Últimas Reseñas

martes, 18 de junio de 2019

Reseña: La Batalla del Laberinto

Imagen relacionadaTítulo: La Batalla del Laberinto (Percy Jackson y los dioses del Olimpo #4)
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Canción Identificada: Redemption Song (Bob Marley)




Sinopsis:


A punto de comenzar primero de secundaria, Percy Jackson no espera emociones fuertes, sino más bien un aburrimiento soporífero. Pero cuando en la nueva escuela se presenta una vieja amiga, seguida de un par de animadoras diabólicas, los acontecimientos se precipitan y todo empieza a ir de mal en peor. Cronos, el malvado señor de los titanes, amenaza con destruir el Campamento Mestizo, donde se refugian los jóvenes semidioses.Para evistarlo, Percy y sus amigos deben emprender una arriesgada búsqueda a través del laberinto, un mundo subterráneo plagado de trampas peligrosas, monstruos furiosos y criaturas perversas, concebido para acabar con quienes se atrevan a profanarlo. 




Opinión:


Como no podía ser de otra manera con Riordan, la sinopsis te deja igual de estupefacto que mientras te lees el alocado, original y divertido libro.

“Are you guys busy?" Juniper asked. 
"Well," I said, "we're in the middle of this game against a bunch of monsters and we're trying not to die."
"We're not busy," Annabeth said.” 

Un punto que puede ser un inconveniente para los adultos es que, tal y como ocurre con la aclamada y famosísima saga de Harry Potter, para que de veras de veras te encariñes con el libro, para que de veras de veras te cambie y evoluciones y madures junto a los personajes lo tienes que empezar de niño. Se pierde mucha esencia narrativa si no es así.
Resultado de imagen de la batalla del laberinto rick riordan


A medida que te absorben sus páginas, el libro te va cambiando, te vas sintiendo acercado a los personajes, hasta que tú estás dentro de la historia. 
Lo que sucede es que es más sencillo ponerte en el lugar de nuestro querido Percy si tienes una edad similar, porque los chistes te harán más gracia, y tendrá la profundidad literaria adecuada.


Pero lo más importante de todo esto es crecer mientras vas leyéndote los libros: al igual que en los libros de Rowling, la trama mediante avanzan las novelas se va haciendo más oscura, un velo de seriedad comienza a trastocar el humor a uno más negro, más ingenioso, más adulto. 

El libro no pierde su encanto infantil, pero sí que es diferente en el nivel de madurez a los tres anteriores. Percy ha evolucionado, su personalidad se está perfilando con más detalle, su visión ha cambiado... Y es más fácil entender este poco perceptible suceso si tú vas creciendo junto a los libros, si tú vas madurando y conociendo con ellos. Una mente más madura tenderá a juzgar a todos estos libros como iguales... Una mente en desarrollo verá la lectura diferente, igual de imaginativa y alocada (¡ya en las primeras páginas animadoras demoníacas!) pero con toques más maduros. 

“Be careful of love. It'll twist your brain around and leave you thinking up is down and right is wrong.” 


Sin decir mucho más, está Nico di Angelo en juego... A mi parecer, lo mejor que ha podido crear Rick Riordan en toda su larga carrera de escritor.

Resultado de imagen de HELL YES gif





Por otro lado, la voz infantil y desenfadada está llevada a cabo a la perfección, lo que no sigue dejando esa sensación de que, aunque en todo amigable y desenvuelto, estas novelas están muy bien hechas.

Resultado de imagen de labyrinth
La acción, como siempre llena de tensión y dejándote una sensación vertiginosa, está hecha en base a un nuevo mito griego que domina todo lo que sucede en este libro: el laberinto de Dédalo.

“People are more difficult to work with than machines. And when you break a person, he can't be fixed.”



Algo fascinante de Riordan es que nunca repite sus ideas, y esto se puede ver en cada libro suyo: rica como es la mitología griega, el autor explica con todo detalle y de manera habilidosa, sin que resulte pesado ni demasiado conciso, los siguientes mitos y personajes fantásticos que tendrán lugar en la historia, sin perder de vista el problema principal de esta primera saga de libros, Cronos.


Realmente, Rick (alguna vez he comentado que cuando ya me he habituado y me he leído mucho de un dado escritor tiendo a llamarle amigablemente por su nombre de pila) explica muy bien todo esto, y la información que da es muy abundante... ¡Toda persona que se lea estos libros, por su pasión y su interés por ellos, se volverá una experta en mitología griega!






Como he dicho, se coge más cariño y cercanía a los personajes cuando ellos están presentes en tu etapa de crecimiento y de modelación de personalidad, porque los protagonistas cambian junto a ti, pasan por lo que tú pasas, y el tono de voz en la narración también se ajusta a cómo vas adquiriendo madurez poco a poco.



Imagen relacionada
Percy es, como de costumbre, un punto de vista fantástico, animoso y decidido, lleno de ternura y de amor hacia sus amigos. Es sensible, muy empático, agradable y locuelo, y no por ello dejar de ser maduro y reflexivo.

La seriedad se instala en su voz con este volúmen, donde todo parece haberse vuelto más decisivo y grave, la trama mucho más peligrosa y delicada... 

Pero Percy no está solo, y eso hace que el libro, que de por sí parece ser mareas inestables, gane un poco más de confianza, que los lectores se sientan seguros en los personajes, y que todo su miedo ante este nuevo terreno de seriedad sea más estable con las voces y las conversaciones atolondradas y divertidas de sus compañeros ficticios.

Imagen relacionada



Annabeth tiene mucha, mucha fuerza en esta novela. Su mente, como siempre envidiablemente inteligente y sagaz, es la que guía a aquellos que se embarcan en la misión de meterse en el complejo y peligroso laberinto y encontrar a Dédalo para evitar la caída del Olimpo, y tiene mucho protagonismo en esta novela. 

"El laberinto puede conducirte prácticamente a cualquier parte. Te lee el pensamiento. Fue concebido para despistarte, engañarte y acabar contigo. Pero si consiguieras que trabajase a tu favor..."


Con sus fallos, con su inseguridad, con su afán de mandar, con su sobreprotección y su esencia tan madura de madre, con su mente prodigiosa y su corazón de oro, ¡esta chica es una verdadera joya!



Imagen relacionada

Grover y Tyson también aparecen en esta historia. Grover, enfocado en buscar al dios Pan, trata de seguir sus pasos guiado por sus sueños, y es quien tiene una intensa conexión con sus amigos, que le lleva a ser, en todo momento, alguien en quien confiar ciegamente.

Tyson, a otro tanto, me ha gustado más en esta novela. 
Al principio me desquiciaba, pero una vez me he habitué a él vi que era un amor de personaje, sincero e ingenuo, inocente y bondadoso.

“You are okay?" he asked. "Not eaten by monsters?"
"Not even a little bit." I showed him that I still had both arms and both legs, and Tyson clapped happily.
"Yay!" he said. "Now we can eat peanut butter sandwiches and ride fish ponies! We can fight monsters and see Annabeth and make things go BOOM!"
I hoped he didn't mean all at the same time, but I told him absolutely, we'd have a lot of fun this summer.” 

Resultado de imagen de rachel elizabeth dare




Luego, por supuesto, Rachel... Extraña, graciosa, fuerte y orgullosa. Y ¡cómo olvidar el episodio tan genial del peine! 
(Aunque la odié profundamente al quitar a Percy de Annabeth... No, nada puede separar a mis dos pequeñines, tienen que estar juntos porque hacen una pareja maravillosa, ¡de ninguna manera!)




Y finalmente... Nico di Angelo.

No exagero si digo que está entre mi TOP 5 de personajes favoritos DE TODOS LOS LIBROS QUE ME HE LEÍDO.


Resultado de imagen de true gif



Aun con poca intervención, las partes en las que él salía eran las mejores de todo el libro, no solo porque se desbordasen los misterios y las intrigas en ellas, sino sobre todo por la psicología de su mente.


Es un personaje que lo ha perdido todo, todo, que ya no le queda nada, que vive en sustento de odio y de memorias de un pasado que es inalcanzable, en muertos que no pueden ser devueltos y en susurros de espíritus que le intentan llevar al mal camino.




Solo pediros... Que prestéis atención a cuando sale, que de veras que lo digo de corazón, que... Que en los siguientes libros, y en la siguiente saga, sale y evoluciona, y ¡vaya si evoluciona! Una de las mejores evoluciones de personajes de todos los tiempos, golpe tras golpe que le azota en su vida.



Es de los personajes que más evolucionan de los que me he encontrado, que más se sumergen en el vacío, en el odio, en la soledad y en la pérdida de rumbo en la vida. 

"No ha sido fácil, ¿sabes? Tener sólo a los muertos por compañía. Saber que jamás serás aceptado entre los vivos. Sólo los muertos me respetan, y es porque me tienen miedo."



Es fuerte, muy fuerte mi pequeño, lucha y trata de liberarse, lo pasa mal y combate contra la rabia y la devoradora tristeza él solo, y... Siento estar farfullando. 

Nico di Angelo es un personaje que ha marcado mi infancia, que ha servido de modelo, que he admirado y temido al mismo tiempo. Estoy profundamente enamorada de su mente, de él al completo. 
No fue solo de los primeros personajes en hacerme sentir un burbujeo en el estómago, o escalofríos en todo el cuerpo, sino también uno de los que me hicieron darme cuenta de que lo que más me gustaba en los libros eran los personajes, su mente y su comportamiento, sus pensamientos y sus demonios interiores.


Pese a que destaca por ser hijo de Hades, lo que más sobresale es su carácter, su extraño humor, su distanciamiento con el mundo... Y, ante todo, su desarrollo y progresión... ¡¡Excelentemente bien trabajado todo esto!!


Resultado de imagen de fly kiss gif


Es el libro de la niñez. Es el libro de los jóvenes. Es el libro de los adultos. Es un libro que se mueve solo, que evoluciona y madura solo. Es el libro que marcó una etapa, y que influye en el presente. Es el viaje más exacto a os terrenos de la mitología. Es una exploración de la mente humana, de la amistad, del odio y de la venganza. Es una historia de agarrarse a verdades, de sostenerse en seres queridos, de dejar a un lado la ira y buscar la redención, de encontrar buena autoestima, de crecer como persona, de buscarse a sí mismo...
Y este libro, en particular, es mi favorito de toda, toda la primera saga de Percy Jackson.


No puedo estar más feliz de haber descubierto esta saga en mi infancia.






PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 5/5
♫ Acción: 5/5
♫ Trama: 5/5
♫ Originalidad: 4/5
♫ Desenlace: 4.25/5
♫ Pluma: 4.75/5


VALORACIÓN PERSONAL: 10/10



2 comentarios:

  1. Hola :)
    Es un libro que me ha encantado y opino como tú, no es lo mismo leerlo de adulto, que crecer con ellos, pero aun así ha sido una lectura preciosa
    un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado, la verdad es que Rick Riordan sabe dar muchísimo juego a sus personajes, la lectura no se olvida ni con años pasados.
      Un saludo!

      Eliminar