Últimas Reseñas

jueves, 15 de agosto de 2019

Reseña: Asedio y Tormenta

Resultado de imagen de asedio y tormentaTítulo: Asedio y Tormenta (Grisha #2)
Autor: Leigh Bardugo
Editorial: Hidra
Canción Identificada: 




Sinopsis:


En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a través del Mar Auténtico. 
Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar. 

Su pasado. 

Su poder. 

Y su destino. 

Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad. La oscuridad nunca muere.




Opinión:

Asedio y Tormenta, continuación del libro que consiguió dejarme anonadada y embelesada, no logra ser segunda parte merecedora de la primera. 

Ni de lejos.


Resultado de imagen de you're dying gif



Resultado de imagen de asedio y tormentaPasó mucho tiempo hasta que decidí hacerme con este libro... La idea de una casi extinción de protagonismo del personaje más estremecedor y más interesante de la trilogía (y de los villanos de la mayoría de los libros juveniles) se me hacía inaguantable, y cabe decir que lo que me hizo comprarme de cabeza este libro al final fue ni más ni menos que la impresionante, extraordinaria e intensa bilogía de la escritora: criminales, asesinos, mercado negro, personajes anti-heroicos y relaciones entre ellos asombrosamente bien trabajadas... Seis de Cuervos, sin duda la mejor obra que ha hecho la escritora hasta el momento.

Resultado de imagen de grisha trilogy fan art“The less you say, the more weight your words will carry.”




Aquí, no obstante, el dicho logra ser completamente cierto: segundas partes nunca fuero buenas (en esta trilogía, y en la anteriormente mencionada bilogía), y el libro pierde mucho encanto cuando se nos presenta un mundo abierto, de camaraderías y de mayor ligereza en las relaciones, sin tantas tensiones sociales aparentes y con unos personajes que, aunque buenos, porque esta escritora no sabe hacer malos, no lograban estar a la altura de los que aparecían en la corte Grisha del anterior libro...



“What is infinite? The universe and the greed of men.” 




Resultado de imagen de grisha mapCon todo, puntos a favor tiene bastantes, como lo es el más importante de ellos: la exploración tan meticulosa que hace del mundo que en el primer libro vagamente era mencionado, ese mundo tan fantástico por el hecho de ser rebosantemente original.

“Of course not," said Sturmhond. "Anything worth doing always starts as a bad idea.” 


La ambientación sigue siendo exquisita, pero ya no está como paisaje de fondo sino que tiene especial importancia a la hora de entender el mundo, la sociedad, y sus habitantes... Y los conflictos que se viven, y que estallan con ira a flor de piel, mientras toda su realidad e viene abajo en los juegos de poder que, iniciados en el primer volumen, aquí tienen unas terribles repercusiones.


“The Darkling will hunt you for the rest of your days."
"Then you and I will have something in common, won't we? Besides, I like to have powerful enemies. Makes me feel important."
Mal crossed his arms and considered the privateer. "I can't decide if you're crazy or stupid."
"I have so many good qualities," Sturmhond said. "It can be hard to choose.” 


Resultado de imagen de grisha trilogy fan art

Este libro también hace mucha más exploración a una cantidad mucho más abundante y variable de personajes, ya no en un lugar tan cerrado... Príncipes y piratas, mercenarios y antiguos amigos, dejando en claro que todos ellos tienen secretos, y que no será muy fácil llegar hasta ellos.

“Do you answer a question directly?"
"Hard to say. Ah, there, I've done it again” 



Pero, pese a todo esto, se me hizo bastante pesado, y en meditación profunda creo que esto se debe a que el marco de la historia era demasiado abierto, había demasiada libertad de movimiento y ya no me sentía la espalda tensa con cada capítulo. Notaba que todo se destensaba, que toda la emoción se evaporaba, haciendo que así desease las breves pero geniales intervenciones del Oscuro para dar chispa a un libro que poco a poco la iba perdiendo.

Resultado de imagen de grisha trilogy fan art“You know the problem with heroes and saints, Nikolai?" I asked as I closed the book's cover and headed for the door. "They always end up dead.” 




Los personajes no eran tan destacables, me faltaba la intervención de alguno con un pasado y un presente más inquietantes... 
Resultado de imagen de grisha trilogy fan art nikolai




Nikolai, por ejemplo, estaba muy bien hecho, creo que es el personaje que más ha contribuido a que este libro no esté del todo mal en cuanto a los personajes, pero aun así su forma de rondar alrededor de Alina como los demás me sacaba un poco de quicio, como si ella fuera el único interés amoroso del papel que tenían los personajes cercanos masculinos.

“Watch yourself, Nikolai,” Mal said softly. “Princes bleed just like other men.”
Nikolai plucked an invisible piece of dust from his sleeve. “Yes,” he said. “They just do it in better clothes.”





Otro punto a favor son las relaciones que tienen los personajes, hablando sobre todo de Alina-Mal, Alina-Nikolai, Alina-El Oscuro. 

“I want to kiss you,” Nikolai said. “But I won’t. Not until you’re thinking of me instead of trying to forget him.” 

Resultado de imagen de grisha trilogy fan artPero de nuevo, me parece muy cansado que todo tenga que ver con Alina, han logrado agotarme los libros en los que un poder por encima del de los demás lleva a dar importancia heroica y un protagonismo inmerecido al personaje central... Para ganarse importancia en la historia, clamor e intensidad en cuanto a enemigos y aliados, es mejor que todo suceda por sus propios medios, de manera paulatina pero deslumbrante. 

Alina lucía de importancia solo por su habilidad frente a los demás, cuando lo cierto es que si se ha ganado mi interés ha sido por su voz, valiente y divertida, siempre encantadoramente afilada.


Resultado de imagen de grisha trilogy fan art


Aun con este fallo con el nombre de Alina en las relaciones, no he podido sentir irritación por ella, es un personaje que está muy bien trabajado y tiene mucha carisma, y las conversaciones y diálogos entre los personajes eran maravillosas. 


La intervención del Oscuro en ellas era un giro bombástico a la monotonía que adquiría la novela.


Resultado de imagen de my son gif






La tormenta tenía una entrada fantástica, apareciendo poco a poco, tronando con más fuerza mediante hacíamos pasar las páginas; y el asedio tarda en encontrar su lugar pero lo acaba haciendo, de nuevo con impactante desenlace.

Resultado de imagen de siege and storm
Con esto, me gustaría dejar claro que aun así la novela se me hizo muy pesada, la tensión acrecida en el primer libro pierde muy notoriamente su intensidad en este, en un mundo que, aunque al ser más abierto tenemos más oportunidad de comprender de pies a cabeza el mundo que da entrada a la trama y a los conflictos políticos y sociales, sigue teniendo demasiada liberación por parte de los personajes, quienes, a su vez, están desarrollados pero les falta un toque de pasión misteriosa, o de independencia de codicias más acentuada, debido a que la idea de sus conversaciones se centraba en rotar con excesiva obsesión alrededor de Alina... Ligando así, personaje que está muy bien hecho, pero que perfectamente podría haber tenido más evolución en este libro, como lo hizo en el anterior.






PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 2.5/5
♫ Acción: 2.75/5
♫ Trama: 2.5/5
♫ Originalidad: 3.25/5
♫ Desenlace: 2.75/5
♫ Pluma: 2.75/5


VALORACIÓN PERSONAL:  6.5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario