Últimas Reseñas

lunes, 16 de julio de 2018

Reseña: La Maldición del Maestro

Resultado de imagen de cronicas de la torre la maldicion del maestroTítulo: La Maldición del Maestro (Crónicas de la Torre #2)
Autor: Laura Gallego García
Editorial: Ediciones SM
Canción Identificada: Physical (You're So) (Nine Inch Nails)



Sinopsis:

El Amo de la Torre juró venganza antes de morir. Ningún aprendiz de magia debe rebelarse contra su Maestro y, sin embargo, Dana, la actual Señora de la Torre, y Fenris, el elfo, lo hicieron. 
Ahora, aprovechando que hay nuevos discípulos en la escuela, la muerte no va a impedirle al Maestro cumplir su promesa…




Opinión:

Laura Gallego tiene, indudablemente, un don: sabe cómo crear una de las mejores gamas de personajes de todos los tiempos, y una saga inolvidable.


Resultado de imagen de cronicas de la torre la maldicion del maestroLaura Gallego sabe comenzar con fuerza, y así lo hace en este segundo libro de la trilogía. Aunque en sí los libros trascienden, y los personajes en ellos van evolucionando de libro a libro, se puede considerar cada libro de esta magnífica trilogía como volúmenes separados, ya que cada trama de ellos es distinta a la del resto.

El final del primer libro tiene importancia en este segundo, eso seguro, mas la trama es muy diferente. Mientras que en el primer libro se hacía introducción al valle de los lobos, a la torre, y a los aprendices de hechicería de esta, en este libro ya hay mucha más acción, muchas más aventuras y mucho más misterio.



Para empezar, la trama es mucho más compleja
Esta vez los personajes se enfrentan a algo mucho mayor que en el anterior libro... a la maldición de maestro que ha caído sobre ellos, y a las consecuencias que sus actos al desafiarle han tenido. 

Esta trama era prometedora, y Laura Gallego la consiguió detallar y perfilar a la perfección, haciendo que este libro tuviese un ritmo desenfrenado y lleno de magia. 
No había capítulo en el que no ocurriese algo  atrapante y épico, y este libro está lleno de peligrosas e impresionantes batallas de magia, de secretos y de misterios del valle de los lobos, y un maravilloso abanico de personajes.


Resultado de imagen de delightful  gif




Como me he dado cuanta que ocurre en los libros de Laura Gallego, su pluma se vuelve más natural cuanto más nos habituamos y ella misma se habitúa a la trama y a la historia. 
Su prosa es tan excelente como siempre, detallada y con descripciones muy minuciosas y muy bellas. Es natural, sencilla y directa, y en este libro he tenido la impresión de que se volvía más frenética y acelerada que en el anterior, menos descriptiva y con más acción. 
Esto a mi parecer es algo muy bueno. El primer libro estaba realmente bien con las explicaciones acerca del sistema que tenía la torre y con las descripciones sobre sus escasos habitantes y las rutinas que se seguían en la torre.
Pero esta vez es muy distinto: Dana es ahora la señora de la torre (¡¡¡¡un título verdaderamente genial!!!!) y enseña con eficacia a nuevos aprendices, mientras al mismo tiempo tiene que lidiar con la maldición del maestro al que mató...



Curiosamente, otra de las cosas que me han gustado mucho de este libro es el cuadro de ella: la trama tiene lugar en un sitio muy cerrado, casi claustrofóbico. 
Laura Gallego no muestra mucho acerca del mundo en el que están los personajes, sino que todo tienen lugar en la torre o en sitio muy cerrados. 

Y esto podría verse como una pega, pero honestamente creo que es lo que le da la chispa a la historia. 

Todo ocurre en lugares muy cercanos, pero que esconden muchos misterios. Esto hace que estemos tensos durante toda la historia, expectantes, y más familiarizados con el ambiente, con el lugar, y con los personajes. Es como si formásemos parte de una pequeña familia, y que juntos descubriéramos los enigmas que nos rodean y nos enfrentemos a cualquier amenaza que ose perturbar nuestra conocida y cálida morada...


Esto es algo que siempre me ha encantado de esta trilogía: el lugar en el que ocurre mayoritariamente la historia. 
Porque para mí la Torre se ha convertido en un refugio, el cobijo de los hechiceros a quienes sus familias han rechazado. Es el hogar de vidas rotas y sin rumbo, y Dana les da asilo y les enseña a ser valientes e independientes en la vida. 
Es algo verdaderamente tierno y que a mí me encanta de estos libros :3


Resultado de imagen de delightful  gif



¡Y estos personajes, nuevamente, son la estrella del libro! (qué extraño que yo lo diga XD pero es la verdad, Laura Gallego tiene un don a la hora de crear personajes).


Pese a que las historias de un libro a otro no tengan mucho que ver con la anterior, los personajes sí lo hacen, porque Laura Gallego nos presenta a unos estrafalarios y originales personajes con mucha personalidad y carácter, que evolucionan muchísimo a lo largo de los libros. 

Esta vez tenemos más personajes en la historia, pero no nos abandona el sentimiento de calidez, familiaridad y de resguardo que hay en el primer libro. 
De hecho, en este libro nos sentimos como en casa, como si fuésemos un habitante más en la Torre, y eso es algo que hay que aplaudir, pues pocos libros me lo han hecho sentir. 

Son, como ya he dicho previamente, corazones rotos y confusos que encuentran cobijo en la Torre, y Dana les proporciona una familia. Son pocos personajes, pero todos ellos tan magníficos y tan únicos que valen por mil.

Tenemos a Jonas, un chico valiente pero también con muchas inseguridades; a Conrado, quien es como el cerebrito del grupo, tímido y amable pero también con mucha fuerza de voluntad; a Morderek (cuyo nombre siempre me recuerda al de un ogro por alguna extraña razón XD), muy interesado en la magia y con las ideas muy claras en su cabeza; a Salamandra, cómo no mencionarla, una chica con un gran talento y con un fuerte carácter, independiente, tenaz, obstinada y muy graciosa; a Fenris, el elfo, quien en este libro me gustó bastante más...

...Y, por supuesto, a Kai, fiel y leal en todo momento con Dana, gran y apoyador amigo , aunque le quedaba ese toque de epicidad del resto de los personajes, y también tenemos a Dana... como en el anterior libro, una protagonista maravillosa, dedicada a su trabajo, bondadosa y valiente, cabezota y tierna, un personaje principal sensacional y muy entrañable que encantará al lector. 

Todos estos personajes son únicos, cada uno con un talento propio (tanto para la magia como para su forma de ser), llenos de personalidad, encanto y carisma. Unos personajes, sin duda, inolvidables, que aportaban la guinda a la historia. 

Resultado de imagen de magnificent! gif




La Maldición del Maestro es un libro con una excelente atmósfera cargada de magia, con una gran gama de personajes originales, únicos y evolutivos y una preciosa y llena de acción historia de aventuras, amor y misterio, con una buena dosis de traición y de hechicería que maravillará a todo lector. 
Es una lectura amena y ágil, y un libro que se devora en cuestión de pocas horas.

La Maldición del Maestro es una novela que enamorará a todo lector de fantasía, que te transporta a un mítico mundo donde la magia está en el aire, y donde en cada página nos será desvelado un secreto más de la arcana hechicería...

La Maldición del Maestro es, en definitiva, un libro precioso, lleno de aventuras y magia, que debe ser leído de inmediato. 



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 5/5
♫ Acción: 4.75/5
♫ Trama: 4.75/5
♫ Originalidad: 4/5
♫ Desenlace: 5/5
♫ Pluma: 5/5


VALORACIÓN PERSONAL: 9.25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario