Últimas Reseñas

miércoles, 5 de junio de 2019

Reseña: Besos de Espinas

Resultado de imagen de besos de espinas bettina belitzTítulo: Besos de Espinas (Ladrones de Sueños #3)
Autor: Bettina Belitz
Editorial: Anaya
Canción Identificada: 





Sinopsis:


Llegará el día en que desees ser alguien diferente. Las dudas perturbarán tus sueños, mientras tu corazón desbocado te recuerda que estás llamada a algo superior. Cede cuando comience. Enfréntate a lo que puedes ser en cuanto tus miedos se desvanezcan en la luz.

Elisabeth Sturm ha sufrido en su propio cuerpo la voracidad, la fuerza destructiva y el horror que esconde el mundo de los demonios..., pero se mantiene firme en su amor a Colin. Agotada y llena de heridas, teme y espera con ansia el día en que él vuelva y vayan en busca de Tessa, la vieja demonio que pone en peligro su felicidad. En Italia esperan encontrar su rastro y obtener alguna pista sobre el paradero del padre de Ellie, que sigue desaparecido. Casi contra su voluntad encuentra Ellie en el calor, el mar y la pobreza de ese país la tranquilidad que lleva meses buscando, y disfruta agradecida de esta nueva vida más libre. Cuando de forma inesperada aparece un aliado, las respuestas a las preguntas de Ellie parecen de pronto más cerca. Pero cuanto más se sumerge en el misterio de los demonios, mayores son sus dudas: ¿es su amor suficientemente fuerte para aguantar el hambre de Colin?







Opinión:


Pocos son los libros en los que me he encontrado incapaz de seguir con la lectura, haciéndoseme imposible leer un capítulo más sin morirme de aburrimiento (y de asco)... y este libro es una de esas catastróficas excepciones.


Resultado de imagen de besos de espinas bettina belitz

Resultado de imagen de empalagoso gif





Si ya lo había cogido con pocas ganas, tras haber estado un par de años esperando su publicación,  toda emoción se me borró a medida que me "adentraba" en sus páginas... Y pongo especial énfasis en las comillas porque en este libro realmente nunca he entrado en sus páginas.

Mientras que otros libros te chupan hacia dentro, arrastrándote de ganas de leer a su historia, este libro parecía diseñado para repeler incluso al más fanático de los lectores. La temática del primer libro ha quedado completamente perdida, succionada por una trama romanticona que contiene tal cantidad de clichés adolescentes que parece un collage de tópicos de lo más usados y cansinos, ¡con grandes dosis de machismo!


Resultado de imagen de stereotypes gif







Fui tirando de la historia a cachos, rezongando y emitiendo sonidos de espanto ante el contenido tan terrible que tenía de las relaciones amorosas, horrorizándome de que ciertas personas vean éstas como un ideal a seguir.


Y en esta lectura fragmentada, hastiada de no poder acabarlo, ¡encontrándolo terriblemente eterno!, todo se volvió un culebrón de quiero y no quiero, de necesito y no necesito, donde la chica por su parte se lanzaba en desesperación a los brazos de su "salvador" y actuaba como una tonta tratando de impresionarle y darle celos rodeándose de otros demonios. 
Y el chavalín que en esta historia tenemos no hace otro papel que el de "chico duro indescifrable", causado furor en los corazones inexpertos de jóvenes lectoras y dando muestras de lo que NO HAY QUE HACER en una relación sentimental: los celos, la posesión, la frialdad en el amor estaban en cada página de esta hiriente novelita.




Para refrescarme un poquillo, he decidido abrir el libro en una página aleatoria... Y... ¡sorpresa, sorpresa! Esa misma página contiene toneladas de posesión, de insultos disimulados hacia la mujer, de celos de que tu chica esté hablando, solo hablando, con otra persona...

Atención, todo esto ocurre en la misma página:

"En vez de eso (Colin) me tocó levemente el codo, un gesto que debía demostrar que yo era de su propiedad"

"No tuve ocasión de volverme hacia Angelo porque un toque helado me empujó hacia delante. Hacía mucho que Colin no usaba esos trucos; cuando nos conocimos eran bastante habituales. Ataques de arañas, desmayos, amnesias."

(encantador)



¡Y será una entre muchas! Recuerdo ahora que el libro era en todo momento igual. 
Como mencioné en la reseña del segundo libro, Colin trata a Elizabeth como si fuera basura, la obliga a montarse en un coche y a pesar de que ella suplica bajar no la hace caso, toma de ella cuanto quiere cuando le da la gana, no se molesta en preguntarla qué tal va, qué es lo que quiere, cuáles son sus sueños, sus pasiones, sus hobbies... Solo le importa tenerla, y a Elizabeth solo le importa que él la quiera. No hay momento para profundizar en su relación y en quiénes son estos dos. 



Colin y sus palabritas románticas:



"(...), sí, pero yo sigo siendo un demonio, ¿o es que lo has olvidado?"

Desdén, prepotencia, vanidad, egocentrismo, tratarla como sin fuera cortita.



"(...), por si no lo has notado en los últimos meses."

Más de lo mismo...



"-En cualquier caso, me gustaría volver a verle y...
-No. No, no lo harás."

Ordenarla, elegir por ella, controlar lo que hace y lo que no hace...



"Yo te habría tenido por más inteligente, Ellie."

Y ¡pam! ¡Toma insulto en toda la cara!



¡Da auténtica repulsa!


De verdad que hay libros románticos buenos por ahí, de verdad de verdad, y puedo dar todo un listado, pero este no, por favor, esta saga no. 

Si bien pintaba genial la trama original, poco a poco se va derritiendo en algo tan horriblemente machista, tan esclavista y tan sexista, que apenas pudo acabar la lectura sin morirme del asco.


Resultado de imagen de i hate you gif




Y sé que he dicho que no es culpa del libro, pero esto sí... Esto sí. Debería estar prohibido dar estas ideas a las mentes jóvenes sobre lo que es una relación. Es mucho, mucho más que besuqueos y dominancia sobre el otro.



Os juro que estoy abriendo el libro en páginas completamente al azar y en cada una me encuentro más machismo, más clichés de libros juveniles románticos, más estupidez por todos lados, personajes y pensamientos completamente planos... ¡De verdad, me pone enferma!

¿Qué ideal de relación nos están vendiendo estos libros?




Pero siempre hay que sacar lo bueno de lo malo: este libro me ha ayudado mucho a formar una crítica de lo que no quiero leerme, de estudiar el por qué resultan ser muy vendidos estos libros que muestran un amor falso, irreal, muy poco saludable, que infravalora a la mujer y estereotipa tanto al chico como a la chica, y a alejarme por completo de este tipo de literatura.


Resultado de imagen de so angry gif



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 2/5
♫ Acción: 2.5/5
♫ Trama: 2.75/5
♫ Originalidad: 2.75/5
♫ Desenlace: 3/5
♫ Pluma: 2.75/5



VALORACIÓN PERSONAL: 3.75/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario