ¿cómo creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el Shek, está con ellos?




Opinión:

Como ya mencioné (o, más bien, grité a los cuatro vientos de emoción) en la reseña del anterior libro, esta saga es una pasada, y sin duda debe ser leída por todo amante de la fantasía épica
Si os ha gustado el primer libro y estáis dudando entre si continuar con la saga, ¡os animo a hacerlo! Esta trilogía mejora muchísimo de un libro a otro, y cada libro es incluso mejor que su antecesor. 
Y, si no os ha acabado de convencer el primer libro, os aseguro que este es muchísimo mejor, y os recomendaría darle una oportunidad.



El primer libro de esta trilogía me encantó, y este es mil veces mejor. Si bien vi algunos fallos (como que era demasiado introductorio, o se mostraba poco acerca del maravilloso mundo de Idhún), eso no quita que el libro haya sido de diez. 
El primer libro me lo leí muy velozmente, pero el segundo libro... lo devoré.


Tríada es un libro mucho más ágil y fluido que el primero, y también he detectado cambios en la narrativa de la escritora. 
La prosa de Laura Gallego se vuelve más natural y suelta, sin complejidades, y el libro es mucho más activo y está plagado de aventuras. Se me que no sólo nosotros nos hemos habituado al mundo, sino también la escritora, y en este libro finalmente se ve con la libertad de enseñar al máximo todo su potencial. 


Tríada empieza exactamente donde el primer libro lo dejó. Nada más leer las primeras páginas, nos transportamos dentro de la historia, con los personajes, y comienza la acción. No lo definiría exactamente como un libro frenético, pero sin duda ha tenido mucha más acción que en el primer libro.
Pero basta ya de comparaciones. Ambos libros, por separado, son muy buenos. Si bien me gusta más el segundo, he de decir que es muy normal, ya que en el primer libro Laura Gallego tiene que hacernos introducción al mundo y a los personajes. 
En el segundo libro ya somos conocedores de gran parte del universo idhunita, lo que no quita, ni mucho menos, que descubramos innumerables maravillas acerca de este mundo.


Esa es una de las cosas que más me han gustado de este libro: Idhún. Es muy fácil, algo instantáneo, el engancharte a este libro. Desde el momento cero te adentras en sus páginas, ya en Idhún.

Resultado de imagen de memorias de idhun mapaLa Resistencia ya ha llegado a Idhún, y desde que ponen sus pies en esta mágica tierra les asaltan problemas y peligros, lo que hace que el libro tenga desde el comienzo un libro acelerado e intrigante. 

La ambientación es una de las joyas del libro. Sin duda Laura gallego ha puesto todo su esfuerzo y su desbordante imaginación en presentarnos Idhún, tierra mágica de enigmas y seres fantásticos, con sus propios dioses, su propia cultura y sus propias y originales razas. 
Dejamos atrás a la Tierra, la cual ya conocíamos, y nos adentramos en un lugar muy distinto y lleno de magia. Mientras que el primer libro tiene lugar en la Tierra (ya que así nos es más fácil engancharnos con la saga y conectar con los personajes, con su situación y con la aventura), en Tríada la historia tiene lugar en tierras muy diferentes, con su propia naturaleza y lado salvaje. 


El libro se divide en dos partes:
En la primera, el libro hace más introducción a su mundo, pero sigue habiendo mucha acción y mucha aventura. En esta parte conocemos más acerca de sus especies, sus creencias, su pasado y toda la tensión que inunda al mundo el dominio del imperio de Ashran el Nigromante (nunca me cansaré de decir su nombre. Es tan... estremecedor y tan genial XD). 
Sin embargo, incluso a la hora de integrarse en el grupo de rebeldes que se esconden en Idhún, nuestros protagonistas se verán con problemas y con dificultades. 

La otra parte ya consiste en batallas y más batallas, en un ritmo desenfrenado, lleno de emoción, suspense y acción. Esta parte se devoraba en cuestión de horas, pese a ser un libro bastante grande. 


Resultado de imagen de awesome! gif



A diferencia del primero, en este libro la trama no es unidireccional (los personajes tienen un objetivo común, se alían, y hay aventuras mientras tratan de lograr su propósito), sino que nos encontramos con subtramas, ya que hay diferentes personajes.

Creo que esto es un puntazo en la historia
Para nada estoy cansada de las voces de nuestros personajes (a quienes he cogido un cariño y un amor casi maternal), pero la verdad es que proporcionaba más frescura a la trama conocer la historia de nuevos personajes y su lugar en la lucha contra Ashran. 

Esto hacía que uno estuviese aún más enganchado con la historia, ya que cada vez que acababa una parte con una voz narrativa, este final lo hacía con una explosión de intriga y de misterio, y luego hablaba otro personaje, y lo mismo ocurría con éste. 


Los personajes eran tan magníficos como de costumbre. Qué más puedo decir aparte de reiterar que son perfectos
Todos ellos hacen un grupo variopinto, con diferentes ideas y opiniones, con conflictos internos y luchas externas con las que lidiar. 

Cada individuo era muy original y estaba muy bien escrito. No sé cómo explicarlo, pero era como si cada voz que narraba en cada parte la historia tuviese una narrativa propia y un tono distinto, y Laura Gallego sin duda sabe hacer magia con su escritura para que conectemos con todos ellos. 

Con estos diferentes puntos de vista, conocemos el mundo, el cual nos envuelve con una exquisita atmósfera de misterio, de fantasía y de desbordante originalidad. 



Los tres personajes principales son sin lugar a dudas la estrella del libro. Y hablo de ellos como si fueran juntos una unidad, porque cuando estaban en equipo era absolutamente genial y tienen un lazo que les conecta con tanta fuerza que son imparables

Ellos también tienen mucha personalidad. Victoria sigue indecisa entre ambos, lo que a mí no me acababa de convencer, pero era necesario para la trama, como se vería más adelanta, y además esto hacía que tuviese unas conversaciones excelentes y muy inspiradoras con Kirtash (cuyas frases siempre son inspiradoras). 

Kirtash sigue siendo tan frío y calculador como siempre, pero también tiene sus propios demonios y conflictos internos que combatir, pues estar con Victoria le está haciendo perder su parte inhumana, su parte salvaje, su parte shek, y esto le lleva a tomar una decisión difícil y a embarcarse en un aventura en solitario (como siempre XD). 

Finalmente, y nunca pensé que diría esto, pero un personaje a destacar en este libro es Jack, porque sin duda es el personaje que más evoluciona. Se ve claramente el proceso de su cambio, y es impresionante e increíble. Su cambio de mentalidad es sensacional y muy necesario en este segundo volúmen, y cambia por completo la relación que tienen estos tres personajes. 


Imagen relacionada

Tríada se centra mayoritariamente en estos personajes, y no tengo nada de qué quejarme, pues todos ellos cambian mucho, se enfrentan a sus propios conflictos interiores, y luchan por salvar a Idhún mientras su unión se hace más inquebrantable y maravillosa que nunca, aunque también tendrán que lidiar con sus propios problemas dentro de ella...


Por supuesto, como no podía ser de otra forma, mi personaje favorito sigue siendo Kirtash/Christian, con sus frases llenas de significado, con sus miradas de hielo indiferentes, y esa forma de actuar que hace imposible que conectemos con él como lo hacemos con el resto de personajes, siempre haciendo algo que descoloca al lector pero que siempre tiene su sentido, siempre con intenciones ocultas y a veces difíciles de entender... Así es Kirtash, una de las cosas que más me gustan de él.


Poco queda por decir del libro más que repetir por millonésima vez que esta saga es alucinante y preciosa, y que tiene que ser leída de inmediato.


Resultado de imagen de oh my god i love it gif



Tríada es un libro impresionante de principio a fin, con un final abierto y magnífico y unos personajes de diez, que evolucionan mucho y se enfrentan a muchas complicaciones a lo largo de la aventura. Se hace introducción a más personajes y al fantástico mundo de Idhún, mas la trama está llena de acción. Es un libro adictivo, original y con descripciones detalladas y preciosas. 
El triángulo amoroso es un elemento que al principio puede echar para atrás, pero que está tan bien construido que al final con este libro resultará ser una de las joyas de la saga. 

En conclusión, Tríada es una segunda parte que supera en absolutamente todo a la primera, y un libro que no puede faltar en tu estantería. 



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 5/5
♫ Acción: 4.25/5
♫ Trama: 4/5
♫ Originalidad: 4/5
♫ Desenlace: 4.25/5
♫ Pluma: 4.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9.75/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario