Últimas Reseñas

sábado, 3 de agosto de 2019

Reseña: Escamas

Resultado de imagen de escamas rachel hartmanTítulo: Escamas (Seraphina #2)
Autor: Rachel Hartman
Editorial: Nocturna Ediciones
Canción Identificada: 




Sinopsis:


El oscuro secreto que Seraphina llevaba años ocultando por fin ha salido a la luz. Sin embargo, ahora hay otro asunto mucho más importante: la guerra que acaba de estallar.

Para inclinar la balanza a su favor, la reina Glisselda y el príncipe Lucian le encomiendan a Seraphina que salga del reino de Gorred y recorra las Tierras del Sur en busca de otros que comparten su mismo secreto. Lo que no saben es que no todos desean lo mismo y encontrar a algunos podría resultar letal.





Opinión:


“However strenuously the world pulls us apart, however long the absence, we are not changed for being dashed upon the rocks. I knew you then, I know you now, I shall know you again when you come home.” 


Prolongo el aplauso todo lo que sea necesario si así consigo hacer mostrar lo importante que es leerse este libro. Puede defraudar en algunos aspectos (ritmo muy, muy lento, escaso desarrollo de los personajes), pero maravillar en otros (las relaciones que tienen los personajes entre ellos, las complicadas tramas políticas, y en especial la magia que nos brinda el libro)... 

“The twin gods, Necessity and Chance, walked among the stars. What needed to be, was; what might be, sometimes was.” 


El resultado final acaba siendo que esta segunda parte de la bilogía está repleta de cosas, de todo tipo: algunas agradarán, otras harán el avance de la trama pesado, pero al final acaba ocurriendo que el libro nos maravilla a todos de igual manera.






Resultado de imagen de shadowscale rachel hartmanDe nuevo, sigo diciendo que este libro se merece un fuerte aplauso, puesto que la narrativa es sensacional, los personajes y sus relaciones nos dejan maravillados.


Es un libro de corazón puro de fantasía, un viaje de estos que nos regalan nombres raros de personajes, con extravagancias en costumbres y tradiciones de lo más variopintas, y en especial toda una telaraña de tensiones y de conflictos políticos que llevan a nuestra protagonista a embarcarse en una aventura para tratar de arreglar los asuntos más complicados de su mundo.


“The thing about reason is that there's a geometry to it. It travels in a straight line, so that slightly different beginnings can lead you to wildly divergent endpoints.” 



Pero por si fuera poco, pese a esta alta fantasía tradicional, épica en todo su esplendor, Rachel Hartman siempre, siempre añade un toque... Vamos, sumamente original: de nuevo tiene protagonismo, mucho protagonismo, el Jardín Mental, los Grotescos, los ityasaari... Y cosas mucho más mundanas y gordas en nuestra realidad: temas de racismo, de aceptación personal, de respeto de ideas ajenas y distintas, de tolerancia a culturas, de apertura a mundos nuevos, de nacimiento de los monstruos de la sociedad, de crecimiento, desarrollo, y errores del héroe nuevo...


Resultado de imagen de so precious gif





“How did you stand lying about yourself for years? You must have felt cut off from the whole world."
I fought down the lump in my throat. "I did indeed. And then I met this prince who seemed able to see through me, to the truth behind the lies. He was terrifying and fascinating, but to my amazement, it was an immeasurable relief to be seen.” 


Resultado de imagen de seraphina fanartLa protagonista, nuestra querida Seraphina, es una mujer capaz e independiente, valiente hasta la obstinación, sumamente inteligente, resuelta y excepcional, es imposible que no sintamos un profundo amor por ella, pero su madurez le hacía llevara  razonar todo, de manera que los sentimientos no eran ese caos que tenemos, sino una lógica pasada por encima... Seraphina no tiene muchos conflictos internos, no piensa demasiado en las cosas y no suele cuestionarse si ha obrado mal en sus acciones. 
Actúa pensando mucho en lo que va a hacer, pero una vez efectuado movimiento no le da vueltas al paso que ha dado.

“But are you finding monastic history a very compelling reason to live?"
"I'm not human," he said. "I don't require a reason to live. Living is my default condition." 
I couldn't help it; I laughed, and teas weleld in my eyes. That answer was quintessentially Orma, distilled to his elemental Orma-ness.” 




También he echado de menos que la personalidad de Seraphina, hablando de sus pasatiempos y de sus gustos, especialmente con la música, fueran olvidados en este libro... 

Creo que todo quedaba demasiado eclipsado con el asunto de la guerra, he precisado de un regreso de los personajes que antes eran. La trama se les llevaba por delante, no les he visto cambiar mucho.

“These human eyes seemed weak to me at first," said Eskar, still staring away from me, scratching her short black hair. "They detect fewer colors and have terrible resolution, but they see things dragon eyes cannot. They can see beyond surfaces. I don't understand how that's possible, but it happened incrementally as I traveled with Orma: I began to see the inside of him. His questioning and gentle nature. His conviction. I'd glimpse it in something as incongruous as his hand holding a teacup, or his eyes when he spoke of you.” 



Y aun así, defectos que tiene cualquiera... Sus virtudes son radiantes: es dedicada, sensible, reflexiva y muy desenvuelta, comprende distintas culturas y respeta distintos puntos de vista, y se dedica a ir en solitario a un viaje de aceptación personal, descubriéndose a sí misma y conociendo, pero si atarse, a las distintas personas que le cambiarán de nuevo el curso que estaba tomando su vida.

“Oh, you humans may prefer empathy and mercy, but that's like intuiting the answer to an equation: you still have to go back and work the problem to be certain you were right. We can come to genuinely moral conclusions by our own paths.”






Resultado de imagen de seraphina fanartHay otros personajes impresionantes, de nuevo destacando a Kiggs y a Glisselda, por quienes me he sentido haciendo mohínes con gran frecuencia... ¡Qué pocas apariciones nos daban, cuánto he echado de menos saber más de la relación de nuestra heroína con ellos!

Y aun así, las partes en las que tenían protagonismo eran muy buenas, desbordando en conversaciones complejas y metiéndonos en unos terrenos muy complicados, muy controversiales y muy tensos.


“The beauty of the place moved me; I loved how the clean air felt in my lungs, how far I was from everything I had ever known. People I'd hurt, people I'd failed, people who thought me a monster. Here there was no monster greater than the ragged mountains.”




Resultado de imagen de seraphina rachel hartman fanartHe echado de menos su peso en la historia, al igual que en el primer libro la escritora nos ofreció una premisa de una relación complicada, interesante y muy bien hecha... que en este libro no llega a tener su fruto. 

Porque es como que Hartman niega esta complejidad en la relación y decide centrarse no en el aspecto personalmente social, sino más en el aspecto mágico, fantástico, y político... Lo que está muy muy muy bien, pero no podemos perder de vista que, aun con todo este peso de los asuntos gordos del estado, de las alianzas y de la guerra inminente, nuestros protagonistas siguen siendo humanos, siguen cambiando con los otros y por los otros, siguen evolucionando y siguen participando en ese juego de acercamientos y distanciamientos en la red de lazos de las relaciones interpersonales...

“I experienced every wing beat as a terrifying drop followed by a stomach-lurching heave. I was sick over a glacier. Brisi watched with interest and screeched, "A thousand years from now, that will still be there, frozen in the ice. Unless a quig eats it.” 



Imagen relacionada

He echado de menos más exploración de su mente, más análisis de sus pensamientos, más desarrollo de su comportamiento y de sus relaciones con los otros y con ellos mismos. 

Mucho.




Siento que es como que la escritora se ha cansado de ellos... Puesto que da muchísimo protagonismo a personajes nuevos. Pero no debo quedarme en exceso... Estos personajes eran increíbles, especialmente hablando de los Grotescos. Nuevos amigos, nuevos aliados, nuevas desconfianzas también y, sobre todo, un antagonista más que adecuado y acertado para una heroína espléndida.






Resultado de imagen de seraphina rachel hartman fanartY no obstante... Se me ha hecho un libro increíblemente pesado. Denso, lento, sin apenas acción y misterio que no llamaba la atención. 

Pocos personajes eran verdaderamente entretenidos, y la política queda un poco atrás en una sumersión a una magia tan extraña que a veces pensamos que se trata de otra historia la que estamos leyendo. La innovación es muy buena, los mundos del pensamiento que presenta hace que sin duda este libro sea COMO NINGUNO de todos los de dragones que nos hemos leído... Pero no consigue enganchar. En ninguna ocasión.



Es una lástima, puede que sea cosa mía, pero tenía la sensación de que la escritora, si bien de prosa preciosa, se alargaba en todo, abusaba de descripciones y explicaba demasiado las cosas. Las reacciones de los personajes eran extrañas, allá donde la trama también daba un giro inesperado, en el sentido más desconcertante.


Imagen relacionada





Y aun con todo, este libro es deslumbrante. Tiene muy buenos personajes, nuevos la mayoría de ellos, y los antiguos, aunque les faltaba mostrarse como eran enseñados en el primer libro, también eran muy buenos, mu dedicados a sus tareas, puede que en exceso consumidos por ellas, perdiendo su personalidad anterior. 

También tiene una trama muy interesante, pues aun con la guerra no hay tanta agitación agresiva y de violencia, sino que la escritora pone cuidado en que esto sea una oda al respeto y a la tolerancia, negando el aspecto bélico y cediendo la oportunidad de sembrar la paz al ingenio y al acuerdo.

La fantasía es, y con esto ya digo mucho, mil veces mejor que en el primer libro, la escritora le da rienda suelta y crea toda una sonata de extravagancia y de originalidad, que tendrán mucho más peso en la trama.

Para finalizar, solo decir que es un libro que brilla en millones de aspectos, pero que cuesta mucho leer, pues a mí, al menos, se me hizo lento, tedioso, y en muchas partes aburrido... La escritora no ponía mucha tonalidad en la narrativa, y así parecía una escritora monótona y sin intensidad dramática, que incluso en el final nos dejaba con la sensación de poder dejar el libro sin ningún problema.


Pero aun así, dejando a un lado este aspecto, el libro es milagroso, porque sabe juntar la parte más mítica y aclamada de los dragones y de la mismísima fantasía épica con unos terrenos de la magia vanguardistas y únicos.





PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 3/5
♫ Acción: 2.75/5
♫ Trama: 3/5
♫ Originalidad: 3.5/5
♫ Desenlace: 3.75/5
♫ Pluma: 4/5


VALORACIÓN PERSONAL:  7.75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario