Últimas Reseñas

lunes, 9 de julio de 2018

Reseña: Dark Lies

Resultado de imagen de dark lies nick hollinTítulo: Dark Lies (Detective Rhodes and Radley #1)
Autor: Nick Hollin
Editorial: Bookouture
Canción Identificada: To Your Brethren in the Dark (Satyricon)



Sinopsis:

Don’t trust your friends. Don’t trust your family. Don’t trust yourself… 

The people of London fear for their lives when a twisted serial killer called The Cartoonist starts targeting young mothers, leaving their bodies on display in their homes with speech bubbles drawn from their lips. He has a terrifying story to tell, but first, the right people need to be listening…

Nathan Radley has a brilliant and dangerous talent. Formerly one of the best criminal psychologists on the police force he’s renowned for getting deep into the minds of the murderers he hunts. But for the past year he has lived in isolation, haunted by this gift and his own dark desires.

DI Katie Rhodes’ career is spinning out of control. She’d sworn never to knock on her old partner Nathan’s door again, but when she sees his distinctive birthmark drawn in chocolate on one of the victims, she knows she doesn’t have a choice.
As the body count rises and the clues become more and more personal, Katie and Nathan join forces for one final case together.

Why is The Cartoonist using Katie and Nathan’s own dark secrets as calling cards on his victims? What does he want, and how many more innocent lives will be taken before they can crack his disturbing riddle?

To find a murderer, first you need to think like a murderer. The Cartoonist doesn’t just know this, he’s counting on it… 




Opinión:

Dark Lies es una novela acelerada, fluida y rápida de leer, y una montaña rusa que arrastrará al lector irremediablemente. 
Empero, el inicio se hacía demasiado introductorio, y no he conseguido conectar de manera inmediata con los personajes del libro.


Pero empecemos por el principio:
Resultado de imagen de dark lies nick hollinLa trama es probablemente una de las cosas que más me han gustado de este libro. Como ocurre con la mayor parte de los thrillers, la trama es lineal, lo que no está del todo mal, pues esto hace que la narrativa sea mucho más directa y objetiva.  

Hay un antagonista (de quien hablaré sin duda a continuación, porque ha sido de las mejores cosas del libro), y los personajes principales (detectives, posiblemente uno de ellos retirado o que ha dejado la vocación pero se ve envuelto en esta serie de asesinatos) tienen que pararle los pies al "malo" de la trama. 
Este breve resumen engloba la mayoría parte de los thrillers, lo que les hace un poco predecibles en cuanto al ritmo de la trama. 

En este aspecto, este libro no es distinto, salvo por el hecho de que el inicio se hacía demasiado largo, pues Nick Hollin nos presentaba a los personajes sin que esto ocurriese mediante la trama avanzaba. 
Esto hizo que tardase en entrar en la historia, y arrastré este problema hasta el final del libro.



Nick Hollin no explora terrenos nuevos con este libro, y se mantiene fiel a la regla que suelen seguir los thrillers en la narrativa. El inicio es muy similar a los de su género, y lo mismo ocurre con su nudo y su desarrollo, junto con el desenlace. 

Una cosa que no me ha terminado de convencer del libro es que todo era o blanco o negro, y no había punto intermedio. El antagonista de la trama era el "malo", y los protagonistas los "buenos". 

Algo que capó mi atención de este libro era que se mencionaba en la sinopsis un lado oscuro en los personajes, en especial en Nathan, lo que me llamó la atención inevitablemente. 
Sin embargo, la oscuridad albergada en este personaje estaba demasiado cosificada, es decir, el valor simbólico que tenía era de algo material, como si se pudiese extirpar en cualquier momento. 
Es difícil de explicar, pero la oscuridad en él era descrita más que nada como si fuera un parásito ajeno a él, algo que no formaba parte de él y que por tanto era fácil de desquitarse de esa cosa. 

Esto ha hecho que no haya tanto conflicto interno, lo que a mí siempre me ha encantado ver en un libro, sino que era una lucha contra algo más tangible y más sencillo de derrotar.



Con todo esto, ¿por qué digo que la trama es una de las cosas que más me han gustado?

Aunque, tal y como ha hecho Nick Hollin, al crear un thriller se siga un mismo patrón para los de su género, eludiendo la creatividad que pueda haber en la estructura de la narración, hay algo fundamental a tener en cuenta, y eso es la narrativa del escritor. 

Para crear una buena novela, tienes que tener un don, una prosa excelente, y esto es lo que ocurre con la pluma de Nick Hollin.
Hollin posee el "don del thriller", que consiste en la parte más fundamental de los libros de este género. 
Nick Hollin consigue crear una exquisita atmósfera de tensión y de misterio, algo esencial en este tipo de novelas, y que te mantiene atrapado a lo largo de sus páginas.


Resultado de imagen de gripping book  gif




Lo más remarcable de este libro, sin embargo, ha sido el antagonista, The Cartoonist

Me gustaría poder explayarme y decir todo lo que quiero decir sobre esta persona, pero entonces lo más probable es que acabase soltando sin querer un spoiler, así que tan sólo diré que era un antagonista perfecto, muy original y muy, muy bueno. 

Sus asesinatos son unos de los mejores que me he encontrado de este género, únicos y escalofriantes, despiadados, crueles y con un toque de humor negro que les hacía ser estremecedores. 

Ha sido increíble entrar a la historia con un antagonista tan impresionante e impredecible, y le lector sin duda estará expectante a ver qué ocurre a continuación, mientras en su mente hay una nubve y un nudo de hipótesis y teorías al respecto. 

El lector se vuelve un personaje más en la historia, tratando de descubrir quién es el asesino, y por qué hace lo que hace.

Lamentablemente, esta segunda cuestión (el por qué) no ha sido resuelta como yo esperaba, sino que Nick Hollin ha dado a su relato la típica respuesta de que "es divertido hacerlo" o "es un reto". 

"'Why?'
'Tha's your problem, Nathan; you're always asking stupid questions. Does there need to be a  why? Can't you just do what feels right?
'How can what you've done ever feel right?'
'Okay (...) We eere born this way. Plus, it's fun. A game. A challenge'


Resultado de imagen de and that's it? gif

Y sí, se entiendo, ya que muy probablemente nuestro asesino sea narcisista, pero yo me esperaba un motivo mucho más complejo, no simplemente la misma historia de siempre de "puedo matar porque puedo", lo que ha hecho que el final fuese no sólo predecible sino también poco atrapante, angustioso o dejándote expectante.

El final me ha decepcionado, pues los motivos del antagonista no eran nada originales, y las conversaciones que ha tenido con los protagonistas eran predecibles y clásicas a este género.



Luego, también, como ya he dicho, el lector se vuelve un personaje más... en lugar de entrar en la mente y en el cuerpo de los protagonistas, pues con estos yo, al menos, no me he sentido conectar.

Los personajes no tenían ningún elemento que les hiciese únicos, alguna afición, alguna forma de hablar o interactuar, o algún pensamiento que fuese original y con personalidad, sino que eran más bien planos


Katie me ha parecido un personaje insustancial. Tenía sus momentos buenos, desde luego, pero me he terminado el libro sin ser capaz de empatizar o conectar con ella y, por ende, no me sentía muy nerviosa y preocupada por lo que la pudiese ocurrir.


Lo mismo ocurre con Nathan, quien, aunque el escritor le daba personalidad, utilizaba el tópico de "su oscuridad interior", algo que, como ya he dicho previamente, pensé que elaboraría de mejor forma, mas sus demonios interiores eran predecibles

No sólo eso, su oscuridad era descrita de manera superficial
Nick Hollin daba a su oscuridad interior importancia, mas lo hacía únicamente por medio de descripciones, reiterando las tinieblas que residían en Nathan pero sin llegar a mostrarlas en ningún momento. 


Imagen relacionada

Me hubiese gustado que, en lugar de hacerlas tanta mención, hubiesen estado presentes en algunas de sus acciones. Algún golpe violento, algún grito en una conversación, cualquier cosa habría sido válida.



En conclusión, Dark Lies es un libro con puntos fuertes pero también con defectos. Posee una narración exquisita y un villano sensacional, mas el final era predecible y sus perosnajes no estaban bien desarrollados, por lo que, en lugar de conectar con el personaje y entrar en él, eras ajeno sus protagonistas. 
Sin embargo, la narrativa estaba tan maravillosa,mente llevada a cabo que tú eras un personaje más en la historia, y casi parecía que eras capaz de interaccionar en ella. 

Dark Lies es un libro adictivo, con una trama fiel a los libros de su género, unidireccional y bien llevada a cabo. En resumidas cuentas, un libro con pros y contras que enganchará y podrá o no gustar al lector de thriller. 



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 2.75/5
♫ Acción: 3/5
♫ Trama: 3/5
♫ Originalidad: 2.75/5
♫ Desenlace: 2.75/5
♫ Pluma: 2.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 6/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario