Últimas Reseñas

jueves, 16 de junio de 2022

Reseña: Giovanni's Room

  


RESEÑA:
GIOVANNI'S ROOM


Título:  Giovanni's Room
Autor:  James Baldwin
Editorial:  Penguin Random House
Canción Identificada: 



Sinopsis:

Baldwin's haunting and controversial second novel is his most sustained treatment of sexuality, and a classic of gay literature

In a 1950s Paris swarming with expatriates and characterized by dangerous liaisons and hidden violence, an American finds himself unable to repress his impulses, despite his determination to live the conventional life he envisions for himself. After meeting and proposing to a young woman, he falls into a lengthy affair with an Italian bartender and is confounded and tortured by his sexual identity as he oscillates between the two.

Examining the mystery of love and passion in an intensely imagined narrative, Baldwin creates a moving and complex story of death and desire that is revelatory in its insight.



Opinión personal:

Por primera vez en bastante tiempo, creo que la idea de que no me pueda formar una opinión concreta de un libro me pone especialmente contenta. La razón de esto es que creo que Giovanni's Room, la reseña que hoy os traigo, es una lectura que es extraordinaria por el hecho de ser, precisamente, difícil de catalogar, y aún más difícil de saber cómo te ha hecho sentir

Esperándome una lectura ya de por sí trágica, me sorprendió el amargor, el dulzor también extraño que tenía, la forma de hacer del hilo de los pensamientos algo que nunca se quedaba en un solo camino, una represión emocional que llevaba grabado en su tumba el nombre de los amados que, muchas veces, no somos capaces de saber que amamos hasta que los perdemos

“You do not,’ cried Giovanni, sitting up, ‘love anyone! You never have loved anyone, I am sure you never will! You love your purity, you love your mirror—you are just like a little virgin, you walk around with your hands in front of you as though you had some precious metal, gold, silver, rubies, maybe diamonds down there between your legs! You will never give it to anybody, you will never let anybody touch it—man or woman. You want to be clean. You think you came here covered with soap and you think you will go out covered with soap—and you do not want to stink, not even for five minutes, in the meantime.’ He grasped me by the collar, wrestling and caressing at once, fluid and iron at once: saliva spraying from his lips and his eyes full of tears, but with the bones of his face showing and the muscles leaping in his arms and neck. ‘You want to leave Giovanni because he makes you stink. You want to despise Giovanni because he is not afraid of the stink of love. You want to kill him in the name of all your lying little moralities. And you—you are immoral. You are, by far, the most immoral man I have met in all my life. Look, look what you have done to me. Do you think you could have done this if I did not love you? Is this what you should do to love?”


Como es un libro bastante breve, no deseo hacer la reseña muy larga, no vaya a ser que diga de más, así que comenzaré a analizar su temática, su estilo literario, y, en especial, toda la marea de pensamientos y reflexiones que esta novela me ha dejado.



¿De qué trata?

Giovanni's Room es una lectura que debe ser leída, eso es todo lo que puedo sacar en conclusión. 
Mi versión del libro es finísima, es un tomo pequeño, de 150 míseras páginas, pero que viene cargado de reflexión desde el primer momento

Y sí, por muchos es considerado el pico de la "literatura gay de reflexión", y para mí es una especie de versión de El retrato de Dorian Gray si este libro hubiera estado mucho menos reprimido por su época, es decir, es una obra que trabaja el aspecto más silenciado de los larguísimos milenios que llevamos de recorrido en la historia humana

Y no me refiero a que lo que se silencia sea la homosexualidad (aunque también, y muchísimo), sino que hablo de los sentimientos... en especial, de los sentimientos de hombres, y los sentimientos entre hombres. No solo me refiero a sentimientos románticos, sino también de amistad, de colegueo, de lo que sea. 


Se trata de una represión que alcanza tal punto que parece que los hombres acaban con el corazón enterrado en su propio cuerpo. Y por ello es que Giovanni's Room es una lectura que es sensacional, da igual si crees que la trama podría conseguirse de otra manera, o si te caen mal los personajes, o lo que sea. El corazón de la historia LATE con vida, y es algo que en muchas novelas escritas por hombres y que tratan la idea de los hombres no se ve. 

Pero Baldwin le da semejante toque emocional, y con tanta carga de pensamiento, que es imposible negar que esta ha sido una lectura que ha roto las cuatro paredes, que se ha expresado TAL CUAL... es una lectura que habla de cómo cosemos los labios de las emociones cuando más inseguros nos encontramos con ellas, pero también es una lectura que las saca, las arranca del pecho, las expone... Y, con ello, también expone a los varones de nuestra sociedad, y a través de los siglos, desde una mirada crítica y profundamente empática

“Giovanni had awakened an itch, had released a gnaw in me. I realized it one afternoon, when I was taking him to work via the Boulevard Montparnasse. We had bought a kilo of cherries and we were eating them as we walked along. We were both insufferably childish and high-spirited that afternoon and the spectacle we presented, two grown men jostling each other on the wide sidewalk and aiming the cherry pits, as though they were spitballs, into each other's faces, must have been outrageous. And I realized that such childishness was fantastic at my age and the happiness out of which it sprang yet more so; for that moment I really loved Giovanni, who had never seemed more beautiful than he was that afternoon.”


Es cierto que, al considerarse un clásico, y por haberse escrito en el año 1956, que no es tarde pero tampoco es reciente, hay ciertos ecos del pasado que sugieren bastante nivel de misoginia o de pensamiento centralizado, rígido, antropocéntrico y, es más, bastante androcentrista... Claro, por esa época el patriarcado no era solo una expresión cultural extremadamente soberana, sino que además, con el movimiento feminista que circulaba, y también los primeros momentos de mayor lucha de la comunidad LGBTIQ+, había bastante complejidad en el entorno, y, a veces, esto puede quedar en que los escritores tomaban bandos opuestos o extremos con sus ideas.



Pero todo con todo, me parece que Giovanni's Room es una de estas must-be-read que sin duda alguna ofrece muchísimo pensamiento e introspección ya no solo a los propios protagonistas, sino también a la sociedad en sí misma, y cómo el silencio, la ignorancia, o el rechazo de ciertos grupos de personas lleva, en ocasiones extremas, a una despersonalización que acaba en la propia negación del "yo".


De hecho, me parece que no es descabellado decir, de la manera más resumida posible, que Giovanni's Room es una historia que se queda dentro del armario


Últimamente me parece una idea muy muy potente que la comunidad LGBTIQ+ pueda ser representada fuera del armario, con sus vidas como las de todos nosotros, pero también con sus propias batallas personales contra un mundo que siempre suele ir muy por detrás de lo que nos ayudaría a todos. Pero ya son escasas las historias sobre homosexuales que tan solo tienen lugar dentro del armario, en ese oscuro rincón de la identidad individual en el que estamos enfrentados con nosotros mismos, buscando escapatoria, deseando que nos vean, pero temiendo las consecuencias de dar a conocer lo que amamos, lo que queremos, cómo nos vemos y por qué buscamos ser lo que somos en una cultura que tiende a colocarnos en etiquetas sin siquiera pedirnos permiso. 

“Perhaps, as we say in America, I wanted to find myself. This is an interesting phrase, not current as far as I know in the language of any other people, which certainly does not mean what it says but betrays a nagging suspicion that something has been misplaced. I think now that if I had any intimation that the self I was going to find would turn out to be only the same self from which I had spent so much time in flight, I would have stayed at home.”


La batalla tan tan tan descomunal que se estructura en Giovanni's Room me parece que vuelve a dar énfasis a este punto que a veces se nos olvida, que es que una persona es gay tanto si nosotros lo sabemos como si esa persona decide aún no decírnoslo, esa persona sigue sufriendo y sigue batallando estoicamente, sigue luchando contra el mundo, pero en el terreno de su propia mente, mientras se forma una identidad, mientras a veces la rechaza, o la acepta, o tiene un duelo interior que se hace lacerante como agujas de alfiler


El cuarto del personaje central de esta historia, que es Giovanni, es exactamente ese armario en el que muchos podemos sentirnos metidos, encerrados, un armario caótico, que a veces vemos como sucio, pero que es el único lugar en el que a veces nos sentimos pertenecer de verdad. Y David, que es el personaje que más frena y rechaza su verdadera identidad, es un hombre que acaba viéndose cegado por la rabia, rabia hacia el hombre al que ama, y rabia hacia sí mismo, porque no es jamás capaz de reconocerse en ese armario, y ello lleva a un final de novela que es especialmente descorazonador, pero también bastante inspirador.



Una temática plagada de reflexión, de debates filosóficos y sociológicos, y una fortísima introspección a la mente de los personajes, y al centro de toda la vida mental humana

Otro GRANDÍSIMO acierto de esta obra es que, aunque habla solo a través de los personajes, resalta la parte más puramente humana de todos ellos. Una humanidad difícil, compleja, a veces inaccesible para los propios personajes, un pensamiento que se retuerce, que trata de encontrar paz duradera, pero que todos siempre tenemos dentro ese pensamiento de identidad que incapaz de estar en paz consigo mismo. Somos nosotros, seamos quienes seamos, tengamos las preferencias o identidades sexuales que tengamos, estamos en el gran debate que se abre en este libro, la idea de que somos más que lo que amamos, pero nos asusta tanto que los demás rechacen nuestros sentimientos, que tendemos a callarlos, volverlos solo de nosotros, cuando podrían ser bellísimas fuentes de mensajes compartidos


Giovanni's Room posee una temática con un ritmo que puede hacerse lento en algunas partes, debido a que es más bien una narrativa tendente al train of thought, donde reconocemos al mundo desde la perspectiva de David, un hombre que está perdido en sí mismo, en un laberinto de "debo ser" y "quiero ser" en el que estos dos aspectos se encuentran muy fieramente enemistados

David es un hombre silenciado por el miedo a que otros decidan hacer que pierda la voz, así que censura sus pensamientos, evade las responsabilidades de su propia identidad, y se sume en un caos doloroso en el que se debate entre el amor y el miedo que tiene a los sentimientos que experimenta en compañía de Giovanni, un personaje que, aunque más directo con sus emociones, está muchísimo más condenado por el mundo

“For I am—or I was—one of those people who pride themselves in on their willpower, on their ability to make a decision and carry it through. This virtue, like most virtues, is ambiguity itself. People who believe that they are strong-willed and the masters of their destiny can only continue to believe this by becoming specialists in self-deception. Their decisions are not really decisions at all—a real decision makes one humble, one knows that it is at the mercy of more things than can be named—but elaborate systems of evasion, of illusion, designed to make themselves and the world appear to be what they and the world are not. This is certainly what my decision, made so long ago in Joey’s bed, came to. I had decided to allow no room in the universe for something which shamed and frightened me. I succeeded very well—by not looking at the universe, by not looking at myself, by remaining, in effect, in constant motion.”


La lectura no habla del sufrimiento de los homosexuales solamente, ni mucho menos, habla de toda la cadena de voces calladas que quedan sometidas por el miedo social, y es un miedo que no es odio ni rencor, sino cerrazón mental, pérdida del "yo", incapacidad de ver dentro de nosotros mismos

Porque si TODOS fuéramos capaces de saber que tenemos el potencial de cambiar o reflexionar y ser diferentes a los que somos, ser lo que QUEREMOS ser, quizá no caeríamos en los sesgos del pensamiento de que lo que es diferente a nosotros está "mal".

Giovanni's Room es un libro masculino... ¿quizás? Está escrito y contado por un hombre, sus personajes centrales son hombres, y trata sobre una realidad de hombres, una perspectiva de la vida que parte de ellos, y que también los come la cabeza de maneras horribles.


“Love him,’ said Jacques, with vehemence, ‘love him and let him love you. Do you think anything else under heaven really matters? And how long, at the best, can it last, since you are both men and still have everywhere to go? Only five minutes, I assure you, only five minutes, and most of that, helas! in the dark. And if you think of them as dirty, then they will be dirty— they will be dirty because you will be giving nothing, you will be despising your flesh and his. But you can make your time together anything but dirty, you can give each other something which will make both of you better—forever—if you will not be ashamed, if you will only not play it safe.’ He paused, watching me, and then looked down to his cognac. ‘You play it safe long enough,’ he said, in a different tone, ‘and you’ll end up trapped in your own dirty body, forever and forever and forever—like me.”


Y, ¿de qué manera se puede liberar al género masculino de los roles sociales que se les han impuesto? ¿Cómo podemos llegar a las emociones de estos hombres? 

Para algunos, quizá la idea suena mal, pero yo creo que es sugerente que Baldwin decida utilizar a personajes homosexuales para contar la historia del pensamiento emocional del varón. Y esto es porque generalmente, está este estereotipo en los gays de que son mucho más sensibles (una mentira como un piano que, además, en vez de considerarse como una virtud a veces se ve como una cosa que elimina masculinidad o lo que sea que la gente cree que se ve amenazada por ser una persona honesta y sensible), y por ello, Baldwin decide dar a conocer que esta sensibilidad es peligrosa para cualquiera (hombres, mujeres, o cualquier género en el que se pueda pensar), pero que también es una experiencia que no debe ignorarse, y que mucho menos debe silenciarse


La voz del sentimiento es inexacta pero siempre da muchísimo recorrido personal
Lo que de verdad es PELIGROSO es precisamente censurar a las emociones, decidir que algunas son aceptables y otras no, porque entonces vivimos la vida por mitades, vivimos nuestro "yo" de manera parcial, y, si estamos incompletos porque rechazamos lo que somos y lo que no queremos ser, buscamos formas de "rellenar" ese vacío, rellenar esa mitad que tenemos como enemigo, con cosas materiales, o sentimientos falsos, o amores que son heteropatriarcalmente más "socialmente aceptados", y quizá podamos mentir con frases, o mentir con formas de vestir, o mentir con maneras de ser... pero si llegamos a mentir con SENTIMIENTOS, entonces no somos nosotros mismos... Somos algo que no se encuentra a sí mismo, y que puede acabar en un seria crisis de identidad

“Tell me, he said, "What is this thing about time? Why is it better to be late than early? People are always saying, we must wait, we must wait. what are they waiting for?"
"Well […] I guess people wait in order to make sure of what they feel."
"And when you have waited—-has it made you sure?”


Baldwin destaca la emoción como la única vía de escape. Pero si el amor no es recíproco, y no puedes compartir tu dolor porque el mundo lo ve con malos ojos, se llega a la desgracia... se llega a la condena de Giovanni, que es amado por David, pero a sabiendas de que, como David detesta amar como ama, poco a poco el romance acaba en frustraciones mutuas que terminan en un altercado muy, muy grave.


El cuarto de Giovanni es eso mismo: lo que hay dentro del armario


Giovanni es un caos emocional, y David es un vacío emocional, y la combinación, en el contexto cultural inadecuado, lleva a un desenlace fatídico, que no por ello acidifica la novela, pues la tremenda carga de planteamientos que tiene la historia puede aportarnos, aun así, grandes esperanzas, especialmente porque salen de nosotros mismos, porque nos identificamos, empatizamos, amamos, y sentimos que el cuarto de Giovanni podría haber sido un lugar de protección y belleza si el mundo hubiera podido cuidarlo y aceptarlo como merece.



Los personajes femeninos: muy, muy carentes en la historia, pero, a su vez, interesantes en cuanto a cómo se piensa sobre las mujeres en un mundo en el que la represión del varón también ejerce una fuerte herida sobre ellas

Tristemente, con un planteamiento bastante protagórico, el autor decide poner al hombre (y con esto me refiero al género masculino) como el centro y medida de todas las cosas, así que la historia va seguida solo por la perspectiva del varón, desde el momento cero hasta el final. 

Las mujeres quedan muy, muy desvalorizadas en la novela, hasta el punto que la única que resulta de interés es la pareja del protagonista, una joven que, vivaz y atrevida, por el pensamiento bastante pútrido de Giovanni queda reducida a ser algo humillado y bastante degradado. 

Pero aun así, me parece que el personaje de Hella es sólido, y tiene trasfondo. Es cierto que se acaba cayendo en el pensamiento de que es una mujer que tiende a las cosas del hogar o a sensiblerías, el mundo de la moda, la expresión de sentimientos más abierta, etc., que son cosas que por sí mismas no son malas pero son estereotipos de género muy dañinos... 

Aun así, Hella no me ha parecido un personaje femenino prototípico, creo que tras todas las palabras negativas de Giovanni hacia la mujer, por ejemplo, se escondía una verdad mucho más oculta: que Giovanni odia a las mujeres porque odia a Hella en específico, y la odia a ella porque es la persona que culturalmente tiene más posibilidades de formar un amor con el protagonista, David, a quien Giovanni ama hasta el punto de la obsesión

“Confusion is a luxury which only the very, very young can possibly afford and you are not that young anymore”


Pero Hella, como personaje individual, me parece una mujer emprendedora, con los pies sobre la tierra, bastante libre e independiente cuando deja de estar en compañía de hombres: viajan a España ella sola, vive allí varios meses de aventuras, y después vuelve con el hombre con el que se va a casar, solo para encontrarse con que David se ha convertido en una persona inaccesible e incluso hostil. 

Me parece que podemos ver mucho de Hella si dejamos atrás los comentarios de Giovanni, y, aunque me parece que Baldwin, por la época que corría, no es un buen aliado feminista, tampoco creo que haya que condenar al escritor, porque presenta a una mujer con VOZ, probablemente uno de los pocos personajes de la novela que no están silenciados, y que, por ello, es el foco del odio de Giovanni, un odio extraño, porque acaba generalizándose a todo el colectivo de mujeres, dando lugar a momentos y escenas donde se sacaba a mencionar, por ejemplo, el movimiento feminista que en el momento de la escritura del libro estaba muy, muy presente en el entorno social de los escritores. 

“People can't, unhappily, invent their mooring posts, their lovers and their friends, anymore than they can invent their parents. Life gives these and also takes them away and the great difficulty is to say Yes to life.”



No creo que Baldwin sea un hombre con ideas totalmente retrógradas, pero sí que es cierto que, aunque aporta su punto de vista al movimiento, podría haberlo defendido sin caer en que, por mucho que su personaje Giovanni sea machista, la historia en sí también debía serlo. No sé si me explico, creo que Giovanni debe separarse de su autor, pero el autor no logra poner muy bien los límites, y el personaje de Hella, que tan buen protagonismo podría haber gozado, pierde un poco el color por esta perspectiva narrativa



Una prosa bellísima, prácticamente en verso, poética, sumergida en el sentimiento, y muy bien definida por pensamientos claros, concisos, y llenos de carga reflexiva

La prosa de Baldwin a mí me parece muy, muy poderosa, especialmente en este relato suyo

Es el primer libro que me leo de este escritor, y me sorprende su forma de escritura... es fiel a su época, en el sentido de que tiende a pensar más, a describir más, a detallar pensamientos y dilemas morales que enredan las acciones de los personajes, pero, a su vez, creo que el estilo de narrativa de Baldwin es muchísimo más cristalino y permeable que el de otros escritores de finales de los años cincuenta, porque cala en el lector sin problema alguno, sus ideas y planteamientos gozan de muchísima profundidad, pero, a su vez, tiene una forma de sacarlos de los personajes que deja pocas dudas, y muchas menos ambigüedades, por lo que conectar con sus personajes es fácil, y, así, consigue que haya muchísima más intensidad emocional. 

“Somebody," said Jacques, "your father or mine, should have told us that not many people have ever died of love. But multitudes have perished, and are perishing every hour - and in the oddest places! - for the lack of it.”


A su vez, el lenguaje que Baldwin emplea es uno de muchísimo conocimiento, detalle, definición, y agudeza, sabe dar en el clavo con los aspectos más relevantes de la historia, e incide en ellos pero siempre otorgando una perspectiva diferente, pues, para sus escasas páginas, destaca en especial el fuerte desarrollo de los personajes, las idas y venidas de la represión de David, o cómo, muy gradualmente, Giovanni desciende a un pozo que carece de final pero del que es imposible volver al principio. 

Esta grandísima inmensidad psicológica de los personajes consigue que la historia tenga una muy, muy fuerte voz. Aunque Giovanni's Room no es una lectura que cien por cien haya conectado conmigo, pues en muchas ocasiones encontraba los dramatismos de David y Giovanni algo fuera de lugar, creo que permite mucho abrir el pensamiento, y entrar en esta historia significa que tienes que hacer el esfuerzo por elaborar una crítica que salga de ti, de tus sentimientos, de lo que te genere la historia, y la parte en la que se llega a meterse tanto en los personajes consigue dejarme realmente con mucha admiración por el relato. 

“Perhaps home is not a place but simply an irrevocable condition.”


Es una lectura intensa, trágica, sombría de tono, pero con una exploración psicológica brillante, enriquecedora, y particularmente honesta, que me pareció una grandísima obra que recomendar a sea quien sea. Una novela muy buena, que a mí me dio bastante que pensar.



Conclusión

En conclusión, Giovanni's Room es una historia que saca muchísimas emociones, normalmente en una escala que suele aproximarse más a los extremos, para que veamos la gradación, cómo el amor se convierte en odio, cómo la identidad puede perderse por el camino si no se conecta con uno mismo... El detalle de los personajes, la trama de ritmo tan sosegado pero muy bien estructurado, y la forma de contar las cosas desde una visión tan puramente sincera y emocional, creo que son aspectos clave para que reconozcamos en Giovanni's Room todas las dudas, miedos, pasiones, y pérdidas que la mente humana tiene en el amor... el amor sea como sea, el amor en todas sus formas, el amor como la válvula que ejerce presión en nuestros pechos, el corazón que somete pensamientos e identidades, y que solo busca una única cosa de nosotros: pertenecernos, ser visto, ser sentido, no ser ignorado.

Una excelente lectura, que recomiendo sin duda leer. 



PUNTUACIÓN

♫ Personajes: 4/5
♫ Acción: 2.5/5
♫ Trama: 3.5/5
♫ Originalidad: 3.5/5
♫ Tensión: 3.5/5
♫ Desenlace: 3.5/5
♫ Prosa: 4/5


VALORACIÓN PERSONAL 8.75/10



Más reseñas aquí en el blog La Llanura de los Mil Mundos: http://lallanuradelosmilmundos.blogspot.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario