Últimas Reseñas

miércoles, 5 de junio de 2019

Reseña: La Estanquera de Vallecas

Resultado de imagen de la estanquera de vallecas libroTítulo: La Estanquera de Vallecas
Autor: José Luis Alonso de Santos
Editorial: Biblioteca Antonio Machado
Canción Identificada: 




Sinopsis:


La estanquera de Vallecas es el primer gran éxito en la línea de un teatro popular y humorístico en la trayectoria de Alonso de Santos, sin duda, uno de los nombres más importantes del teatro español actual. Basada en un hecho real que terminó de forma trágica, en tanto que la obra circula por el tornasolado camino del humor. 



Opinión:


Si bien entretenida, alocada y divertida, esta novela no hace sino reforzar mi opinión sobre las obras teatrales: ideadas para una reproducción en vivo, en directo, que atraiga al público y sea enganchante, éstas poco exploran en cuanto a la trama
Los personajes pueden estar maravillosamente bien desarrollados, pero la idea orbita, en efecto, en torno a ellos y sus palabras, y la originalidad acreditada al argumento queda un poco atrás.

Resultado de imagen de la estanquera de vallecas libro




En un escaneo sin decir mucho del libro, explico en palabras breves:

Atraco. Rehenes. Tensión. Encrucijada. Relaciones. Amoríos. Risas. Tragedias.





Lamento mucho no decir con exactitud de qué va la trama... pero es que son escasas 64 páginas, es un libro que se acaba más rápido de lo que se tarda en leer el resumen de éste. Realmente, es muy, muy rápido de leer.

Salvo una parte.

La terrible e inaguantable parte del amor adolescente

Resultado de imagen de la estanquera de vallecas libroRebajado a un mero y poco sustancial "lío", es un contenido que no aporta nada, absolutamente nada, a la obra, y que tan sólo sirve para rellenar un poco con un contenido que guste a jóvenes y que traiga memorias a los adultos. 

No hay evolución de los personajes en esa relación (porque sí que progresan cuando hablan con los demás, y ese aspecto me gustó mucho... ¡mira que es difícil en esta brevedad, pero el escritor lo hace!), y tampoco podemos decir que haya una relación, porque lo cierto es que es algo momentáneo, ridículamente insignificante, pero que dura casi toda una parte de las tres en las que está desarrollada la novela. Esa parte se me hizo muy larga.






Es una novela con un estilo peculiar, demasiado coloquial para mí, y de una cosa no hay duda: Alonso de Santos tiene un excelente manejo para las situaciones más descabelladas. divertidas y capaces de soltar estruendos como carcajadas.
No es un libro profundo, triste o inspirados, pero su comprensión en poquísimas páginas lo hace estar cargado de cosas que hacen de la lectura algo rápido, atrayente, lleno de acción y de sucesos.
El final, por otra parte, me ha parecido muy bueno, impactante y fantástico para cerrar una novela como ésta.

Aun con mis objeciones con respecto a la naturaleza efímera y nada evolutiva (además de completamente superficial) del amor, precisamente esto hace que el escritor borde las mentalidades de los personajes son respecto a sus edades, y por tanto la novela posee un ritmo desenfrenado, intenso y acelerado. 

Muy fácil de leer, con un habla sencilla y rozando el suelo de la jerga más coloquial, el telón se abre ante ti con este libro y te presenta a un público muriéndose de risa y a unos actores con personalidades claras y directas, graciosos y también tiernos. 
Curiosa, divertida y recomendable.




PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 3.75/5
♫ Acción: 2.75/5
♫ Trama: 3/5
♫ Originalidad: 3.25/5
♫ Desenlace: 4/5
♫ Pluma: 3.5/5


VALORACIÓN PERSONAL: 7/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario