Últimas Reseñas

jueves, 30 de junio de 2022

Reseña: A Charm of Finches

 

RESEÑA:

A CHARM OF FINCHES


Título:  A Charm of Finches (Venery #2)
Autora:  Suanne Laqueur
Editorial: Amazon Books
Canción Identificada: 




Sinopsis:

“I swear. Give me one more chance and I will make the most of it.”

Ex-hustler Javier Landes is asking for his third chance at love. The third time proves to be the charm when he meets a Manhattan art therapist named Steffen Finch. What starts as casual and curious deepens into a passionate, soulful relationship—everything Jav has ever wanted, and everything he fears losing.

Stef’s business card reads Curator & Sailor. His creativity and insightful nature have made him into a talented therapist, the one to call for tough cases. His professional success can’t conceal a deep need to connect with someone, but Javier Landes is the last person Stef expected.

Geronimo "Geno" Caan is Stef's most challenging case. After a brutal ordeal of sexual assault, Geno's allowing an alter-ego called Mos to make all the decisions, and now lives a double life within a web of lies. Under Stef’s navigation, Geno uses art to express what Mos forbids to be spoken aloud. But as Geno’s attachment to Stef gradually extends to Jav, the boundaries between professional and personal begin to blur.

Over the course of a year, Jav, Stef and Geno form an unexpected and unconventional triangle, revealing how men make love in times of war and how love is a great wisdom made up of small understandings. The long-awaited second book of the Venery series, A Charm of Finches is an epic tale of survival and secrets guaranteed to make you think and feel and remember.



Opinión personal:

NECESITO TONELADAS DE LITROS DE INSULINA AHORA MISMO

Estaba metiéndome en arenas peligrosas, y lo sabía, lo supe desde el primer momento, porque este libro, si no me equivoco, está autopublicado en Amazon, no tiene muchas críticas, y tampoco es de este tipo de literatura que haya despegado de manera inequívoca por todos los confines del universo... Sabía que estaba metiéndome en una escritura que no era conocida, con una autora que aún no ha saltado a la fama, pero, aun así, creí que iba a conseguir disfrutar el libro MUCHÍSIMO más de lo poco que me gustó al final


A Charm of Finches es una lectura que me duele en el alma decir que no me ha gustado en absoluto, y me duele decir esto especialmente porque sé que la autora ha hecho un trabajo curradísimo, ha removido cielo y tierra por generar una historia personal y de crecimiento enriquecedor que debería haberme bastado, pero, para ser un libro de superación (que ya adelanto que a mí de este estilo me gustan bien poco), era DEMASIADO de flores y arcoíris, es decir, que se daba a los tres personajes centrales un trasfondo horriblemnte doloroso y, sin embargo, en cuestión de tan solo MESES salían todos alegremente de ello como si la terapia consistiera en hacer buenos amigos, encontrar un novio ñoño, y, sobre todo, ser muy muy poco profesional y promover especialmente happiness-friendly en la terapia


¡¡¡Qué poco me gustó el libro!! Al inicio tenía una entrada fortísima, con contenido muy, muy heavy, tanto que los primeros capítulos fueron especialmente difíciles de digerir, y supongo que Suanne Laqueur se merece un fortísimo hurra por conseguir ponerme la piel de gallina, y oye, su novela ha tenido que ser excelente como para que desde este rinconcillo de habla hispana del mundo yo haya decidido leerme su libro, pero al poco la historia de superación pasó a ser una historia donde me quedaba clarísimo que la autora quería tan solo dar mensajes de Mr. Wonderful cada párrafo, un sin parar de frases pastelosas, diálogos de ánimo y apoyo y sensiblerías, y, honestamente, muy muy poco trasfondo en lo que de verdad importa, que es la psicología de los personajes. 


Queda claro que después del comienzo del libro cargadito de traumas que nos pone la autora en primera línea de guerra, Suanne Laqueur quiere después que esta especie de enriquecimiento personal, aunque con dificultades, sea la típica historia que regalarle a tu colega con depresión, pero ¡¡¡para nada!!! 

No sé cómo de fiel puede ser esto a los episodios depresivos de la población general, pero la manera en la que se quedaba en la superficie con el porqué de las cosas y simplemente te lanzaba el mensaje de que "sonríe y la vida te sonreirá" me llegaba a enervar tanto que me notaba literalmente hirviendo de rabia


Puedo entender que hay gente a la que le molan los libros de autoayuda, esos donde te dicen: "eh, organiza tu cuarto, lava la ropa, viste colorido y saluda a tus vecinos amablemente, y ¡puf! la química inestable de tu cerebro se verá mágicamente curada". Pero una cosa es que en un libro nada profesional de ese estilo te den pautas para llevar una vida feliz y otra cosa es que te coman el tarro TANTO como para que hasta en las novelas el truco para quitarte de una enfermedad mental de caballo porque literalmente has sido violado cuatro días enteros viendo a tu gemelo también sufriendo hasta el suicidio y a tus dos padres muertos sea tan solo hablar con un psicólogo modo colegas, hacer un dibujito donde dices "yo soy la personita pequeña que tiene miedo del monstruo", y que quede TAN bien la cosa. 


Hay miles de personas en cada país primermundista que, sin pasar por eventos tan traumáticos, son incapaces de salir de la depresión en toda su vida, y tienen buen nivel de renta, tienen amigos, pareja, familiares de apoyo, y aun así a lo mejor ven imposible salir del agujero incluso si literalmente no ha habido nada traumático en sus vidas. Pero lo que más detesto de estas novelas de autoayuda es que siempre siempre los protagonistas son gente que ha pasado por horrores inimaginables, víctimas de atrocidades que te hielan la sangre de las venas, y parece que en medio año todo queda maravillosamente resuelto


No me enfadaría tanto si no fuera que ADEMÁS se propone como remedio que la terapia clínica no funciona y que es mejor ir a un don artista de la calle a que te vea pintar un ratito, y además te regala frases como "Tienes derecho a llorar", "Tienes amor en tu corazón", "Sigues teniendo la mejor parte de ti", "Tienes un corazón fuerte. Un corazón realmente fuerte", "Tu corazón es más grande que el odio", "Nada va a separarme de tu lado"... Y etc etc etc. De verdad que hay en cada página CIENTOS de frases pastelosas de este estilo, parece que si un tipo alegre va y te dice que tienes un corazón de oro ocurre que ¡puf! depression is no more

C'mon estaba hartísima de que en cada capítulo lo único que sanaba las heridas era mensajes extremadamente cheesys, melindrosos, cursis y ridículos. LITERALMENTE LA NOVELA ENTERA ERAN PARRAFADAS Y PARRAFADAS DE MR WONDERFUL.



Agh, me tengo que calmar la mente, porque la autora no merece tanto hate por mi parte, pero yo no podía, simplemente no podía leer sobre algo tan serio, un tema de salud mental tan peliagudo, y ver que al final todo quedaba resuelto si de pronto el terapeuta y su paciente van y se hacen super amigos de toda la vida




¿¿¿Dónde está la profesionalidad?? Que el terapeuta, con el nombre de Stef, vaya e INVITE a su casa A DORMIR a su paciente adolescente que ha tratado de suicidarse no es solo mega turbio sino que es inmaduro, irresponsable, asqueroso, y, por si eso no fuera poco, ANTIRREGLAMENTARIO Y LEGALMENTE PENABLE, esta negligencia y mala obra profesional en un Estado de Derecho lo habría llevado Y CON RAZÓN directamente a la cárcel y a perder su rol de terapeuta de por vida, o sea wtf, eso es literalmente manipulación emocional aprovechando la posición de vulnerabilidad de tu paciente NO PUEDES HACER ESO, igual que no puedes establecer exceso contacto físico (los abrazos en muchas terapias la verdad es que consiguen crear un vínculo terapeuta-paciente extremadamente peligroso porque se pasa de la profesionalidad al colegueo y hasta a una unión afectiva que roza la incompetencia y mala acción del psicológo), y tampoco puedes ir soltando frases decoradas con mensajillos bonitos donde parecía que el terapeuta Stef hablaba muchísimo más que su propio paciente Y ENCIMA DE TEMAS PERSONALES


Si le dices al paciente "eres valiente" eso no hace una mierda, puede decirlo cualquiera y no es nada nada profesional, las técnicas clínicas cognitivo-conductuales en la novela se pasaban por el forro y luego se quedaban hablando de lo que significaba que el paciente pintara con color rojo en lugar de azul y es como OK???? VA TODO BIEN??? 

Entiendo que hay psicología detrás de los colores pero joder no puedes tratar a un muchacho que acaba de llevar a cabo un intento autolítico después de una violación en masa como si fuera un nene de cinco años que estuviera pintarrajeando en su cuaderno, eso es tan poco profesional como las manchas de Rorscharch LAS CUALES POR CIERTO TAMBIÉN SALEN EN EL LIBRO


No sé por qué me molesta tanto pero LO HACE, las técnicas proyectivas son un método clínico extremadamente desfasado que surge del psicoanálisis y no son para nada fiables, se puede complementar con una buena terapia pero hay muchísimos meta-análisis que aseguran que no dan información alguna relevante y mucho menos puedes analizar a un chaval por que en una mancha de tinta vea un pene en lugar de una flor o sea WTF. 

¿¿¿¿Y luego va y este profesional terapeuta mantiene relaciones SEXUALES dentro del propio espacio clínico y junto a chavales que LITERALMENTE han sido traumatizados de por vida por haber sido violados por otros hombres???? O sea what???? PERO TAN HORNY ESTABA STEF QUE NO PODÍA ESPERAR A ECHARSE UN POLVO EN UN PAR DE HORITAS????

QUÉ MIERDA ESTABA LEYENDO????


Sí, lo sé, no estoy siendo NADA estructurada con esta reseña, y os juro que no quería cabrearme tanto haciéndola, porque realmente estoy cien por cien segura de que hay lectores a los que este libro les habrá llegado de maneras inimaginables, gente que necesita escuchar JUSTO lo que Suanne Laqueur dice de manera tan pastelosa en este libro, pero al final la obra se basaba en dar alta autoestima tan solo soltando halagos en cada diálogo, y eso hace DE TODO menos precisamente elevar la autoestima, lo que hace es socavar la motivación intrínseca y generar muchas más inseguridades y falta de competencia percibida (lo cual es una necesidad psicológica muy básica), al menos en la vida real



Luego, entiendo que esta obra trabaje en especial el abuso sexual de los hombres que sufren a manos de pederastas también hombres pero ESO NO QUITA que he sentido que las mujeres recibían tan tan poquito espacio que literalmente creo que importantes no he contado a ni una, y en total no deben llegar a más de cinco mujeres en papel SECUNDARIO, quizá mencionada de pasada alguna madre, alguna amiga de la infancia, yo qué sé, o sea, el libro trata de ser abierto de mente respecto a los hombres pero tampoco es cuestión de entrar en cerrazón y abolir a las mujeres, ¿no?


Además, el tema del abuso sexual, que es un tema delicadísimo, en este libro se hablaba en CADA PÁGINA y siempre simplemente mostrando una compasión lastimera que no ayuda, NO AYUDA hacer que las víctimas de abusos sexuales sean vistas como frágiles corazoncillos de pureza, son personas HUMANAS que tienen también ambiciones, objetivos, deseos y ganas por las cosas, son gente con la que es necesario promover fuerza y resiliencia INTERNAS, y no simplemente lloros colectivos o palmaditas en la espalda. 

El tema de la sexualidad de Stef y Jav pensé que me iba a gustar mucho más, pero, honestamente, era increíblemente latoso, porque era todo taaaan romántico que para mí no tiene pase alguno, todo era PERFECTO, sin problemas, el único conflicto que había era precisamente que Jav estaba asustado de que NO HUBIERA conflicto. "Lo que siento por ti jamás antes lo he sentido", "tú eres mi mundo", "soy tu prisionero", "no puedo creer que te haya conocido", y más y más y más...


ADEMÁS luego Jav tampoco se libra, no solo es un sentimental que acababa por sacar lo peor de mí en el sentido de que era pesado y aparatoso en términos sentimentales (parecía que si no expresaba un te quiero con su amor más profundísimo cuarenta veces al día a su novio no se quedaba tranquilo), es que también tenía objetivos en la vida, como ser escritor, que al final eran igual de poco éticos. Por ejemplo, escucha la vida y el caso de Geno, y se siente inspirado, por lo que coge su nombre y fragmentos de su identidad y comienza a hacer poseía y una historia burlesca y bastante desagradable (ADEMÁS DE ESCRITA PÉSIMAMENTE) sobre él, así que, cuando Geno por error lee esos escritos, yo estaba sufriendo muchísimo por el pobre chaval que encima ha sido utilizado como inspiración para una historia erótica CUANDO AÚN SIGUE CON EL TRAUMA DE LA VIOLACIÓN EN MANADA, y encima van Jav y Stef y SE ENFADAN CON ÉL Y DEJAN DE HABLARLE SOLO PORQUE HA LEÍDO ESO???? De veras que no comprendo nada Jav era un pedazo de malnacido por hacer algo tan horrible y además tan poco artístico con la vida de un prácticamente niño que ha vivido un infierno, detesto que parecía que Geno era el malo en esto, o sea es que qué necesidad, wtf


Y atención a lo que tengo que decir: NO ESTOY BUSCANDO HOMBRES FUERTOTES E INCAPACES DE LLORAR NI EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS, pero la cosa es que detesto las ñoñerías en las relaciones, y en especial en novelas y pelis, porque impiden muchísimo profundizar en las personas DE VERDAD, la gente normal no son personas de corazón puro que babean por la otra persona y son incapaces de ver que todos tenemos nuestras diferencias... 
Además, parecía que Jav y Stef solo eran lo que eran por el otro, no tenían vidas separadas y, cuando estaban a solas, solo pensaban en el otro, además de que no se daban NADA de espacio personal, estaban siempre con los cuerpos pegaditos y no sé si eso es una relación sana o no pero en la literatura es tan tan cargante que siempre se pidieran perdón entre beso y beso es como "dios mío por favor os queréis y punto YA ME HA QUEDADO CLARO"


No me esperaba una novela taaan pastelosa, no solo era sentimental (que eso es MUY bueno representando a los hombres en la literatura), sino que es que cruzaba el límite y se volvía una cursilada potentemente rosa y llena de lentejuelas

Era todo como de arte muy kitsch, por lo que tampoco pude disfrutar con la prosa, que usaba frases muy conocidas mundialmente de apoyo y como tal la originalidad era poca en sus mensajes de ánimo, todo, como digo, parecía sacada de la típica página web de "Te sanaremos viendo tu aura de pureza" o algo por el estilo; entre risas, mimos, flirteos exageradísimos, y tanta conversación sobre el sexo que parecía que poco más importaba en términos de contenido filosófico. 


No sé, me ha parecido un trabajo muy torpe a la hora de presentar emociones en los protagonistas centrales, porque todos estaban hechos para ser puramente CINNAMON ROLLS sin ni un solo detalle de defecto, y, si eso, el pobre Geno, que estaba cargado de dolor, en algún momento dijo algún comentario hosco a Stef, su terapeuta, y solo porque Stef se sintió ofendido LITERALMENTE dejó de tratar a su paciente... ES QUE YO NO AGUANTABA A STEF DIOS ES QUE ERA TAN POCO EXPERTO. 


Voy a parar ya de ya con la reseña porque siento que es un hervidero de odio, comprendo que esta es de las primeras novelas de la autora, se está entrenando, quiere darnos un mensaje de apoyo y de fortaleza pero al final cae en el error de mucha gente de creer que palabras bonitas van a remediar quién sabe cuántos episodios en la vida de traumas y dolor


Comprendo que QUIZÁ hay víctimas de abusos sexuales que a los cinco meses ya están manteniendo relaciones sexuales con normalidad y sin necesidad de tratamiento farmacológico ni malos pensamientos ni pánico con las personas, pero venga ya, que el hecho de que Geno acabara muy curado solamente porque Stef le caía bien es tan AAAAA puedo oír mi propia cabeza romperse de cabreo pensando de nuevo en esta historia.


La estructura de la narrativa era simplona, y se hacía excesivísimo hincapié al tema dulzón del amor y la fuerza de voluntad y otras parafernalias exageradamente vistas como salvadores divinos, lo que más me encabrita es que toda la historia estaba arropada bajo capas y capas de algodones, era imposible que un personaje pusiera un pie en falso porque todo estaba acolchado para que la vida fuera siempre bien y no hubiera problemas: novietes siempre geniales, abrazos por todas partes, gente que apoya en todo momento... y NADA o CASI NADA de tiempo para que Geno, por ejemplo, pudiera estar solo consigo mismo y superar las cosas sin la necesidad de que medios externos le dijeran cosas lindas. 


Un terapeuta no puede quedarse tan ancho simplemente diciendo: "creo en ti, sé que saldrás de esta", tiene que meterse MUCHO en terrenos complicados, en un escenario mental que es puro caos y que no solo se ve afectado por el evento traumático en sí mismo, sino también por estructuras mentales complejísimas de atención, aprendizaje vicario, motivación, estado afectivo, relaciones afiliativas, infancia, e incluso temas neurológicos muy problemáticos que muchas veces requieren un esfuerzo titánico para encauzar las sinapsis y poco a poco "extinguir" conductas o líneas de pensamiento nocivas que llevan excarvándose en los cerebros quién sabe cuántos años... 


Al final, Stef solo hacía de figura paternal para Geno con frases como "estoy tan jodidamente orgulloso de ti", y pensaréis que eso es muy adorable, pero NO, de nuevo, que un terapeuta haga eso no es cute, es CREEPY AS FUCK, vuelve a estar aprovechándose de la posición emocional desfavorecida de su paciente y lo llena la cabeza de cosas muy muy chungas, por dios Geno huye, qué malísima profesionalidad.



Voy a parar ya, lo siento MUCHÍSIMO, y pido disculpas enormemente a los fans y a la propia escritora por haber estado tan odiosa con el libro, sé que esto va por gustos totalmente, y esto no encaja NADA, pero que NADA, conmigo, simplemente ha sacado temas muy delicados y los ha tratado como si poner entre peluches a las víctimas depresivas y suicidas fuera a hacer que estuvieran a salvo, pero reiterar la fragilidad de esa gente y en especial retroalimentarse como pasó al inicio con su tragedia, exagerando su pasado de dolor hasta que los tres protagonistas estaban cargadísimos de traumas así por toda la cara, no hace sino quitar muchísimo realismo a la novela, el mensaje de ánimo final es puro cliché y los personajes, aparte de estereotipados, eran demasiado blandengues en términos de personalidad, estaban hechos para gustar y se notaba muchísimo que a toda costa la autora trataba de hacerlos parecer enternecedores a ojos del lector, pero yo de milagro no me arranqué los ojos

Terminé la historia, eso desde luego, pero ahora siento que en mi corazón me han picoteado las larvas insectoides de quién sabe cuántos pajarillos del amor sensiblón.


Lo siento, pero esta historia ha sido muchísimo más ñoña que cualquier libro romántico que os podáis leer, Crepúsculo es una bendición en comparación, muchísimo menos banal, menos predecible, y menos azucarado, esto era como inyectarme frases EMPALAGOSAS A MÁS NO PODER de Mr. Wonderful una tras otra para quedarme con diabetes tipo 2 de por vida



Tengo que purgar mi alma, fue una suerte que luego me leyera algo diferente y consiguiera aliviar tanta carga de azúcar y sacarina de mi cerebro.

En fin, en conclusión, una lectura que no me ha gustado nada, y que quizá a vosotros os interese, pero a mí me dejó frita.


P.D: para quien no lo vea claro, las imágenes tan horribles que he puesto en esta review son irónicas y pretenden hacer mofa, low-effort pictures, por así decirlo.



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 0.5/5
♫ Acción: 1.5/5
♫ Trama: 2.25/5
♫ Originalidad: 2.25/5
♫ Tensión: 1.25/5
♫ Desenlace: 1.75/5
♫ Prosa: 2/5


VALORACIÓN PERSONAL 1/10



Más reseñas aquí en el blog La Llanura de los Mil Mundos: http://lallanuradelosmilmundos.blogspot.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario