Últimas Reseñas

martes, 13 de agosto de 2019

Reseña: The Midnight Sea

Resultado de imagen de the midnight sea kat rossTítulo: The Midnight Sea (The Fourth Element #1)
Autor: Kat Ross
Editorial: Acorn
Canción Identificada: 




Sinopsis:


They are the light against the darkness.

The steel against the necromancy of the Druj.

And they use demons to hunt demons….

Nazafareen lives for revenge. A girl of the isolated Four-Legs Clan, all she knows about the King's elite Water Dogs is that they leash wicked creatures called daevas to protect the empire from the Undead. But when scouts arrive to recruit young people with the gift, she leaps at the chance to join their ranks. To hunt the monsters that killed her sister.

Scarred by grief, she's willing to pay any price, even if it requires linking with a daeva named Darius. Human in body, he's possessed of a terrifying power, one that Nazafareen controls. But the golden cuffs that join them have an unwanted side effect. Each experiences the other's emotions, and human and daeva start to grow dangerously close.

As they pursue a deadly foe across the arid waste of the Great Salt Plain to the glittering capital of Persepolae, unearthing the secrets of Darius's past along the way, Nazafareen is forced to question his slavery—and her own loyalty to the empire. But with an ancient evil stirring in the north, and a young conqueror sweeping in from the west, the fate of an entire civilization may be at stake…





Opinión:


Este es un claro ejemplo de cómo, aun con fantasía original y sin duda una idea potencialmente buena, que mezcla magia oscura con demonios, y venganza con inmersión en la política, o batallas a campo abierto a manos de unas alianzas completamente fantásticas, y esclavitud diaria a manos de un gobierno que la da como ordinaria, este libro pierde todo su encanto con la llegada de algo sentenciado a manos del interés juvenil más común, y con unos personajes totalmente frecuentes, sin pensamientos desarrollados y sin voces intensas y con personalidad.

“The world is in an eternal struggle against good and evil,” he would say to me. “But the most important war is fought here.” Ilyas would tap his chest. “It is not the barbarians, nor even the Druj, that we must fear the most, Nazafareen. It is the enemy within.”



Resultado de imagen de golden bracelet
Luego, para que se vea lo importantes que son los personajes en una historia, si bien esta novela tenía muchísimo potencial debido a su imaginación, debido a su mundo de magia, a sus tramas políticas y también a la fantasía más innovadora y creativa, pierde muchísimo por los personajes, estáticos y completamente aburridos, de relaciones pesadas y sin personalidades que destaquen en toda la marea de los personajes que puedan ser leídos. 




Al ser las voces cantantes de la historia, tienen que estar muy muy bien definidos los personajes, son las narrativas las que hacen que nos sintamos enganchados a la novela, así a su mundo... 

Si la magia no repercute en ellos debido a que son carcasas vacías, si los eventos tensos no logran sacarles ni una sola mueca de conmoción, entonces nuestra propia relación con el universo fantástico se ve interrumpida, separada, sin importarnos los personajes y sin conseguir entrar en la historia debido a la lejanía en la voz narrativa.


Resultado de imagen de not close gif




Los personajes, así, estaban subyugados a varios estereotipos juveniles, clichés y tópicos aquí y allá para servirles de guía en cómo deben comportarse, en cómo deben obrar ante las situaciones, y así dándonos más sensación de ser máquinas sacadas de una fábrica que no hace apenas distinciones a la hora de repartir a los personajes nacidos en ellas.

“Even if I could be free I would choose you…”


La diferencia entre una voz narrativa buena y una mala es enorme.



De todas formas, es necesario decir que parte de estas reticencias a lo largo de la lectura se debían a algo mío, completamente personal, hacia el estilo que adquiría la novela... Ya demasiado juvenil para mi gusto... 

“I would wait for him as long as I had to. A hundred years, a thousand. It didn’t matter. Only that we were together, and no one would ever take him from me again.”


Incontables veces he dicho esto, pero reitero que muchos son los libros de transición entre un gusto literario y otro, haciendo así que haya un amplio abanico de lecturas que quedan en un rechazo por el sencillo hecho de ya no ser de mi estilo.


Resultado de imagen de it could have been gif




Así, cabe concluir que The Midnight Sea ha sido un libro interesante en términos de originalidad, sin duda rebosante de ideas nuevas, uniéndose la fantasía más enclausurada, política y tensa, con la fantasía más mágica, más innovadora y más inventiva... Pero con unos personajes que no lograban tener el encanto suficiente como para ser destacables en la gran lista de ellos que hay en mi estantería, y haciendo que, de hecho, quedasen en un descuido por parte mía, perdiendo la memoria de quienes son casi por completo... Puede que debido a la brevedad de la obra, puede que debido a ciertos tópicos forzados en sus voces, peor he tenido la sensación de que su relación avanzaba demasiado deprisa, allá como que sus pensamientos, siempre superficiales, tendían a intensificarlo todo.

Por tanto, el libro es en general una idea muy buena que en gran parte es conseguida, con escenas de averiguaciones, de asesinatos, de tortura y de venganza, pero por otro lado el mundo no acababa de ser explorado en su brevedad, y los personajes estaban forzados a actuar de manera anticipada.






PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 2.5/5
♫ Acción: 3.5/5
♫ Trama: 3/5
♫ Originalidad: 3.5/5
♫ Desenlace: 2.75/5
♫ Pluma: 3/5


VALORACIÓN PERSONAL:  6.75/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario