Últimas Reseñas

miércoles, 11 de julio de 2018

Reseña: Ese Dulce Mal

Resultado de imagen de Ese dulce malTítulo: Ese Dulce Mal
Autor: Patricia Highsmith
Editorial: Anagrama
Canción Identificada: Dementia (Whitechapel)





Sinopsis:

Patricia Highsmith tiene un talento especial que eleva su narrativa por encima de las divisiones convencionales, combinando tramas insólitas con el estudio psicológico de los personajes. Libres de maniqueísmo y de condicionamientos morales, el inquietante clima de sus novelas se halla permeado por la realidad alucinante del crimen en el entorno cotidiano. Ese dulce mal se centra en la figura de David Kelsey, químico de una empresa textil, objeto de admiración y de respeto, pero cuya secreta obsesión y la angustia ineludible creada por «la situación» le precipitan irremediablemente a la violencia y a la destrucción final.




Opinión:

Resultado de imagen de without words gif

Este.
Libro.
Es.
Impresionante.
Resultado de imagen de Ese dulce mal
No encuentro palabras para describir lo que este libro ha significado... ha sido como un estallido de una caja de metal que hubiese estado llena de clavos, y es como si éstos saliesen despedidos en mi dirección. Una metáfora un tanto extraña, lo sé, pero cuesta mucho explicar cómo me siento: es una mezcla de emoción contenida, de terror y de acidez en la boca, un malestar que sin embargo así mismo resulta agradable, una sensación que me ha dejado la piel de gallina pero al mismo tiempo ha sido la que ha dado vigorosa vida a todo mi cuerpo, célula a célula.


Ese Dulce Mal es un libro que despierta todo tu interior, y que te mantiene tenso y expectante hasta su final. No hay parte en el libro que se haga pesada, o que no se a trascendental o importante en la trama. 

Indudablemente, Patricia Highsmith tienen un don: su  grácil y estilizada pluma, detallista y minuciosa, nos sumerge en un mundo cerrado, con un punto de vista directo, crudo y lo que yo definiría como "voz seca" (que más adelante explicaré). 

Cuenta la historia de David Kelsey y nos muestra con total precisión (haciendo que corran escalofríos en la espalda de todo lector) su punto de vista. 
Patricia Highsmith es muy cuidadosa en su escritura, y nos va introduciendo a lo largo de las páginas a nuestro protagonista al detalle, mostrándonos todos sus pensamientos, sus cambios de humor, su forma de interactuar con las personas... 
Y, aun así, es imposible que lleguemos a conectar con el personaje. Le vemos como alguien distante, ajeno a nosotros, alguien con quien, en resumen, no se puede empatizar. 

Y él es, damas y caballeros, David Kelsey, uno de los mejores personajes con los que me he encontrado de toda la literatura.




Imagen relacionadaEs el primer libro que me leo de esta escritora, y de inmediato voy a comprarme otro suyo, porque este libro ha sido absolutamente genial.

Pese a ser una historia sencilla, este libro es SENSACIONAL, porque Patricia Highsmith posee una pluma única. 
No se anda con rodeos, y tiene un algo, no sé, algo terrorífico y alucinante en su forma de escribir que hace que las cosas más cotidianas se vean transformadas y cambiadas en algo estremecedor, un monstruoso parásito que se arrastra hasta la mente del personaje principal y se adueña de él, poseyéndole espeluznantemente y alterando su percepción del mundo. 


La detallada pluma de Highsmith es un elemento crucial y absolutamente perfecto para esta severa y brutal trama, que arrastrará al lector con ella como un iracundo río, arrasándolo todo a su paso. 
Esta narración objetiva hará que te sientas precipitrándote al abismo, mirando la caída pero sin ser capaz de agarrarte a nada que te mantenga donde estás. 
El libro es, nunca mejor dicho, la historia de una caída, de destrucción, caos y fatalidad. Es una novela arrasadora, escrita de manera impresionante y trágica.



Ese Dulce Mal sigue la historia de David Kelsey, un hombre ordenado, pulcro y formal dedicado a su profesión, tímido y educado, mas oculta otro aspecto de él... 

Un amor, una pasión trágica, pues el amor de su vida se ve más distanciado que nunca debido a un casamiento. Lo que al principio puede parecer una simple pasión dará paso a una peligrosa obsesión que hará sucumbir todo alrededor de este personaje.

Resultado de imagen de woah! gif



Patricia Highsmith es la reina del suspense, y desde las primeras páginas crea en este relato una atmósfera de tensión y de aprisionamiento, ahogando al lector en el más puro terror y parálisis mediante va leyendo más acerca de este espeluznante personaje.

Porque las apariencias engañan, y aunque a primera vista pueda parecer que David Kelsey es un hombre como cualquier otro, pronto se va viendo su parte más turbia y demente, focalizada en "el amor de su vida", Annabel.

Imagen relacionadaSe ve con total claridad el infierno que debe ser vivir en la piel de David Kelsey. He sentido pánico, angustia y sensación de claustrofobia cuanto más leía sobre él.

Acorralado por "La Situación", una serie de circunstancias que cierran aún más el pequeño espacio cargado de tensión en el que David vive, este hombre reaccionará inesperadamente y bruscamente, y caerá al abismal pozo en el cual estaba sobre una cuerda floja. 



David Kelsey es un personaje impresionante, sin duda alguna la personificación de la psicopatía. 
No se trata sólo de describirlo como tal, o incluso que mostrara acciones que enseñen su estado mental, sino que además Patricia Highsmith retrata la obsesión y la demencia en sus pensamientos. 
La novela es tan aterradoramente realista que somos capaces de ver al detalle lo que cree, y cómo piensa, y es una de las cosas que más provocan piel de gallina al leer este libro. Todo acerca de David Kelsey estaba planificado al milímetro, exponiéndonos a un hombre que oculta tras esa máscara de perfección y orden una parte oscura de sí mismo. 
Incluso estando con annabel, había algo extraño y estremecedor en la manera en la que tenía de decir "cariño", algo que no marchaba bien... posesivo, quizás, obsesivo sería la palabra más adecuada.

Cuando interacciona y conversa con otra gente, para empezar, había algo que no marchaba del todo bien... En sí parecen conversaciones normales: responde cortésmente, si es necesario hace alguna pregunta... pero todo ello me resultaba forzado, demasiado directo y lo que yo definiría como "seco", con la mente siempre en otra parte, sin sentir una conexión directa con las personas. 

"Al oír la palabra chiste, David, obedientemente, se echó a reír."


Porque para David, el único mundo es Annabel, piensa en ella a todas horas, se obsesiona con lo que hace o no hace, con dónde está y con quién. 

El resto de los personajes también son muy, muy buenos: Effie, Wes... Todos ellos tienen reacciones esperadas acerca de lo que ocurre en la trama, tratan de ayudar y tienen un buen corazón. los personajes secundarios no están privados de personalidad en absoluto, es más, cada uno tiene algo que le define, habla de forma distinta, y tienen una función distinta en la historia, pero son tan sólo una sombra para David y para el punto de vista de la excelente narrativa, elementos prescindibles en un escenario de títeres.

Para David, ellos no son más que un sonido de fondo. Apenas les escucha, no conecta con ellos ni es capaz de sentir nada por ellos, porque para él sólo existe Annabel en el mundo, y esta obsesión es verdaderamente enfermiza.


Si bien es así como se comporta David, también es cierto que no es "malo". De hecho, él es muy consciente de sus actos, algo de lo que carecen la mayoría de los personajes en un thriller y que sin embargo es lo que más se suele ver. Es como si una bestia le dominase, él lo ve todo como un segundo espectador, encerrado en una jaula e incapaz de salir de la misma historia, de la misma obsesión.
Le consume por dentro, se ve su sufrimiento y las consecuencias que esta psicopatía acaba teniendo... y, lo que es más importante, se ve cómo se siente y cómo piensa respecto a esto, algo que sin duda ha hecho que ame aún más este libro.

Toda esta obsesión se va enredando cada vez más y más, haciéndose más grande, hasta llegar al punto culminante de la novela, y a un final intenso y terrorífico.

Resultado de imagen de awesome! gif



Patricia Highsmith profundiza al máximo en la locura con este gran debut, un libro tenso, brutal y arrollador, impresionante y detallista, que te sumergirá en el mundo de la psicopatía y la obsesión hasta encerrarte junto al personaje. 
Es un libro desenfrenado y muy fuerte, imprescindible para los lectores aficionados a este género, y un tenebroso retrato a la demencia en su estado más exuberante.




PUNTUACIÓN


♫ Personajes: 4.5/5
♫ Acción: 3.5/5
♫ Trama: 4.75/5
♫ Originalidad: 4.25/5
♫ Desenlace: 4.25/5
♫ Pluma: 5/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9.5/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario