Últimas Reseñas

jueves, 30 de junio de 2022

Reseña: City of Vengeance


 RESEÑA:

CITY OF VENGEANCE


Título:  City of Vengeance (Cesare Aldo #1)
Autor:  D. V. Bishop
Editorial:  MacMillan
Canción Identificada: 



Sinopsis:

City of Vengeance is an explosive debut historical thriller by D. V. Bishop, set in Renaissance Florence.

Florence. Winter, 1536. A prominent Jewish moneylender is murdered in his home, a death with wide implications in a city powered by immense wealth.

Cesare Aldo, a former soldier and now an officer of the Renaissance city’s most feared criminal court, is given four days to solve the murder: catch the killer before the feast of Epiphany – or suffer the consequences.

During his investigations Aldo uncovers a plot to overthrow the volatile ruler of Florence, Alessandro de’ Medici. If the Duke falls, it will endanger the whole city. But a rival officer of the court is determined to expose details about Aldo’s private life that could lead to his ruin. Can Aldo stop the conspiracy before anyone else dies, or will his own secrets destroy him first?




Opinión personal:

Por norma general, no me gustan las novelas históricas, siento que pierdo muchísimo el interés de la trama cuanto más basado en "hechos reales" está el argumento... Pero esto es por norma GENERAL, y City of Vengeance, la novela que traigo a reseñar ahora, tiene muy, muy poquito de GENERALIDAD. De hecho, resulta que, aunque la cogí con ganas y sabiendo que iba a ser buena, me llegó a sorprender enormemente a medida que la leía, quizá por ese toque tan profundamente histórico AL MISMO TIEMPO que trabajaba temas arraigados de manera inequívoca en nuestras dudas y conflictos morales de la actualidad


Personalmente, muy poquitos fallos he encontrado a esta novela, y, si hay alguno, se debe principalmente a su género, que, como ya aviso, no es mucho de mi estilo. Pero con una obra tan atmosférica, inquietante, con un ambiente tan perfectamente detallado y en especial un sistema social que queda exprimido y explorado de manera muy a fondo, es imposible pensar por más tiempo que esta novela pueda quedarse en la superficie, y con toda la fe del mundo os digo que es muy probable que, si os interesan las novelas de enigmas y misterios ambientadas en épocas pasadas, y, en especial, en el Renacimiento de Florencia, esta sin duda es una obra MAGISTRAL que os recomiendo sin lugar a dudas.


Seleccioné City of Vengeance por dos razones centrales. En primer lugar, y no voy a engañaros sobre esto, porque retrata un personaje principal que yo había oído que pertenece a la comunidad LGBTIQ+, lo cual me pareció un toque muy único teniendo en cuenta que la mayoría de las novelas policíacas son muy, muy poco representativas en este aspecto. Y en segundo lugar, elegí City of Vengeance porque, con toda la honestidad, tengo un sentimiento de profundísimo amor por Italia y, en especial, por su historia, su época clásica, y cómo ha llegado a ser la cuna del arte mundial. Y resulta que, incluso más que su transición en la época romana y su mitología tan destacable, lo que más siempre me ha llamado la atención es el tan complejo mundo de negocios y comercios que se llevaba por esas tierras cerca del siglo XVI, con el alzamiento de los Medici, el surgimiento de una Iglesia Papal fuertemente enraizada en lo que es ahora nuestra sociedad actual, la plaga de tales tiempos, pestes, canales venecianos, el carnaval tan tan famoso que siempre ha tenido, y toda su estructura jerárquica muy fuertemente puesta en el cristianismo y sus ideales, pero, por descontado, con ese toque de corrupción que en todas las novelas policíacas es muy necesario resaltar.


Otra cosa que es necesario que diga sobre mis preferencias es que generalmente, si leo un thriller o una novela de crímenes, me gusta que el protagonista central no sea un poli, porque no suelo sentirme interesada en la vida de la investigación a través de las lentes de la profesionalidad o lo que legalmente se considera aceptable. Al final, resulta que la policía, en la mayor parte de las novelas de este tipo, son hombretones blancos y heteros, con mucho músculo pero muchísima tendencia a ser bastante tradicionalistas y con mucho ABUSO DE PODER (misoginia y racismo incluidos, hablando en temas de novelas), y todo ello adornado de la idea de que son innegablemente los "buenos" y que los criminales son malos malísimos.


Pero como esto son PREJUICIOS, y sigue sin representar al colectivo total de los policías novelescos, decidí darle una oportunidad a City of Vengeance, EN ESPECIAL porque se decía mucho por otras reseñas que Cesare Aldo, el prota de esta novela, era un investigador muy poco habitual, además de que se encontraba en una época muy diferente, donde la corrupción policial estaba a la orden del día... Y para añadir aún más salsa al asunto, resulta que City of Vengeance es una novela perfectísimamente puesta en lo que debe sacarse en todas estas historias, que es el tema SOCIAL
Hay corrupción policial, excelentemente bien tratada, con un soldado corrupto, con el nombre de Cerchi (y os aseguro que este personaje está detallado muchísimo, además de que es un grano en el culo en toda la novela, y eso lo hace interesantísimo a la hora de estudiar su psicología); pero también hay otros temas que tienen aún más importancia en la novela, que es el mundo de la prostitución masculina y los drag queens en una época que, sin ya en nuestros tiempos actuales todo eso queda muy severamente castigado socialmente hablando, imaginaos cómo debía ser en pleno siglo XVI con todo lo que se removía ahí entre una religión radical y, en especial, una sociedad que buscaba abusar de los de clase más baja (económica, social y política) a toda costa. 


Lo que siempre quiero en estas novelas de crímenes es meterme en el mundo de la criminalidad DESDE DENTRO, y no simplemente que se saquen temas oscuros, muertes horribles o personajes harapientos y moralmente ambiguos, también busco que haya mucho espacio para debate en términos de ver el origen de todo lo que sucede, hasta qué punto las limitaciones jerárquicas, estructurales y políticas influyen en grupos de personas con riesgo de exclusión social. 


City of Vengeance trabaja todo esto desde una mirada muy crítica, que no presenta a ni un solo personaje, ni siquiera al protagonista, como inequívocamente bueno; la escala de grises se expande y siempre hay lugar para muy interesantes debates
Para los que se sientan menos seguros por si cogerlo debido al tema del LGBTIQ+, debo decir que yo no encuentro de qué manera eso podría afectar a la historia, pues en esta novela lo que hace es potenciar por completo su efecto, remover cielo y tierra por hacer que la trama siga un camino diferente, cimentado en la parte más invisibilizada de nuestro mundo social de ahora y de hace cinco siglos, además de que hay bastante escaso tema romántico. 


Cesare Aldo es un individuo que tiene muy poco tiempo para juegos de amor y se dedica a hacer lo mejor posible su trabajo ocultando por completo su identidad en un sistema decrépito que sin duda alguna no se lo pondría nada fácil si supiera lo que esconde... Las rivalidades y relaciones entre grupos sociales, las alianzas que surgen de lo que teóricamente tanto se nos dice que es un sector del mundo "peligroso", e incluso la corrupción y el verdadero peligro que subyace en los sistemas legales que más se suele decir que son de ayuda civil, sitúan a esta novela en un argumento donde no hay ni un solo bueno pero por descontado tampoco hay ni un solo malo, todos tienen sus propios intereses y la oposición ideológica y el juego de poder es una constante que va cargada de tensión en la obra.


City of Vengeance es, a su vez, una novela que destaca por la gran influencia que tiene su contenido histórico en las acciones y los pensamientos de los personajes, todo se va destapando, y "sacar a la luz" temas políticos y moralmente controvertidos consigue que la tensión finalmente llegue a su auge y todo se rompa en pedazos, en un exabrupto de desconfianza, sospecha y en especial mucho riesgo de muerte que, nuevamente, está trabajado de manera excelente. 


Aunque no soy muy conocedora de lo que sucedió en Florencia por esa época, estoy bastante segura de que, por el tipo de descripciones tan detalladas y el sistema social que tanto sobresale en el libro, el autor sabe perfectamente lo que hace y cómo encauzar la trama en a las situaciones más comprometidas y peligrosas, llegando al "meollo" del asunto y sin dudar en arriesgarse y presentar situaciones que nos harán muchas veces tomar opiniones contrarias y sin duda ser suspicaces de hasta la más mínima señal de amenaza que pueda presentar cada uno de los personajes


En un ambiente tan cerrado, tan sucio y tan peligroso como en el que nos metemos, al final el tema central es el de la supervivencia de uno mismo, y esto lleva a que la investigación no vaya sobre ruedas, ya que acaba encontrándose entorpecida, o hasta fracasada en muchos puntos, por otros personajes que, sin ser necesariamente adversarios, acaban por ocasionar grandes estragos e incluso heridas emocionales solamente por su deseo de salir de una pieza de toda la gigantesca historia de complot que hay tras las páginas de la novela, lo cual, además, va ensalzado sin tenemos en cuenta que hay más de una historia de misterio, y todas quedan en paralelo hasta que poco a poco, en el desenlace tan bueno que tiene al final la obra, acaban convergiendo.


El estilo de escritura de D. V. Bishop me parece bastante completo, no creo que haya faltado NADA DE NADA en esta historia, y la narrativa seguía un ritmo muy fluido, acelerado en muchas ocasiones, pero sin perder en ni un solo instante el hilo del desarrollo de los personajes, que tenían muy interesantes evoluciones a través de lo que sucede en la trama en tan solo más o menos una semana. 
Esto hizo que la intriga y el suspense alcanzaran su cenit a una velocidad de vértigo, dejándonos a los lectores el corazón desbocado y sin duda la sensación de que la amenaza aún no ha terminado de ser percibida del todo, incluso en el final se siente que hay "algo que se nos escapa", y, cuando en lo último ultimísimo de la historia todas las piezas del puzle encajan, la verdad es que uno se da cuenta de que la conclusión ha atado cabos de manera extraordinaria y lo ha cerrado todo de manera muy firme y precavida



También debe hacerse notar que la estructura de la historia, aunque tiene su culmen más o menos cercano al final del libro, sigue un vaivén tan intenso como una marea embravecida, que nos hace tener la guardia alta en cada momento, lo cual ayuda a que estemos comiéndonos las uñas de la intriga hasta el momento más final de la trama. 


Y quizá podría no haber sido "para tanto" si no fuera por los personajes, que son sin lugar a dudas lo que más más AÑADE de la historia. No solo tenemos a Cesare Aldo, un hombre avispado y con un sentido del deber que busca ajusticiar mucho más a las clases desfavorecidas que a los nobles y personas del alto clero para los que teóricamente trabaja, sino que también se nos presentan muchos de sus aliados, de cada rincón social en el que se pueda pensar, desde un burdel entero que lo respalda y lo esconde a la vez que queda protegido por el propio Aldo, hasta vagabundos y criminales de estratos sociales muy problemáticos, jóvenes prostitutos que, por su peligrosa profesión, vagan por los lugares más corrompidos de una sociedad negligente y déspota, e incluso propios comerciantes de muy altos cargos e incluso investigadores de su propio cuerpo de la guardia de Florencia que resultan ser muy buena gente y hasta bastante entrañables. 


Y por supuesto, también tenemos personajes moralmente más desarropados, o incluso que sencillamente han seguido un camino egoísta y cruel hasta convertirse en lo que son, como Cerchi, un hombre que no es que sea intrínsecamente un tirano desde el nacimiento, pero sin duda alguna es el personaje al que más odio (y puede que también más interés) se coge en todo el libro: un soldado machista, misógino, racista, homófobo, en fin, todo lo malo que se pueda pensar, él lo tiene, pero resulta que esta especie de "rata inmunda" también tiene una personalidad muy, muy trabajada, que también se autorregula por la regla de la supervivencia más primaria, pensando solo en sí mismo y en los beneficios que pueda sacar del dolor de los demás, corrompiendo aún más el cuerpo de policía, y jugando a su manera, con chantajes, amenazas y mucha manipulación emocional, para poder inculpar a Cesare Aldo, con quien, que se diga, no tiene una relación muy amistosa


Me sigue dejando alucinada el nivel de detalle que tiene el libro. Quizá en ocasiones, al ser un argumento sobre investigación, ir de un lado a otro interrogando y recabando pruebas pueda hacerse cansino, pero el autor combina muy bien diferentes perspectivas de los personajes y va formando una intriga criminal que se basa en el "todo al detalle", logrando que tengamos constancia de lo más complejo del argumento, pero tan solo ofreciendo pistas sobre el porqué de lo mismo y lo que realmente dormita en mitad de toda la tensión que hay dentro del elenco de personajes. 


Como opinión individual, no me agradó mucho que el desenlace, a la hora de la verdad, ofreciera una "revelación" de los misterios tan simplificada y tan previsible, pero, por otro lado, dudo mucho que uno vaya a disfrutar de City of Vengenace solo por el suspense, lo que realmente saca LO MEJOR de toda la historia es precisamente cómo, a través de unas bases sociales que quedan excelentemente bien descrita, el autor presenta a unos personajes con muchos claroscuros, complejos y llenos de detalles que aún no han quedado del todo resueltos, así haciendo que el verdadero misterio sea más bien el propio transcurso de la historia, cómo se la apañan para sobrevivir en situaciones tan difíciles, y la cantidad de alianzas y traiciones que sufren a manos de los que siempre consideraron sus iguales


Honestamente, City of Vengeance es una historia que me esperaba muy buena, pero que me sorprendió aún más, y para bien, por la prosa tan escrupulosa, minuciosa e impecable que tenía, con unas descripciones de lugares y de personajes muy buenas, unos diálogos intensos y que no tenían relleno alguno en vano, y un argumento con giros inesperados, mucho movimiento, y un juego mental y especialmente psicológico que, considerando lo fuertemente que todo se aclimata en un ambiente social problemático y cargado de tensión, me dejó completamente asombrada por la facilidad con la que la trama avanzaba como un torbellino hasta la hora de la verdad, con pasajes muy, muy buenos, y personajes que sin duda alguna se llevan la estrella de la novela.


En conclusión, una obra trabajada, muy precisa a nivel histórico, con mucho contenido original, y una crítica social que para nada se queda en la superficie y logra ahondar en temas que quedan elaborados con excelente maña en la historia
Nada que decir en contra, yo creo que esta novela, aunque quizá no me haya resultado cien por cien una maravilla pues aún me queda mucho que conocer de la parte más "turbia" de sus personajes, merece un fortísimo aplauso por mi parte, me ha gustado mucho y tiene mucho que ofrecer a los lectores. Muy recomendada.



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 4/5
♫ Acción: 4/5
♫ Trama: 3.75/5
♫ Originalidad: 4/5
♫ Tensión: 3.75/5
♫ Desenlace: 3.5/5
♫ Prosa: 4/5


VALORACIÓN PERSONAL 9.25/10



Más reseñas aquí en el blog La Llanura de los Mil Mundos: http://lallanuradelosmilmundos.blogspot.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario